El té verde es una de esas maravillas de la naturaleza que dan mucho de qué hablar.
Algunas mujeres adoran tomarlo porque las relaja; otras lo evitan porque piensan que perjudica su sistema nervioso.
Pero, ¿el té verde para reducir el estrés es real?
La sabiduría china y la ciencia moderna respaldan sus propiedades para calmar el nerviosismo, cuidar la presión arterial y mejorar la concentración. Descubre cómo lo hace.
Equilibra tu hormona del estrés con té verde
El cortisol es la hormona del estrés que, si permanece elevado constantemente, puede dañar tu bienestar físico y mental.
Aquí es cuando tener una rica taza de té verde entre las manos, puede marcar la diferencia.
- Tiene un efecto calmante para esos momentos cuando estás a punto de estallar por situaciones de tensión.
- Como nivela el cortisol, la hormona del estrés, facilita el equilibrio emocional y estado de ánimo frente a situaciones retadoras.
Pero, ¿cómo esta bebida ayuda a combatir el estrés? Gracias a sus nutrientes.
Componentes antiestrés
1. L-teanina: el ingrediente secreto del té verde para reducir el estrés
Es un aminoácido que combate el estrés sin dejarte atontada ni con niebla mental.
Te mantiene activa todo el día, sin el estado de nerviosismo al que estás acostumbrada. Parecido a cuando te ríes con tus amigas o acaricias a tu mascota.
¿Cómo lo logra?:
- Calma a tu cuerpo y mente porque ayuda a segregar sustancias químicas relacionadas con la relajación (GABA).
- Te ayuda cuando no puedes dormir para recuperar a tu cuerpo.
- Lidias mejor con situaciones estresantes, porque produce dopamina y serotonina, que promueven la calma y bienestar.
2. Mejora la presión arterial
Imagina estar en medio de una acalorada discusión familiar sin sentir que tu presión arterial se dispara. El té verde te ayuda con eso.
- Relaja los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya fácilmente.
- Reduce la formación de placas en las arterias, disminuyendo el riesgo de hipertensión y problemas cardíacos.
3. Aumenta la concentración
¿Te pasa que vas a la tienda y en el camino olvidaste lo que ibas a comprar? El estrés afecta tu capacidad para enfocarte en tus tareas diarias.
- El té verde te mantiene alerta y enfocada, porque la L-teanina y la cafeína trabajan juntas para combatir la fatiga mental.
- Activa tu cerebro para mantenerte alerta y relajada; similar a lo que sientes cuando meditas.
- Mejora la memoria gracias a sus antioxidantes que protegen las células cerebrales.
¿El té verde tiene contraindicaciones?
No excedas las 3-5 tazas recomendadas para evitar efectos como dolores de cabeza, nerviosismo, insomnio, irritabilidad y otros malestares.
Si bien, esta bebida se considera segura para personas sanas, debes tener precaución si padeces:
- Sensibilidad a la cafeína
- Trastornos de sueño
- Sangrado o coagulación alterados.
- Molestias estomacales.
- Interacciones con medicamentos, como epinefrina y noradrenalina
- Podría empeorar la ansiedad, opta por té verde descafeinado
- Alteración de la tiroides.
Consentida, en un mundo lleno de opciones, lo natural debería ser tu primera opción.
Antes de recurrir a medicamentos para disminuir el estrés con efectos a largo plazo, ¿por qué no explorar soluciones como el té verde que tienen tanto respaldo científico?
En el blog tienes mucha más información para vivir en calma y equilibrio.
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias: