¿Sientes un dolor agudo en el abdomen después de una comida copiosa? ¿Notas cambios inexplicables en el color de tus heces y orina? ¿Tu piel u tus ojos tienen un tono amarillento?
No ignores estas señales de alerta de tu cuerpo, porque son síntomas de vesícula biliar en problemas y es crucial prestar atención a sus síntomas. De lo contrario, podrías tener grandes problemas.
Sigue leyendo para descubrir qué está pasando y algunos consejos para cuidar tu vesícula.
¿Cuáles son los síntomas de la vesícula biliar?
1. Dolor abdominal intenso
El dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, que irradia hacia la espalda o el hombro derecho, es un síntoma frecuente de problemas en la vesícula.
Se llama cólico biliar y suele aparecer después de comer alimentos grasos.
No es solo una molestia pasajera, sino una posible señal de que tienes cálculos biliares o una inflamación en la vesícula.
2. Náuseas y vómitos
Si los sientes, especialmente después de comer, pueden indicar que tu vesícula biliar no funciona correctamente. Estos síntomas a menudo acompañan al dolor abdominal y pueden ser severos si hay una infección o inflamación.
Si persisten, podrían indicar una obstrucción en las vías biliares que requiere atención médica inmediata.
3. Indigestión crónica
Si te sientes hinchada, con gases o sientes malestar general en el abdomen después de comer, pueden ser signos de problemas de vesícula biliar. Y puede señalar que la vesícula no está liberando bilis adecuadamente, lo que dificulta la digestión.
Deja de recurrir constantemente a antiácidos, mejor consulta a un médico para conocer la raíz de estos síntomas.
4. Ictericia
El color amarillo en la piel y los ojos ocurre cuando hay una obstrucción en las vías biliares que impide que la bilis llegue al intestino, acumulando de bilirrubina en el cuerpo. La ictericia podría es señal de un cálculo biliar impactado o una infección severa. Busca atención médica ¡inmediata!
5. Fiebre y escalofríos
Si los sientes junto con el dolor abdominal, podrías estar lidiando con una infección en la vesícula biliar, conocida como colecistitis.
Puede volverse grave rápidamente y requiere tratamiento inmediato. No esperes a que la fiebre baje por sí sola; busca atención médica.
6. Cambios en las heces y orina
Las heces pálidas y la orina oscura indican problemas con la vesícula biliar. Ocurre porque la bilis, que da color a las heces, no está fluyendo correctamente hacia el intestino.
Soluciones y tratamientos para la vesícula
Si experimentas alguno de estos síntomas, la clave es actuar rápido; debes recurrir a tu médico de confianza, mejor si es de la corriente funcional.
A la par del tratamiento, puedes cuidar a tu vesícula con estos consejos:
- Alimentación baja en grasas: limita los alimentos grasosos, fritos, dulces, carbohidratos refinados y alcohol.
- Suplementos naturales: cardo mariano, cúrcuma, sales biliares, raíz de diente de león, enzimas lipasa y aceite esencial de romero. Consulta con tu médico cuál se adapta a tu condición y cuánto comsumir.
- Equilibra tus hormonas: el predominio de estrógenos podría ser la causa de los cálculos biliares. Equilibra esta hormona, comiendo más brócoli, coles de Bruselas, semillas de lino, lentejas, garbanzos y nueces; evita la exposición a sustancias químicas o toxinas, y trabaja en disminuir el estrés.
- Ejercicio regular: puede ayudar a proteger contra los cálculos biliares porque reduce la inflamación, la salud digestiva general y mantiene de un peso saludable. Intente con 30 minutos de ejercicio moderadamente intenso cada día.
Reconocer los síntomas a tiempo y buscar tratamiento es vital para evitar complicaciones mayores. Tu vesícula biliar es pequeña, pero puede causar grandes problemas si no se cuida.
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Fuentes: