BernardKizer

¿Sabes qué son las proteínas? Descubre cómo te ayudan a estar más joven en premenopausia

qué son las proteínas

¿Te has preguntado qué puede potenciar tu vitalidad y belleza durante la premenopausia?

A veces las soluciones están más cerca de lo que imaginamos, consentida.

Sigue leyendo y descubre cómo las proteínas no solo construyen tu cuerpo, ¡también pueden transformar tu salud y bienestar! 

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente. Están compuestas por aminoácidos, que son los bloques de construcción de nuestros tejidos y órganos. 

Imagina que las proteínas son como los ladrillos que construyen y reparan tu cuerpo, ¡así de importantes son!

3 Beneficios de las proteínas en la premenopausia

Las proteínas te mantienen saciada y eso es fundamental para evitar antojos, mi consentida. Pero además:

  1. Mantienen tu masa muscular

Durante la premenopausia, es común experimentar una pérdida gradual de masa muscular debido a los cambios hormonales. 

Consumir suficiente proteína puede ayudar a contrarrestar esta pérdida, manteniendo tus músculos fuertes y saludables. 

Esto es crucial no solo para la movilidad y la fuerza, sino también para un metabolismo eficiente. 

  1. Apoyan a tus huesos

Las proteínas juegan un papel vital en la salud ósea. Ayudan a absorber el calcio y a formar colágeno, una proteína esencial para tus huesos. 

En la premenopausia, donde el riesgo de pérdida ósea aumenta, una dieta rica en proteínas mantiene tus huesos fuertes y reduce el riesgo de osteoporosis.

¿Qué proteína apoya tus huesos?

¡La creatina! Se encuentra en alimentos como la carne roja y el pescado, y también se produce en el cuerpo. 

Pero durante la premenopausia, la suplementación con creatina puede ser especialmente beneficiosa. 

Ayuda a mejorar la masa muscular y la fuerza, lo cual es crucial para la movilidad y la salud ósea. Además, combinada con el ejercicio de resistencia, aumenta los minerales de tus huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.

Y no hemos acabado, la creatina tiene otro beneficio importante: mejora tu memoria y tu concentración, que pueden verse afectadas durante la premenopausia. 

Una dosis común de creatina es de 3 a 5 gramos al día, y es importante mantener una buena hidratación al tomarla, pero consulta a un profesional de la salud funcional antes de comenzar a consumirla.

  1. Mejoras la salud de tu piel

El colágeno, una proteína abundante en nuestro cuerpo, es esencial para mantener la piel firme, elástica y saludable. 

Durante la premenopausia, la producción de colágeno disminuye. Esto es lo que amarga la vida a muchas mujeres, al provocar arrugas y pérdida de firmeza en la piel. 

Consumir alimentos ricos en colágeno como el caldo de huesos, y otras proteínas, ayuda a mantener esa piel más joven y radiante que echas tanto de menos. 

Fuentes de proteínas recomendadas

Ahora que ya sabes qué son las proteínas, incluye diversas fuentes en tu dieta para obtener todos los beneficios,.

  • Carnes de todo tipo
  • Pescados y mariscos
  • Huevos
  • Legumbres como lentejas y garbanzos
  • Frutos secos y semillas
  • Suplementos de colágeno y creatina si lo consideras necesario, siempre consultando primero con un especialista en salud.

Recuerda que cada mujer es única, consentida.

¡Ya sabes qué son las proteínas! Pero si tienes dudas sobre cómo incorporar más proteínas en tu alimentación, no dudes en consultar con un nutricionista o especialista en salud.

¿Tienes preguntas o comentarios, consentida?

¡Déjalos abajo y hablamos!

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

– Romm, Aviva. *The Adrenal Thyroid Revolution*. HarperOne, 2017.

– Gottfried, Sara. *The Hormone Cure*. Scribner, 2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista