BernardKizer

Estrategias para equilibrar los estrógenos y mejorar la textura y elasticidad de tu piel

piel

¿Tu piel te pide auxilio, mi consentida? Es normal que durante la menopausia notes cambios como sequedad y pérdida de elasticidad. ¡Pero no te preocupes! Con estos sencillos consejos, podrás recuperar textura, elasticidad y luminosidad.

La piel en la premenopausia

Quizás has notado que, a medida que te acercas o pasas los 40, tu piel comienza a cambiar. ¿Sientes que ha perdido un poco de su brillo y elasticidad, o que han aparecido líneas finas donde antes no las había? 

Esto es normal y tiene mucho que ver con los cambios hormonales, específicamente con la disminución de los estrógenos.

Estrógenos y piel: la alimentación es belleza

Los estrógenos juegan un papel crucial en tu piel. Ayudan a mantener la humedad, la elasticidad y la producción de colágeno. Cuando disminuyen, es normal que la piel pierda firmeza y se vuelva más seca. 

¡Pero puedes hacer algo bueno por ella!

Los fitoestrógenos son compuestos naturales que imitan el efecto de los estrógenos en tu cuerpo. Alimentos como el tofu, las semillas de lino, el brócoli y las nueces son excelentes opciones.

Además, estos alimentos también aportan beneficios para tu salud en general.

Puedes usar aceite de onagra, aceite de pescado y colágeno. Estos suplementos son ricos en ácidos grasos omega-3, que ayudan a mantener la hidratación de la piel y mejoran su elasticidad. 

Consulta con tu médico antes de empezar cualquier suplemento para asegurarte de que sea adecuado para ti.

No subestimes el poder de una buena crema hidratante. Busca productos sin químicos, que contengan ácido hialurónico, que es excelente para retener la humedad en la piel. Además, bebe suficiente agua todos los días. La hidratación interna es tan importante como la externa.

Ayuda a mejorar la circulación, lo que significa que más nutrientes y oxígeno llegan a tu piel. Intenta incorporar actividades como yoga o caminatas diarias en tu rutina. No solo te sentirás mejor, sino que también verás una mejora en tu piel.

El estrés puede tener un impacto negativo en tu piel. Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o incluso un buen baño caliente. Mantener el estrés bajo control no solo beneficiará tu piel, sino tu salud en general.

 Ejemplo práctico: la rutina de Luz

Permíteme contarte la historia de Luz, una de mis consentidas. A los 45 años, comenzó a notar que su piel estaba más seca y menos elástica. Incorporó a su dieta semillas de lino, nueces y colágeno.

Comenzó a usar una crema con ácido hialurónico y se comprometió a hacer yoga tres veces a la semana. Después de unos meses, Luz no solo notó una mejora en su piel, sino que también se sentía más enérgica y feliz.

En resumen, con algunos ajustes simples en tu alimentación, constancia, rutina de cuidado y estilo de vida, puedes mantener tu piel radiante y elástica. 

¡Tú puedes con esto y más, mi consentida! Déjame tus comentarios.

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.

Referencias:

Probióticos para principiantes: una guía – Tadashi Yoshida

“Dime qué comes y te diré qué te pasa” – Blanca García-Orea Haro

«Microbiota: Los Microbios de tu Cuerpo» – Ignacio López Goñi

«La dieta FODMAP simplificada: la mejor guía» – Alex Garrison

«La Biblia de la Salud Intestinal: El Programa» – Dr. Gerard E. Mullin

«¡Es la Microbiota, idiota!» – Sari Arponen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista