BernardKizer

¿Tienes ovarios poliquísticos con más de 40? Toma el control de tus hormonas

ovarios poliquísticos

Una de las consentidas que más me escribe, hace unos meses me hizo una pregunta complicada:

Bernard, ¿Los ovarios poliquísticos tienen cura?

Yo estudio mucho sobre temas referentes a hormonas femeninas y tengo libros interesantes.

Me esforcé por dar a Sonia la mejor respuesta y encontré información de Alisa Vitti, destacada experta en salud hormonal femenina; y hoy la voy a compartir contigo.

Síntomas de ovarios poliquísticos

El “síndrome de ovarios poliquísticos” afecta a millones de mujeres en edad fértil. Y sus síntomas, como periodos irregulares, acné, aumento de peso y dificultades para concebir, son una realidad cotidiana. 

Pero no te preocupes, ¡hay mucho que puedes hacer para tomar el control de tu salud, mi consentida!

¿Tienes ovarios poliquísticos? Comienza con cambios alimenticios

Sigue el método de Alisa Vitti para equilibrar tus hormonas

La sincronización de semillas”

  • En la primera mitad de tu ciclo, consume una cucharada diaria de semillas de lino y calabaza. 
  • En la segunda mitad, cambia a una cucharada diaria de semillas de sésamo y girasol​​.

Incorpora alimentos importantes: 

  • Trigo Sarraceno: Tiene un compuesto natural (D-chiro-inositol), que puede reducir los niveles de insulina y testosterona, mejorando la ovulación y la fertilidad​​.
  • Verduras de Hoja Verde: Espinacas y kale, ricas en ácido fólico, vitamina E, magnesio y calcio, son esenciales para la salud de los ovarios​​.
  • Garbanzos: Aportan vitamina B6, crucial para la producción de progesterona​​.
  • Salmón y Aguacate: Los ácidos grasos omega-3 del salmón y las grasas monoinsaturadas del aguacate ayudan a regular las hormonas y mejorar la ovulación​​.

Potencia tu salud con suplementos y adaptógenos

  • Vitex: También conocido como sauzgatillo, puede mejorar la secreción de las hormonas FSH y LH, que ayudan al equilibrio hormonal.
  • Crema de ñame silvestre: Úsala desde la ovulación hasta el día 28 de tu ciclo para aumentar los niveles de progesterona​​.
  • Dong quai: Ayuda a equilibrar los niveles de estrógeno y mejorar la calidad del revestimiento uterino​​.

Adopta un estilo de vida saludable

  • Ejercicio Regular: La actividad física moderada puede ayudar a reducir los niveles de insulina y mejorar la ovulación. Sin embargo, evita el ejercicio excesivo que puede aumentar el estrés y empeorar los síntomas​​.
  • Manejo del Estrés: Practica técnicas de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda para reducir los niveles de cortisol y mejorar el equilibrio hormonal​​.

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

El Método de Sincronización del Ciclo de Alisa Vitti te ayuda a vivir en armonía con tus hormonas. Este enfoque no solo mejora los síntomas del SOP, sino que también aumenta tu bienestar general, peso, energía y felicidad.

Protocolo de Sincronización del Ciclo

El enfoque de Alisa Vitti es una forma de vivir en armonía con tus hormonas. Ayuda a manejar los síntomas del “síndrome de ovarios poliquísticos” y mejora el bienestar general, el peso, energía y felicidad​​​​.

Mejorar tus síntomas con una vida más equilibrada y saludable, mi consentida.

Y anímate a dejar tus comentarios para que pueda responderte, mi consentida.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

  • ​​Vitti, Alisa. En sintonía con tu ciclo femenino.
  • ​​Vitti, Alisa. Código Mujer.
  • ​​Romm, Aviva. La revolución de la tiroides y las glándulas.
  • ​​Vitti, Alisa. En sintonía con tu ciclo femenino.
  • ​​Vitti, Alisa. Código Mujer.
  • ​​Vitti, Alisa. Código Mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista