BernardKizer

Migrañas: ¡No te rindas! Busca el enfoque desde la medicina funcional

migrañas

¿Las migrañas te limitan hasta el punto de afectar tu trabajo, consentida?

Si ya lo has probado todo sin éxito, te invito a descubrir estrategias que han demostrado ser efectivas para reducir el dolor de las migrañas.

Espero que no te pierdas nada de este post, pues puede ayudarte.

Migrañas: más que un simple dolor de cabeza

Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza intenso y pulsátil, y si ya lo has sufrido, sabrás lo que es como sentir un martillo en tu cabeza.  

Puede llegar a ser incapacitante y afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Los médicos recetan analgésicos o medicamentos preventivos, pero estos no siempre son efectivos y además, tienen efectos secundarios no deseados.

¿Por qué aparecen las migrañas?

La medicina funcional ha descubierto que las migrañas pueden tener múltiples causas. Y una de las más importantes es su relación con la salud intestinal. El desequilibrio en la microbiota intestinal podría ser un factor clave.

¡Tu intestino y tu cabeza, más unidos de lo que piensas!

Imagínate tu intestino como un jardín: si hay muchos bichitos buenos, todo va bien. Pero si los malos se apoderan, ¡hay problemas en todo el cuerpo, incluso en tu cabeza!

Esto es lo que pasa con la disbiosis: un desequilibrio en la microbiota intestinal donde las bacterias malas ganan terreno. 

Esta situación puede provocar inflamación por todo el cuerpo, incluso en tu sistema nervioso central, ¡y eso puede desencadenar las migrañas!

¿Cómo combatirlo? ¡Con un cambio de dieta y algunos suplementos! Sigue leyendo y descubre cómo cuidar tu intestino para aliviar las migrañas.

Estrategias para mejorar la salud intestinal y reducir las migrañas

La clave para reducir las migrañas de forma significativa radica en abordar el desequilibrio interno de tu organismo. Aquí tienes algunas estrategias basadas en la medicina funcional:

1. Dieta antiinflamatoria y baja en azúcares refinados:

Cambiar a una dieta que reduzca la inflamación puede ser un cambio radical y una herramienta poderosa para mejorar la salud en general y reducir las migrañas. 

Lo ideal es una dieta rica en vegetales, proteínas y grasas saludables.

2. Suplementos probióticos:

Reemplazar la flora intestinal saludable puede prevenir problemas relacionados con la disbiosis. Los probióticos ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.

3. Apoyo hepático:

Ayudar al hígado a eliminar toxinas del cuerpo es fundamental. Suplementos como el cardo mariano, el diente de león y la cúrcuma apoyan la función hepática.

4. Reducción del estrés:

El estrés crónico puede exacerbar los problemas de salud intestinal. Técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga y el ejercicio regular pueden ser beneficiosas.

5. Balance hormonal:

Las fluctuaciones hormonales también pueden ser un desencadenante de las migrañas, consentida. 

Trabajar para equilibrar tus hormonas a través de alimentación, ejercicio y suplementación, si es necesario, puede ser efectivo desde el enfoque de la medicina funcional, para combatir las migrañas. 

Consulta con un profesional para adaptar estas estrategias a tus necesidades específicas y comenzar a disfrutar de una vida libre de dolor.

Ser paciente para encontrar tu salud a largo plazo, merece la pena. 

Comenta que te ha parecido este post, mi consentida.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

  • Dr. Aviva Romm. The Adrenal Thyroid Revolution.
  • Dr. Sara Gottfried 
  • Dr. Mark Hyman

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista