¡Hola, mi consentida! Hoy quiero compartir contigo algunas ideas sobre cómo mantenerte activa y saludable, incluso cuando tu energía es baja y los dolores musculares parecen estar en su punto más alto.
Desde la medicina funcional, entendemos que cada cuerpo es único y requiere un enfoque personalizado para optimizar la salud.
Aquí les dejo algunas rutinas de ejercicio adaptadas a mujeres en premenopausia que están en esta situación..
1. Estiramientos Suaves:
Comenzar el día con una rutina de estiramientos suaves ayuda a aliviar la rigidez y mejora la circulación. Intenta estos estiramientos:

Estiramiento del gato y la vaca: En posición de cuatro puntos, alterna entre arquear y redondear la espalda.

Estiramiento de la mariposa: Siéntate con las plantas de los pies juntas y empuja suavemente las rodillas hacia el suelo.

Estiramiento frente a pared: De pie, coloca las manos contra la pared y estira los brazos mientras llevas una pierna hacia atrás, y con el talón bien apoyado en el suelo, estira los músculos de la pantorrilla.
2. Yoga Restaurativo:
El yoga restaurativo es perfecto para quienes tienen poca energía y sufren de dolores musculares.
Esta práctica incluye posturas que se mantienen durante más tiempo y se apoyan con accesorios como almohadas y mantas para un máximo confort. Algunas posturas recomendadas:

Postura del niño (Balasana): Ayuda a aliviar la tensión en la espalda baja y relajar la mente.

Piernas contra la pared (Viparita Karani): Reduce la inflamación y mejora la circulación.

Postura del cadáver (Savasana): Perfecta para la relajación total del cuerpo.
3. Caminar:
Una caminata suave puede ser muy beneficiosa. Trata de caminar al aire libre en un entorno tranquilo, como un parque. Comienza con sesiones de 10 a 15 minutos y ve aumentando gradualmente el tiempo según te sientas cómoda.
4. Ejercicios Acuáticos:
El ejercicio en el agua es ideal para reducir la tensión en las articulaciones y los músculos.
Las piscinas ofrecen un entorno de bajo impacto donde puedes realizar movimientos que en tierra serían dolorosos.
Intenta esto:
- Caminata en el agua: Ofrece resistencia suave sin impacto en las articulaciones.
- Aquaeróbicos suaves: Clases diseñadas para mejorar la flexibilidad y la fuerza sin dolor.
5. Pilates:
Es excelente para fortalecer el núcleo y mejorar la flexibilidad sin causar tensión excesiva.
Asegúrate de informar a tu instructor sobre cualquier molestia para que pueda adaptar las rutinas a tus necesidades.
6. Ejercicios de Respiración y Meditación:
La respiración profunda y la meditación ayudan a manejar el dolor y aumentan la energía.
Practica la respiración diafragmática o la meditación guiada para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.
Consejos Adicionales:
No te fuerces más allá de tus límites. Es crucial prestar atención a cómo te sientes y ajustar las rutinas en consecuencia.
Mantente bien hidratada (8 vasos diarios) y consume una alimentación equilibrada rica en nutrientes esenciales para apoyar tu energía y recuperación muscular.
Consulta a un profesional: Si los dolores musculares y la baja energía persisten, consulta a un médico o un especialista en medicina funcional.
Recuerda, la clave está en encontrar una rutina que te haga sentir bien y que puedas mantener a largo plazo. ¡Comenta si te ha gustado!
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias:
- Harper, Shahzadi. The Perimenopause Solution.
- Bailor, Jonathan. The Setpoint Diet.
- Fung, Jason. The Complete Guide to Fasting.
- Doepker, Derek. The Healthy Habit Revolution.
- Galbraith, Molly. Strong Women Lift Each Other Up.