BernardKizer

Cambios de humor en premenopausia: ¿Son solo tus hormonas?

Cambios de humor

“Es como verme a mí misma detrás de una cámara. Me veo, pero no me reconozco”

Así explicaba Elisa la sensación de falta de control sobre su estado de ánimo y explosiones de mal humor desde que cumplió los 44.

El impacto de los cambios de humor y la estabilidad emocional, son los aspectos más comunes y menos abordados de la premenopausia. 

En este post, veremos qué son, por qué suceden y cómo gestionar esos humos en esta etapa, mi consentida.

¿Qué son los cambios de humor en la premenopausia?

Para que lo entiendas mejor, los cambios de humor son fluctuaciones en el estado emocional que incluyen:

1. Ansiedad: Una sensación de inquietud o nerviosismo que puede ser persistente o intermitente, como cuando Elisa, descansando en su sofá se desesperaba sin saber por qué.

2. Depresión: Un estado de tristeza o pérdida de interés en actividades que se solían disfrutar, como las clases de “bailes de salón” de Elisa.

3. Irritabilidad: Una sensación de frustración o enojo que puede ser desproporcionada con respecto a las circunstancias. Elisa gritaba casi por cualquier cosa a su familia.

4. Fatiga: Elisa sentía debilidad y falta de energía continuamente, y eso afectó su capacidad para realizar actividades cotidianas.

5. Ansiedad por la salud: Preocupación excesiva por la salud y el bienestar físico y emocional, como cuando Elisa se preocupaba y obsesionaba por su peso y su apariencia.

¿Por qué los cambios de humor son comunes en la premenopausia?

1. La disminución de estrógeno afecta la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, reguladores del humor y la estabilidad emocional. Esto lleva a alteraciones como irritabilidad, ansiedad y depresión

2. El estrés crónico: aumenta el cortisol, la hormona del estrés, que interfiere con el equilibrio ya alterado de estrógeno y progesterona, exacerbando los cambios de humor y la ansiedad en la perimenopausia.

3. La inflamación crónica también afecta la producción de neurotransmisores y se asocia con frecuencia a la premenopausia, siendo otro factor para los cambios en el humor.

4. Dificultades para dormir: Esta etapa afectar la calidad del sueño, lo que puede influir en el humor y la estabilidad emocional

5. Cambios en la libido: La disminución de estrógeno puede afectar la libido, esto también influirá en la estabilidad emocional y el humor. 

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

¿Cómo abordar los cambios de humor en la premenopausia?

1. Práctica de ejercicio regular y alimentación saludable: El ejercicio regular y una dieta rica en omega-3 y antioxidantes, ayuda a reducir la inflamación crónica y mejora la producción de neurotransmisores. Elisa comenzó a mejorar su alimentación poco a poco incluyendo ejercicio progresivamente en su rutina.

2. Cuida tu microbiota. Evita los procesados, el azúcar y el alcohol.

2. Terapia de apoyo: La terapia de apoyo ayudó a Elisa a abordar los cambios de humor y a desarrollar estrategias para manejarlos.

3. Práctica de técnicas de relajación: Técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, ayudan a reducir el estrés y mejorar la estabilidad emocional.

Consentida, estos molestos cambios en tu estado anímico deben ser comprendidos por tu entorno. Elisa tuvo que aprender a decir “no” y a dialogar más con su pareja.

Puedes hacer el esfuerzo para no alterarte, pero no dejes que baje tu autoestima por críticas externas.

Y no dejes de cuidarte con estos consejos, esos altibajos emocionales quedarán bajo control.

Por cierto, visita el testimonio de Blanca, puede servirte de ayuda.

¿Qué quieres contarme en los comentarios? ¡Estaré encantado de leer tu historia y poder saludarte!

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

Vitti, Alisa. En sintonía con tu ciclo femenino. 

2 comentarios en “Cambios de humor en premenopausia: ¿Son solo tus hormonas?”

  1. Es decir que nunca puede estabilizarse de nuevo? Debemos aprender a vivir en esta nueva realidad? Por esos las suegras les llaman suegras? Ay Dios mío!

    1. ¡Hola Lez! Gracias por dejar tu comentario. No tienes porque acostumbrarte a vivir así. Sigue las recomendaciones del post y otros contenidos del blog o busca un médico funcional que personalice un tratamiento para ti. Tranquila, si te cuidas,¡podrás controlarlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista