BernardKizer

¿Los suplementos y probióticos ayudan a mejorar tu salud mental?

suplementos y probióticos

Mi consentida, ¿has sentido que tu salud mental se desmorona atravesando la premenopausia? Ya sabes, esos días en que los cambios hormonales te hacen sentir en vaivén emocional… 

Pues aquí viene una buena noticia, y no es el próximo episodio de tu serie favorita. ¡Hablemos de cómo los suplementos y probióticos te ayudarán a solucionarlo!

El vínculo entre tu intestino y tu cerebro

Primero, te presentaré a los protagonistas de esta historia: tu microbiota intestinal. 

Esas trillones de bacterias que viven en tu intestino no solo están ahí para digerir tus comidas favoritas.

¿Sabías que el 90% de la serotonina, la hormona de la felicidad, se produce en tu intestino? 

Estas pequeñas criaturas, tu «segundo cerebro», tienen mucho que decir sobre cómo te sientes.

Suplementos y probióticos: los héroes invisibles

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando los consumes en las cantidades adecuadas, pueden mejorar tu salud intestinal y, por ende, tu salud mental. 

Son como pequeños héroes que luchan contra los villanos del intestino: el estrés y la inflamación. 

Ciertas cepas de probióticos, como el Lactobacillus y Bifidobacterium, pueden reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

Suplementos que valen oro

Además de los probióticos, hay suplementos que pueden hacer maravillas. 

Ya que la premenopausia puede disminuir los niveles de algunas vitaminas y minerales esenciales, afectando tu salud mental, aquí tienes suplementos que deberías considerar:

 1. Omega-3

Los ácidos grasos Omega-3, encontrados en el aceite de pescado, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir los síntomas de depresión y mejorar tu estado de ánimo.

 2. Magnesio

Este mineral es vital para la función cerebral y la regulación del ánimo. La deficiencia de magnesio puede contribuir a la ansiedad y el estrés. 

Un suplemento de magnesio es justo lo que necesitas para mantener la calma.

 3. Vitamina D

La famosa «vitamina del sol» no solo es importante para tus huesos. 

Los niveles adecuados de vitamina D están relacionados con un menor riesgo de depresión. 

Así que, si no puedes salir a tomar el sol, un suplemento de vitamina D3 es una excelente alternativa.

Cómo integrar estas soluciones en tu vida diaria

1. Inicia tu día con un batido probiótico: Añade kéfir a tu batido matutino. Puedes mezclarlo con tus frutas favoritas y un poco de miel cruda para un toque dulce.

2. Cena rica en Omega-3: Incluye pescado como salmón o anchoas al menos dos veces por semana. 

Si no eres fan del pescado, un suplemento de aceite de pescado es una buena alternativa.

3. Suplementos al alcance de tu mano. Toma tus suplementos de magnesio y vitamina D3 junto con el desayuno para establecer una rutina y asegurarte de no olvidarlos.

Tu bienestar está en tus manos y en tu intestino. ¡Así que anímate a cuidar de tu microbiota y verás cómo tu mente y cuerpo te lo agradecen!

¡Espero tus comentarios! 

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

– Tadashi Yoshida, *»Probióticos para principiantes»*

– Blanca García-Orea Haro, *»Dime qué comes y te diré que bacterias tienes»*

– Ignacio López Goñi, *»Microbiota: Los microbios de tu organismo»*

– Alex Garrison, *»La Dieta FODMAP Simplificada»*

– Dr. Gerard E. Mullin, *»La biblia de la salud intestinal»*

– Sari Arponen, *»¡Es la microbiota, idiota!»*

58 comentarios en “¿Los suplementos y probióticos ayudan a mejorar tu salud mental?”

    1. Hola Mery. Gracias por tu interés en la taquicardia durante la perimenopausia. Lo añadiremos a nuestra lista de temas para cubrir próximamente. Estate atenta a futuras publicaciones donde abordaremos este tema en detalle.

  1. Hola, muchas gracias por la información.
    Yo tomo el magnesio de noche, porque en la mañana me da sueño. Y mi endocrinóloga me mandó vitaminas D en la noche, pero me da insomnio! 😊

    1. Hola, consentida. Las vitaminas como la vitamina D se absorben mejor después de la primera comida, en la mañana. Tomarlas por la noche puede causar problemas al intentar descansar o relajarse. Si sigue tu insomnio, consulta a tu médico.

  2. Gracias Doctor ♥️ exelente ya empece a tomar vitamina D 5000iu porque me salio elnresultado 30 y tengo que subirlo y estoy tomando citrato de magnesium y treotano de mag y omega 3 me da ansiedad sueño cansancio me inmagino que Era la falta de vit D apenas empece a tomarlo y tomando probiotal en ayuna a la media hora desayuno

    1. Hola Ingrid. Bien por empezar con la vitamina D, magnesio y omega 3. Es un buen comienzo para tratar la ansiedad, el cansancio y los problemas de sueño. La vitamina D baja puede causar estos síntomas. Dale tiempo a los suplementos para que actúen. Si los síntomas persisten, consulta con tu médico. Mantén el buen trabajo con tu salud y sigue atenta a cómo te sientes.

    1. Hola Yudmari. Lamento que estés pasando por un momento difícil. Es normal sentirse así durante estos cambios. Recuerda que esta etapa es temporal y hay formas de manejarla. ¿Hay algún síntoma en particular que te esté afectando más? No dudes en buscar apoyo médico si lo necesitas. Cuídate mucho y sé paciente contigo misma.

  3. Gracias Dr. Desde que hice el protocolo para desinflamar, llevo una vida más conciente, me alimento pensando en el después, cuidando de mi ( ya mis hijos son grandes). Estoy muy conforme y agradecida. Y siempre pendiente de sus publicaciones. Gracias

    1. Hola Angélica. Qué bueno que el protocolo Adiós Inflamación te haya ayudado tanto. Es genial que ahora te enfoques más en tu autocuidado y tu experiencia es inspiradora. La verdad, a mí me hacen muy feliz los cambios asombrosos de cada participante. Un abrazo

    1. Hola Marielis. Qué bueno que el magnesio y la vitamina D3 te estén ayudando. Recuerda también, tomar sol durante 15 minutos al día, ya sea por la mañana o por la tarde. Es una forma natural y efectiva de aumentar los niveles de vitamina D.

    1. Hola Claudia. ¡Qué bueno que estés cultivando kefir! Es una excelente forma de obtener probióticos naturales. ¿Has notado alguna diferencia desde que empezaste a consumirlos? Sigue con ese entusiasmo por cuidar tu salud.

  4. Gracias por la información y por el apoyo que brinda en esta comunidad me encantaría poder hacer programa contigo y poder tener una consulta personalizada

    1. Hola Nelffi. Me alegra que encuentres útil la información y el apoyo de esta comunidad. Entiendo tu interés en una consulta personalizada, pero por los momentos no estoy ofreciendo servicios directos. En mi web también tengo varios programas que quizás puedan ayudarte, te dejo el link https://bernardkizer.com/home-2-2/ Te animo a buscar un profesional de salud local que pueda darte atención individualizada.

  5. Hola Bernard excelente tus recomendaciones ,estoy en la perimenopausia y ya comencé a tomar todo esas vitaminas y minerales me he sentido muy bien,también he seguido ciertas recomendaciones que has dado y me siento genial, gracias por apoyarnos en esta etapa tan difícil , gracias un abrazo bendiciones para ti

    1. Hola Norbelis. Me alegra muchísimo que las recomendaciones te estén ayudando con la perimenopausia. Es genial que te sientas mejor con las vitaminas y los cambios que has hecho. Cada mujer vive esta etapa de forma única, así que sigue escuchando a tu cuerpo. ¿Algún consejo en particular que te haya funcionado mejor? Gracias por compartir tu experiencia positiva.

    1. Hola Francys. Gracias por compartir tu experiencia. La premenopausia puede ser todo un reto, pero tu actitud positiva es clave. Me alegra que la información te sea útil. Si tienes dudas sobre algún síntoma en particular, estoy aquí para ayudarte. ¡Sigue adelante con esa fuerza!

    1. Elena, me alegra que los consejos te ayuden con la menopausia. Es una etapa desafiante, pero manejable con buena información. ¿Algún tema en particular sobre el que quieras saber más? Estoy aquí para apoyarte en este proceso.

    1. ¡Qué alegría leer eso, Lidia! Me encanta saber que los consejos han tenido un impacto positivo en tu vida. Tu determinación para mejorar tu salud es admirable. Sigue así, con esa fuerza que demuestras. Recuerda que cada pequeño paso cuenta en el camino hacia el bienestar. ¿Hay algún consejo en particular que te haya resultado especialmente útil?

    1. ¡Hola Sonia! Qué lindo mensaje desde Argentina. Me alegra mucho saber que la información ha sido valiosa para ti. Tu agradecimiento me motiva a seguir compartiendo. Espero que estos conocimientos te ayuden a cuidarte mejor. Un abrazo grande hasta allá y que tengas un día maravilloso. ¡Saludos desde este lado de la pantalla!

    1. Hola, Vanessa. Qué bueno que la información te resultó útil. Ojalá estos consejos te ayuden a mejorar tu bienestar. Recuerda que cada persona es única, así que observa cómo responde tu cuerpo a estos cambios. Y si surge alguna inquietud mientras los implementas, estaré aquí para hablar sobre ello. ¡Éxito en tu camino hacia una mejor salud!

    1. Gracias a ti, Yenni, por tu amable comentario. Es un placer poder compartir información que resulte valiosa. Si en el futuro tienes curiosidad sobre algún otro tema de salud o nutrición, estaré encantada de ayudarte.

    1. Hola, Natalia. En cuanto a probióticos y magnesio, es importante considerar.
      La elección de tus probióticos depende de tus necesidades específicas. Cepas comunes incluyen Lactobacillus y Bifidobacterium.
      Sobre el magnesio, el glicinato de magnesio suele ser bien absorbido. La dosis típica es de 300 mg al día.
      Sin embargo, no puedo recomendar marcas específicas ni dosis exactas. Te sugiero consultar con un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas basadas en tu situación particular.

  6. Alinel Santiago DeLos Rios

    Hola un saludo con mucho cariño, gracias por compartir parte de tus conocimientos.
    Hace un tiempo me diagnosticaron Bipolaridad, algo que me angustió mucho , solo me medicaron pero no me recomendaron una nutrición para mejorar la depresión clínica en la cual estaba , un día salí a caminar con el cuerpo pesado , adormecida , con baja coordinación motora , pero decidida a probar el ejercicio y también a cambiar mi alimentación!
    Al cabo de unos dos meses me sentí mucho mejor , pero enferma por los fármacos indicados por mi psiquiatra, eso no me dejaba avanzar .. decidí dejarlos por mi cuenta y al cabo de 6 meses ya la depresión, cansancio , desmotivación, negativismo habían bajado considerablemente, seguí con mi cambio, reprogramé mi mente y cambié mi estilo de vida y la mejoría fue indetenible !!
    Luego entré en la etapa de perimenopausia y empecé a sentir taquicardia, falta de apetito, cansancio , fuí al doctor internista y me realicé algunos exámenes y me diagnosticaron hipertiroidismo.
    Rebajé 30 kilos en aproximadamente 4 meses .
    Me sentía muy mal . . Decidí entrenar de nuevo , esta vez haciendo ejercicio con pesa para recuperar mi masa muscular perdida y también mi alimentación lo más saludable posible, siguiendo algunas de tu guías.. Hoy me siento espectacular , activa , alegre , fuerte , enfrento mis desafíos con otra visión. Consumo la mayoría de los alimentos que indicas , todo bajo supervisión médica. Gracias a ti por ayudarme aunque no me conozcas , también gracias al entrenador Fernando Gaviria que también sigo y me ha ayudado con sus consejos .
    Gracias a Dios por crear seres que comparten su sabiduría para ayudar a personas que como yo no podemos pagar paquetes de tratamientos.
    Gracias a Dios por dar inteligencia al hombre para crear la tecnología 🙏🏻
    Un fuerte abrazo.. Dios lo bendiga 🙏🏻

    1. Hola, Alinel. Gracias por compartir tu conmovedora historia. Me alegra mucho saber que has logrado mejorar tu salud y bienestar a través de cambios en tu estilo de vida, ejercicio y alimentación. Tu determinación es admirable.
      Es importante que sigas bajo supervisión médica, especialmente con condiciones como el hipertiroidismo. Me complace que la información compartida te haya sido útil en tu camino hacia la recuperación.
      Tu experiencia es un gran ejemplo de cómo los cambios en el estilo de vida pueden tener un impacto positivo. Sigue adelante con tu actitud positiva y no dudes en buscar apoyo cuando lo necesites.

    1. Hola, Nelly. Me alegra que encuentres interesante la información. Espero que al ponerla en práctica notes beneficios en tu salud. Si tienes más preguntas o necesitas aclaraciones, no dudes en preguntar.

    1. Hola, Anais. El kéfir es usualmente seguro para mujeres con hipotiroidismo y puede tener beneficios para tu salud digestiva. Sin embargo, es mejor que consultes con tu médico antes de incluirlo en tu dieta, para asegurarte de que es adecuado en tu caso particular.

    1. Hola, Fiordaliza. Gracias a ti por tu amable comentario. Me alegra que hayas encontrado útiles las recomendaciones. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, no dudes en preguntar. Estoy aquí para ayudarte en lo que pueda.

    1. Hola, Kari. Me alegra mucho que te haya parecido excelente el artículo. Gracias a ti por tu comentario. Siempre es un placer compartir información útil. Si tienes alguna otra pregunta o tema que te interese, no dudes en decírmelo, consentida. Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites.

    1. Hola, Aide. Sobre el glicinato te recomiendo el magnesio glicinato porque tu cuerpo lo absorbe y aprovecha mucho mejor que otros tipos de magnesio.
      Y sobre el Omega-3, los suplementos más comunes son el aceite de pescado, el de krill, el de algas (para vegetarianos) y el de linaza. La mayoría contiene EPA y DHA, que son las formas que tu cuerpo utiliza más fácilmente. ¿Te gustaría que te cuente algo más sobre estos suplementos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista