BernardKizer

3 Soluciones caseras para el estreñimiento que realmente funcionan

3 soluciones caseras para el estreñimiento que realmente funcionan

Hace años, cuando mi mamá entró en sus 40´s, algo en ella me preocupaba.

Siempre estaba decaída y malhumorada. Le pregunté muchas veces qué le pasaba, hasta que finalmente estalló: “no logro hacer popó” Imagina mi cara de asombro, consentida.

Con los días, la noté más enérgica y feliz. Resulta que una amiga le recomendó beber más agua para evacuar. ¡Y funcionó!

¿Por qué te cuento esto? Para mostrarte que no necesitas medicamentos peligrosos, laxantes o enemas incómodos. Existen soluciones caseras para el estreñimiento muy efectivas. 

Te contamos cómo combatir el estreñimiento de forma natural

1. Magnesio

Si buscas una cura casera para el estreñimiento, el magnesio será tu gran aliado. 

Suplementarte con citrato de magnesio alivia algunas causas del estreñimiento, como atraer agua al intestino delgado para suavizar las heces y mejorar el tránsito intestinal.

Muchas personas sienten alivio y logran evacuar, 30 minutos después de tomarlo.

Es fácil de usar:

  • En presentación líquida, toma de 195 a 300 ml con un vaso de agua.
  • Si prefieres tabletas, prueba con dos a cuatro antes de dormir. 

Otra forma de obtener magnesio es tomar jugos de vegetales de hoja verde. 

Sí, consentida, las espinacas, acelga, col rizada, brócoli, todos contienen clorofila, que es puro magnesio. 

Es una cura natural para el estreñimiento que añadirá sabor a tu alimentación.

2. Semillas de lino

Las semillas de lino, (linaza), no tienen sabor, pero sí muchísimos beneficios, especialmente, ser uno de los remedios para el estreñimiento de la mujer.

Están repletas de fibra, aproximadamente tres gramos por cada cucharada, que aumenta el volumen de las heces y ayuda a que pasen por tus intestinos. 

La medicina funcional suele recomendar las semillas de lino molidas, no enteras, para digerirlas y absorberlas mejor.

¿Cómo tomarlas?:

  • Consume de dos a tres cucharadas de linaza molida.
  • Espolvoréala en agua, batidos, smoothies, avena, sopas, ensaladas y purés.
  • Bebe mucha agua durante el día; si no lo haces, podría empeorar el estreñimiento. 

3. Cáscara de psyllium

Si sufres de estreñimiento severo, la cáscara de psyllium puede ser el auxilio que tu cuerpo pide a gritos.

Es una fibra que se expande con agua y otros líquidos. Con eso, aumenta la humedad en los intestinos, estimula su contracción y permite que las heces salgan suavemente.

¿Cómo tomarla? 

  1. Mezcla una cucharadita de polvo de cáscara de psyllium en una bebida, entre una y hasta tres veces al día.
  2. Bebe más líquido justo después de tomar el polvo para una mejor hidratación.

Precauciones:

  • No tomes psyllium en seco, ya que podría expandirse y bloquear en la garganta o el esófago.
  • Evita acostarte justo luego de consumirlo.

Consentida, si alguna solución para el estreñimiento que te he ofrecido no actúa tan rápido como esperas, no aumentes la dosis, pues podría ser contraproducente. Si tienes reacciones adversas, detén su uso y consulta a tu médico.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias

36 comentarios en “3 Soluciones caseras para el estreñimiento que realmente funcionan”

    1. Hola, Sofía. Me alegra mucho haberte proporcionado la información que necesitabas en el momento adecuado. Nada es casualidad 😉 Un abrazo

    2. Gracias Dr. Por ayudarnos, me gustaría que nos hablara de los cálculos renales como eliminarlos naturalmente. Gracias un abrazo 🤗

    1. Muchas gracias por tus bendiciones y entusiasmo, Tania. Me contenta poder ayudarte, siempre estaré por aquí para lo que necesites. ¡Un abrazo grande!

      1. Nelvis Oneida Chirinos de León

        Gracias por tus recomendaciones doc…a mi me ha funcionado tomar mucha agua, especialmente en ayunas…si funciona…

        1. Perfecto, consentida. ¡Me alegro mucho! El agua es lo primero que no debemos olvidar cuando hay estreñimiento. Un abrazo y gracias por compartir.

    1. A la orden, Fiorina. Me alegra que la información te haya servido. Si tienes más preguntas o necesitas algo más, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!

        1. Hola, Heisa. La primera recomendación es que visites a un médico funcional para detectar el origen de tu hemoglobina baja. Mientras tanto, te recomiendo que pruebes con alimentos ricos en vitaminas B12, ácido fólico y otros minerales esenciales, como hígado de res orgánico, levadura de cerveza, verduras de hoja verde al vapor como espinacas, col rizada o brócoli. Además, incluye fuentes de vitamina C como tomates, pimientos o fresas en tus comidas para mejorar la absorción del hierro de los alimentos.¡Gracias por leerme!

    1. Gracias a ti, consentida. Que no olvide beber bastante agua de calidad diariamente, agua que lleve minerales. Y que siga estos consejos. Ya me contará qué tal le ha ido. Un abrazo.

  1. Muchas gracias Bernar kizer por compartir tus recetas caseras, mañana voy a empezar otra vez con las semillas de lino, yo lo suelo consumir con papaya a me funciona .

    1. Gracias por tu comentario Rosita. Prueba si quieres estas recetas, pero no dejes de tomar la papaya, es una gran solución con muchos otros beneficios. Un abrazo.

  2. Gracias Doctor no sabe lo que le agradezco su información mi estreñimiento es severo, voy a empezar lo antes posible su valiosa información

    1. Gracias a ti por comentar. Espero que me cuentes que tal te ha ido. Y no olvides tomar siempre bastante agua para que todo sea efectivo. ¡Un abrazo, consentida!

  3. Hola dr.
    Mi mamá tiene 83. Tiene un año y medio operada de cadera y tiene Alzheimer.
    Si me pregunta es la siguiente. Dura hasta 6 día sin ir al baño.
    Le doy magnesio todos los días
    Le doy phillium. Aceite de coco.
    Y es dificil para ir al baño. Que me recomienda

    1. Si ella puede andar, que camine todos los días, y mejor acompañada. Importantísimo que beba suficiente agua. Mínimo 4 vasos diarios. Vigila también lo que incluye en sus comidas. Es importante que haya suficientes verduras y nada de alimentos procesados o refinados como azúcares o harinas. Muchas gracias por el comentario. Un abrazo.

  4. Buenas noche consentido me encantó todo los consejos para el estrenimiento yo sufro de muchos cólicos dolor e inflamación del color que podrías aconsejarme para no seguir sufriendo estás molestias gracias por todos tus consejos y enseñanzas que Dios te bendiga siempre saludos Yajaira Mendoza desde Venezuela

    1. Hola, consentida Yajaira: me alegra saber que este contenido te ha sido útil. Mi recomendación es que visites a un médico funcional para descartar el origen de tus malestares. Podría tratarse de la bacteria Helicobacter pylori, pero lo ideal es confirmarlo mediante exámenes médicos adecuados.

      Además, te podría ser muy útil participar en mi programa «Adiós, Inflamación», donde abordamos las molestias digestivas y estomacales desde la raíz, sin medicamentos y con resultados increíbles. Te invito a conocer más sobre el programa en el siguiente enlace: https://bernardkizer.com/adiosinflamacion/

  5. Hola yo sufrí muchos años con el estreñimiento me cure tomando agua, jugos verde y semillas y hasta hoy tomo magnesio
    Todo suma hasta la actividad física

    1. Muchísimas gracias por compartir tu experiencia. Seguro que es de gran ayuda para otras lectoras del blog. ¡Un abrazo consentida!

  6. Luz Marina Sulbaran

    Bendiciones Dr.. Maravillosas esas recomendaciones para el estreñimiento tengo rato padeciendo de ese mal que me pone de mal humor.. MI barriga, mi estómago todo el tiempo inflamado, pero ya.. Gracias a ud.

    1. Gracias por la información, consentida. Está bien que elimines lo que no te funciona. Si tienes problemas gástricos, consulta con tu médico o un profesional de la medicina funcional, qué magnesio te beneficia más. Pero es esencial que lo consumas, ya que ayuda en muchas funciones de tu organismo, y su carencia ocasiona estreñimiento. Un abrazo.

  7. Hola mi querido doctor le doy mil gracias por su información y si de verdad y muy buena interesante solo quería preguntarle si es verdad que hay algún informe que diga que el magnesio no se no se digiere dicen que se debe digerir más comidas que en pastillas. Me podría decir algo sobre eso, mil gracias por toda la información, Que ES USTED un un gran amigo, de las mujeres.

    1. Hola, querida Shirley. Me encanta que te guste el contenido, pero más importante es ponerlo en práctica. Siempre los alimentos serán tu mejor fuente de vitaminas y nutrientes, especialmente, si son orgánicos y de temporada. Los suplementos son una opción para cuando tu alimentación no es suficiente. Gracias por tu comentario, aquí tienes a un amigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista