BernardKizer

¿Problemas digestivos y fatiga constante? Descubre si tu ácido estomacal es el culpable

Problemas digestivos

¿Te has sentido hinchada y cansada últimamente, mi consentida? 

Estos síntomas podrían estar relacionados con un bajo nivel de ácido estomacal, una condición común pero a menudo pasada por alto. 

Cuando el ácido estomacal es insuficiente, no solo causa problemas digestivos, sino que también puede llevar a deficiencias nutricionales que impactan tu energía y bienestar general. 

En este post encontrarás síntomas, causas y soluciones para un ácido estomacal bajo.

¿Qué es el ácido estomacal y por qué es importante?

El ácido estomacal, principalmente ácido clorhídrico (HCl), juega un papel crucial en la digestión. 

Descompone los alimentos, activa enzimas digestivas y mata bacterias y patógenos dañinos

Sin suficiente ácido, el proceso digestivo se ve comprometido, lo que puede resultar en síntomas como hinchazón, gases, indigestión y fatiga.

Síntomas de bajo ácido estomacal

  • Hinchazón y gases: La mala digestión de los alimentos puede causar una acumulación de gases en el intestino.
  • Fatiga: La mala absorción de nutrientes esenciales puede llevar a una falta de energía.
  • Indigestión: Sensación de plenitud o incomodidad después de comer.
  • Deficiencias nutricionales: Falta de vitaminas y minerales como B12, hierro y calcio.

Causas del bajo ácido estomacal

1. Edad: La producción de ácido estomacal disminuye con la edad.

2. Estrés crónico: El estrés prolongado puede reducir la producción de ácido.

3. Dieta pobre: Dietas altas en carbohidratos procesados y bajas en proteínas pueden afectar negativamente la producción de ácido.

4. Uso de medicamentos: Antiácidos y medicamentos para el reflujo ácido pueden disminuir los niveles de HCl.

¿Qué puedes hacer?

1. Ajustes dietéticos: Incluye alimentos ricos en zinc y magnesio, que son esenciales para la producción de HCl. Consume proteínas magras, vegetales verdes y frutas frescas.

2. Masticar bien los alimentos: La digestión comienza en la boca; mastica bien los alimentos para estimular la producción de ácido.

3. Suplementos de Betaína HCl: Bajo supervisión médica, estos suplementos pueden ayudar a aumentar el ácido estomacal.

4. Gestión del estrés: Técnicas de relajación como yoga, meditación y ejercicios de respiración pueden reducir el estrés y mejorar la digestión.

5. Evitar bebidas durante las comidas: Grandes cantidades de líquidos pueden diluir el ácido estomacal y enzimas digestivas.

Si te sientes hinchada y cansada frecuentemente, es posible que tu nivel de ácido estomacal esté bajo. Identificar y tratar esta condición puede mejorar significativamente tu digestión y tu energía diaria. 

Consulta con un profesional de la salud funcional para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado, mi consentida.

Si tienes dudas o te apetece, comparte en los comentarios, ¡encantado te contesto!

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

«Hormone Intelligence» de Aviva Romm.

«Hashimoto’s Thyroiditis: Lifestyle Interventions» de Izabella Wentz.

«The Thyroid Connection» de Dr. Amy Myers.

14 comentarios en “¿Problemas digestivos y fatiga constante? Descubre si tu ácido estomacal es el culpable”

  1. Gracias , muy util esta publicación, en este momento reduje mi ingesta de proteinas y he sentido fatiga , falta de energía.
    Leo sus publicaciones y todas han sido de gran utilidad y aprendizaje para mi.

    1. Es una alegría para mi saber que esta información te ayuda, Rita. Continúa tu proceso para alcanzar la mejor salud. ¡Un abrazo, consentida!

  2. Hola Dr de Buenos Aires argentina. Quería comentar e visto infinidad de médicos y todos me medican pero no me dicen en realidad la causa de lo padecer. Termino de almorzar o cenar y ya quedó saciada como si hubiera comido un montón se me queda como atascado en la boca del estómago siento mareos como que me quedo sin aire la zona del cuello parecería que la cómoda sube y me deja sin aire tanto que no puedo respirar tengo que moverme y tranquilizarme porque me desespera mi cabeza parecería que explota esto me pasa ya va a ser un año. Los neurólogos los endocrinos otorrinos cardiólogos dicen que estoy bien. Pero siento que tengo todos los síntomas de problemas de tiroides o vasculares . Que puedo hacer ?? Donde dirigirme ?? Desde ya muchas gracias !!

    1. Hola Maru, revisa en el blog este post sobre salud hepática aquí: https://bernardkizer.com/salud-femenina/limpieza-hepatica/ Y también la sección sobre el estrés aquí: https://bernardkizer.com/estres/
      Pero sobre todo te recomiendo que busques un médico funcional cerca de ti, que pueda darte soluciones personalizadas. Te dejo los pasos para encontrarlo en este post: https://bernardkizer.com/salud-femenina/medico-funcional/ Espero que esto te ayude. Un abrazo, mi consentida. Y ¡mucho ánimo!

    1. Gracias por tu comentario, querida Adriana. Es un placer para mi aportar toda la información que puedan necesitar. ¡Un abrazo, mi consentida!

    1. Gracias a ti Iris, me encanta recibir comentarios como estos. Saber que les estoy ayudando tanto, es maravilloso. Sigue comentando en el blog, mi consentida. ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista