Es un día cualquiera: despiertas sintiéndote bien, pero de repente, un dolor de cabeza intenso se apodera de ti. La migraña llega sin previo aviso y te deja aniquilada por horas.
Mientras luchas contra ella, aparecen náuseas, gases, vómitos y otros malestares estomacales.
¿Qué relación tiene la migraña con el estómago? Aquí te desvelo cuál es la conexión y cómo encontrar alivio naturalmente.
El cerebro, el estómago y el intestino: un equipo inseparable
Aunque parezca extraño, el cerebro y el intestino están en constante comunicación a través de una línea directa llamada “eje intestino-cerebro”.
Esta conexión es fundamental para que tu cuerpo funcione correctamente, pero también juega un papel importante en las migrañas.
- Intestino y migrañas: el intestino tiene su propio sistema nervioso que se comunica constantemente con el cerebro. Pero cuando hay inflamación o malestar digestivo, esas señales pueden confundir al cerebro, activando las áreas de dolor y desencadenando una migraña.
- Estrés digestivo: cuando tu sistema digestivo está estresado, ya sea por una mala digestión, el poco equilibrio en las bacterias intestinales, por los antojos de cosas dulces y más, o por simplemente nervios, puede inflamarse y enviar señales de alerta a tu cerebro. ¿El resultado? Una migraña que te deja fuera de combate.
- Un círculo vicioso: a veces, el intestino puede enviar señales al cerebro, si tienes problemas digestivos. Por ejemplo, si tienes acidez o inflamación en el estómago, el intestino le avisa de dolor al cerebro, e incluso desencadenar una migraña.
La acidez estomacal: una invitada no deseada
¿Sabías que la acidez estomacal también puede aparecer durante una migraña?
Esto sucede porque la digestión se vuelve más lenta y se produce más ácido en el estómago. Y esa sensación de ardor ¡no es nada agradable!
Algunos alimentos pueden aumentar la acidez, como el café, el alcohol o las comidas muy grasosas. Si eres propensa a las migrañas, es mejor evitar estos alimentos para que no se despierten esos dolores de cabeza tan molestos.
La serotonina: mensajera del bienestar
La serotonina es una sustancia que tienes en el cuerpo y que te ayuda a sentirnos bien. Lo curioso es que la mayor parte de la serotonina se encuentra en el intestino.
- Cuando los niveles de serotonina cambian, no solo afecta tu estado de ánimo, sino que también puede provocar migrañas y malestar estomacal.
- Durante una migraña, los niveles de serotonina pueden subir o bajar, y eso explica por qué podrías sentir náuseas, vómitos o incluso diarrea.
¿Qué relación tiene la migraña con el estómago? Consejos útiles y efectivos
- Lleva un diario: sé tu propia detective y haz seguimiento a lo que comes, así detectarás los alimentos que detonan tus migrañas.
- Evita estos alimentos: chocolate, queso muy curado, vino tinto, café, azúcar y comida procesada, especialmente la grasosa.
- Controla las porciones: no comas en exceso y mantén horarios regulares de comida.
- Activa el nervio vago: sumerge la cara en un balde con agua y hielo, por unos segundos y notarás una sensación de alivio y calma casi automática.
- Buena postura: mantén una buena postura al comer y evita acostarte inmediatamente después para prevenir el reflujo ácido.
- Suplemento de magnesio: es tu aliado para combatir las migrañas. Ayuda a regular el azúcar, combate la resistencia a la insulina y relaja los músculos, factores clave para prevenir y aliviar las migrañas.
No dejes que las migrañas te neutralicen, prueba estos consejos para que nunca más tengas que sufrir ese dolor tan intenso, o al menos, que no sean tan recurrentes.
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Fuentes: