¿Cuántas veces te has sentido sin energía y agotada, incluso después de una buena noche de sueño?
El ritmo de vida, el estrés y la alimentación pueden ser factores, pero hay algo más profundo: tu intestino. Sí, el microbioma intestinal afecta la energía diaria.
Imagina que es como un motor; si no está en buen estado, tu cuerpo no funcionará de la mejor manera. ¿Cómo te afecta esto y qué puedes hacer para mejorar? Te lo cuento
¿Cómo el microbioma intestinal afecta la energía?
Un microbioma intestinal desequilibrado afecta tu bienestar y felicidad, y también tus niveles de energía es mucho mayor de lo que imaginas. Aquí te explico cómo:
- Absorción de nutrientes: un microbioma alterado dificulta la correcta absorción de nutrientes esenciales como el hierro y las vitaminas del complejo B, claves para mantenerte activa. Cuando estos nutrientes fallan, tu energía se desploma.
- Inflamación crónica: si tu flora intestinal está desequilibrada, puedes experimentar inflamación en el intestino. Este proceso inflamatorio consume mucha energía, dejando a tu cuerpo agotado.
- Producción de serotonina: 95% de la serotonina, la hormona que regula el bienestar y el ánimo, se produce en tu intestino. Un microbioma intestinal poco saludable afecta su producción, lo que desmejora tanto tu estado de ánimo como tus niveles de energía.
- Metabolismo lento: cuando el intestino no funciona bien, el metabolismo se ralentiza. Esto significa que tu cuerpo quema menos calorías y utiliza poca energía, dejándote con sensación de cansancio.
- Estrés y ansiedad: el microbioma intestinal tiene una conexión directa con el cerebro. Si está desequilibrado, puedes sentir más estrés, afectando tu capacidad para descansar y cargar tus “baterías”.
- Dietas altas en azúcares y alimentos procesados: si comes mucho de ellos, estás alimentando a las bacterias “malas” que te hacen sentir pasada y sin fuerzas para nada.
- Uso excesivo de antibióticos: destruyen tanto las bacterias malas como las saludables que te ofrecen energía. Úsalos solo si es estrictamente necesario.
¿Cómo restaurar el equilibrio intestinal para mejorar la energía?
Ya estás clara de que el microbioma intestinal afecta la energía, ahora, es momento de actuar:
- Añade alimentos probióticos y prebióticos a tu alimentación
El kéfir o el yogur natural, contienen bacterias buenas que restauran el equilibrio en tu microbiota. Alimentos ricos en fibra, como el ajo y las alcachofas, son prebióticos que sirven de alimento para esas bacterias.
- Mastica de 20 a 30 veces cada bocado: así tus intestinos absorberán mejor los nutrientes de los alimentos que te comes. Y si agregas una cucharada de vinagre de manzana y una pizca de sal en un vaso con agua, en ayunas, absorberás aún más lo que comes.
- Cuida tu alimentación
Optar por verduras de todos los colores y alimentos integrales, que promueven la energía sostenida y alimentan la flora intestinal. Evita los azúcares refinados y los alimentos ultraprocesados.
Técnicas de relajación como caminar por la naturaleza, hacer yoga, respirar profundo y meditar son muy útiles.
En algunos casos, puede ser útil añadir suplementos probióticos que contengan cepas específicas como Lactobacillus o Bifidobacterium, conocidas por sus beneficios digestivos y energéticos.
La próxima vez que te sientas agotada sin razón aparente, recuerda que tu intestino podría estar hablándote. El equilibrio de tu microbioma es clave para que el cuerpo funcione al máximo, y estos pequeños cambios en tu estilo de vida pueden hacer una gran diferencia.
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.
Fuentes: