BernardKizer

¡Libera a tu intestino del impacto del estreñimiento! Una guía vital en premenopausia

Estreñimiento

¿Has sentido alguna vez cómo tu intestino parece haberse detenido en seco? 

En la premenopausia, esa sensación de estancamiento puede ser un síntoma de estreñimiento crónico. 

Pero, ¿por qué tu intestino decide ponerse en huelga durante esta etapa clave?

¿Por qué el intestino se detiene?

Para abordar el problema es esencial que comprendas esto, mi consentida.

El intestino es un músculo y su movimiento peristáltico es como una serpiente deslizándose en ondas y empujando su contenido hacia adelante. 

Cuando este movimiento se detiene, el estreñimiento se instala, y puede volverse crónico y peligroso.

  1. ¿Y por qué en la premenopausia?
  • Las variaciones de estrógeno y progesterona afectan al movimiento intestinal. 
  • El metabolismo más lento dificulta la digestión.
  • La reducción de la actividad física ralentiza el tránsito intestinal.
  1. Los cambios en la alimentación afectan:
  • Por la deficiencia de un mineral crucial: el magnesio. 
  • Cambios en hábitos alimenticios debido a cambios en el estilo de vida. 
  • Falta de fibra y agua.
  1. Estrés y ansiedad: 

El estrés y la ansiedad afectan negativamente la función intestinal y también empeoran el estreñimiento.

¿Qué problemas te trae el estreñimiento?

1. Riesgo de cáncer intestinal

El estreñimiento crónico aumenta el riesgo por la acumulación de toxinas que dañan las células y su crecimiento saludable.

2. Problemas de piel y celulitis

La piel, es el reflejo de nuestra salud interna y puede verse afectada por la acumulación de toxinas, lo que afecta a su textura y apariencia.

Además puede aparecer celulitis debido a la obstrucción de los conductos linfáticos (que eliminan toxinas) y la mala circulación de la piel.

3. Obesidad y dificultades para perder peso

El estreñimiento puede ser un obstáculo para la pérdida de peso, ya que la acumulación de toxinas ralentiza el metabolismo y reduce los niveles de oxígeno en el cuerpo. Esto dificulta la quema de grasa, consentida.

4. Malestar abdominal y distensión

El estreñimiento causa malestar abdominal, hinchazón y distensión.

Soluciones efectivas

  1. La Importancia del magnesio

El magnesio relaja los músculos intestinales y promueve la eliminación de toxinas.

¿Y cómo puedes recibir la cantidad adecuada de magnesio para el movimiento de tu intestino? 

La clave está en  los jugos de vegetales verdes ricos en magnesio, como el pepino, apio y espinacas, ya que proporcionan una dosis concentrada de este mineral.

Opciones de Suplementación

Además, tienes una solución más directa.

Los suplementos de magnesio, como el citrato de magnesio en polvo o el cloruro de magnesio añaden al jugo de vegetales una dosis extra de este mineral vital.

Mejorando el Sabor

Para que este jugo sea más agradable al paladar, podemos mezclarlo con manzana verde o limón, que además proporcionan un sabor refrescante.

  1. Equilibrio del sistema nervioso y tiroides

Es crucial equilibrar el sistema nervioso y apoyar la función tiroidea para tratar el estreñimiento a largo plazo, ya que ambos regulan el movimiento intestinal y el metabolismo.

  1. Revisión médica y diagnóstico

Si tienes un problema de estreñimiento, contacta con un médico funcional para descartar posibles afecciones digestivas . 

Recuerda priorizar tu bienestar y abordar el estreñimiento para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar tu calidad de vida. 

¡Libera a tu intestino y mejora tu salud, mi consentida!

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

  • Romm, Aviva. Hormone Intelligence. HarperOne, 2021.
  • Romm, Aviva. The Adrenal Thyroid Revolution. HarperOne, 2017.
  • Gottfried, Sara. The Hormone Cure. Scribner, 2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista