BernardKizer

Consulta sobre el efecto de los carbohidratos en tus hormonas: ¿qué debes saber?

carbohidratos

Hoy comparto en este post una de las muchas consultas que me hacéis sobre los problemas y los beneficios de los carbohidratos. 

Espero que la disfrutes y te sea útil, mi consentida.

Bernard Kizer: ¡Hola, mi consentida! Estoy encantado de que estés aquí hoy. Vamos a hablar de algo muy importante: el impacto de una dieta rica en carbohidratos en tus hormonas, especialmente para ti, que pasas ya de los 40. ¿Lista?

Consentida: ¡Hola, Bernard! Sí, estoy deseando conocer tus recomendaciones. He escuchado que los carbohidratos pueden afectar nuestras hormonas, pero no sé exactamente cómo. ¿Podrías explicarlo?

Bernard Kizer: Claro. Los carbohidratos son una fuente esencial de energía, pero cuando los consumimos en exceso, especialmente los refinados y procesados como el pan blanco, pasteles y galletas, pueden causar picos en el azúcar en sangre. Y esto, a su vez, provoca una montaña rusa hormonal.

Cómo afectan los carbohidratos a tus hormonas

Consentida: ¿Y cómo afecta eso a mis hormonas?

Bernard Kizer: Cuando el azúcar en sangre sube rápidamente; para poder controlarla, el cuerpo libera la hormona insulina que hace que el azúcar entre en las células para darles energía. 

Pero con el tiempo, una dieta rica en carbohidratos lleva a la “resistencia a la insulina”, porque, aun liberando mucha insulina, no logra su objetivo, y los niveles de azúcar en la sangre suben sin parar, y se acumulan en grasas.

En la premenopausia,esto aumenta síntomas como subida de peso, fatiga y cambios de humor.

Consentida: Vaya, eso suena serio. ¿Qué puedo hacer para evitar estos efectos?

Bernard Kizer: La clave está en elegir carbohidratos de alta calidad. Opta por granos enteros, frutas y verduras en lugar de alimentos procesados. Por ejemplo, en lugar de pan blanco, elige pan integral y toma solo un poco; en lugar de una gaseosa, opta por agua con una rodaja de limón.

Cómo manejar los carbohidratos en tu dieta diaria

Consentida: ¿Y qué pasa con los antojos, Bernard? A veces simplemente necesito algo dulce.

Bernard Kizer: Los antojos son completamente normales, pero es importante manejarlos de manera saludable. Puedes satisfacer tu antojo dulce con una pieza de fruta o un puñado de frutos secos. Además, asegúrate de no saltarte comidas, ya que eso puede llevar a picos de hambre y antojos intensos.

Estrategias imprescindibles

Consentida: Eso tiene sentido. ¿Hay algo más que deba tener en cuenta?

Bernard Kizer: Sí, mantenerte hidratada es crucial. A veces, confundimos la sed con el hambre. Beber suficiente agua ayuda a controlar los antojos y mantener tus niveles de energía estables. 

Además, incorporar proteínas y grasas saludables en cada comida, ayudará a sentirte satisfecha por más tiempo y estabilizar tus niveles de azúcar en sangre.

Consentida: Gracias, Bernard. ¿Algún consejo final?

Bernard Kizer: Recuerda que el equilibrio es la clave. No se trata de eliminar todos los carbohidratos, sino de elegir los adecuados y consumirlos con moderación. Escucha a tu cuerpo y haz ajustes según lo necesites. ¡Tú puedes!

Consentida: ¡Gracias por toda la información! Me siento más preparada para manejar mi alimentación y cuidar mis hormonas.

Bernard Kizer: ¡De nada! Estoy aquí para ayudarte en cada paso del camino. ¡Hasta la próxima, mi consentida!

¿Te ha gustado esta información? Deja tus comentarios.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

 Referencias

  • Lisa Hendrickson-Jack, Fertility Awareness Mastery Charting Workbook.
  • Christiane Northrup, The Wisdom of Menopause.
  • Fiona McCulloch, 8 Steps to Reverse Your PCOS.
  • Alexandra Pope y Sjanie Hugo Wurlitzer, Wild Power.
  • Iris Kerin Orbuch, Beating Endo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista