¿Te has preguntado alguna vez si existe una poción que no solo nutra tu cuerpo, sino que también se convierta en tu aliada para mejorar la digestión y potenciar tu bienestar general durante la premenopausia?
Buenas noticias: esa poción puede ser el caldo de hueso.
En este post descubrirás los sorprendentes beneficios de este caldo que no solo calma el alma y es delicioso, sino que también nutre el cuerpo y está respaldada por la medicina funcional.
¿Qué es el caldo de hueso?
El caldo de hueso se elabora al hervir huesos de carne, ya sea de res, cerdo, pescado o pollo, junto con verduras. Es más que una simple sopa. Es un aliado clave para mejorar la salud digestiva.
¿Qué lo hace tan especial? Sus componentes nutricionales.
Al prepararlo, se genera un líquido rico en nutrientes. Tiene vitaminas, aminoácidos, colágeno, gelatina y minerales que tu cuerpo necesita. Todo esto es fantástico para sanar el intestino permeable, mejorar la disbiosis (desorden en los microbios de tu estómago) y mantener tu tracto digestivo en excelente forma (1).
¿Cómo ayuda el caldo de hueso apoya a las mujeres en premenopausia?
El caldo de huesos ofrece valiosos beneficios a las mujeres en la premenopausia.
Su contenido de gelatina y colágeno contribuye a mantener las articulaciones saludables, proteger la piel y favorecer la salud intestinal. ¡Hasta puede evitarte unas cuantas arrugas!
Además, puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional y promover un sueño reparador (2).
¿Sabías que el caldo de huesos es fácil de digerir y ayuda a la digestión?
El caldo de hueso es conocido por su capacidad de ser gentil con el sistema digestivo.
Incorporar regularmente el caldo de hueso en tu alimentación, ya sea tomándolo directamente o utilizándolo en diversas recetas, puede contribuir a mantener la integridad saludable del intestino y reducir la inflamación (1).
Este caldo tiene glutamina, un aminoácido clave, que ha demostrado contribuir significativamente a la salud intestinal. Los beneficios de la suplementación con glutamina incluyen (3):
- Equilibrar el microbioma intestinal.
- Preservar la integridad de la barrera intestinal.
- Reducir la inflamación en el tracto intestinal.
El caldo de hueso y el ayuno intermitente
Los beneficios del caldo de huesos en ayunas están demostrados; incluso, el caldo de hueso para ayuno intermitente es una herramienta muy útil.
Su bajo aporte calórico no interrumpe el estado de ayuno y ofrece beneficios nutricionales. Combínalo con el ayuno para potenciar resultados, ya que te proporciona hidratación, saciedad y aminoácidos beneficiosos (4)(5).
10 razones para consumir caldo de hueso para la salud
- Cae ligero en el sistema digestivo, mantiene la integridad del intestino y reduce la inflamación.
- Es rico en vitaminas, aminoácidos, colágeno y minerales.
- Contribuye al equilibrio del microbioma intestinal y preserva la barrera intestinal.
- Compatible con el ayuno intermitente, ofreciendo beneficios sin interrumpir el estado de ayuno.
- Hidrata y proporciona saciedad, reduciendo el hambre durante el ayuno o como complemento en una alimentación equilibrada.
- Contiene aminoácidos(ej. glicina y prolina) beneficiosos para la salud muscular, la función articular y la reparación del tejido conectivo.
- Estimula la producción de ácido gástrico para una digestión adecuada.
- Ayuda a sanar el intestino permeable y mantiene un intestino sano.
- Beneficioso en condiciones gastrointestinales como el síndrome de intestino irritable.
- Contribuye a la salud de piel, cabello y uñas gracias a su contenido de colágeno.

¿Cómo incorporar el caldo de hueso en tu rutina diaria?
- En ayuno intermitente: ya que no interrumpe el estado de ayuno y ofrece beneficios nutricionales.
- Como sopa o base para platillos: Utiliza el caldo como base para sopas, guisos o salsas.
- Como bebida reconfortante: Una taza de caldo de hueso caliente puede ser una bebida reconfortante y beneficiosa para tu salud.
En resumen, el caldo de hueso no solo es un ingrediente culinario, sino una poción nutritiva que respalda la salud digestiva y complementa los beneficios del ayuno intermitente. Recuerda que ya sea casero o comprado, es importante que el caldo de hueso sea orgánico, proveniente de animales alimentados de forma natural, para maximizar sus beneficios y minimizar la exposición a toxinas. ¿Te gustaría empezar a ayunar y no sabes cómo? ¡Contáctame!
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Estudios de referencia
- The Benefits of Bone Broth for Gut Health
- Using bone broth for perimenopause. Rachael Jansen.
- Is Bone Broth Really Good for You?. Very Well Health.
- The Bountiful Benefits of Bone Broth: A Comprehensive Guide.
- Bone Broth Benefits for Joints, Skin and Gut Health. Dr. Axe