BernardKizer

¿“Reducir antojos de azúcar” es la única virtud del Aceite de Coco?

Lo sé por experiencia, mi consentida. Reducir el azúcar en la alimentación diaria es misión imposible, ¡es la droga más adictiva!

Y la resistencia a la insulina que aumenta la grasa por el exceso de azúcar en sangre, es un problema que se vuelve pronunciado en la premenopausia debido a los cambios hormonales. 

Pero un aliado clave en esta batalla es el aceite de coco. Este alimento no solo es versátil y delicioso, también es saciante y te ayuda a reducir el consumo de azúcar. ¡Vamos a verlo!

Combatiendo la Resistencia a la Insulina

El aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media (MCTs), los cuales son fácilmente digeribles y pueden ser utilizados rápidamente por el cuerpo para obtener energía. 

Esto ayuda a reducir los antojos de azúcar manteniendo más estables los niveles de glucosa en sangre. 

Además, aunque es necesaria más evidencia científica, algunos estudios sugieren que el ácido láurico del aceite de coco, contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina y el síndrome metabólico.

Pero mientras continúan las investigaciones científicas, te dejo 3 recetas sin azúcar que calmarán tus antojos, mi consentida.

Recetas Saludables con Aceite de Coco

Preparación:

1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.

2. Mezcla hasta obtener una consistencia suave.

3. Sirve inmediatamente y disfruta de un desayuno energizante y bajo en azúcar.

Preparación:

  • Deja enfriar en la bandeja para hornear durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente.
  • Precalienta el horno a 180°C. Forra una bandeja para hornear con papel de pergamino.
  • En un tazón mediano, mezcla la harina de almendras, el coco rallado, la sal y el polvo de hornear.
  • En un tazón pequeño, combina el aceite de coco derretido, el agua fría y las semillas de ajonjolí (si usas).
  • Vierte la mezcla húmeda sobre los ingredientes secos y mezcla hasta que se forme una masa. Si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua fría, una cucharadita a la vez, hasta que alcance la consistencia deseada.
  • Forma una bola con la masa y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada.
  • Extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm.
  • Usa un cortador de galletas o un vaso para cortar las galletas de la forma deseada.
  • Coloca las galletas en la bandeja para hornear preparada.
  • Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que las galletas estén doradas.

Preparación:

1. En una olla grande, calienta el aceite de coco a fuego medio.

2. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén dorados.

3. Añade la calabaza y cocina por unos minutos más.

4. Vierte el caldo de verduras y la leche de coco, y lleva a ebullición.

5. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento hasta que la calabaza esté tierna.

6. Usa una licuadora de inmersión para triturar la sopa hasta obtener una textura suave.

7. Sazona con sal y pimienta al gusto.

8. Sirve caliente, decorada con semillas de calabaza.

Estas recetas no solo son deliciosas, también ayudan a reducir la ingesta de azúcares y mejorar tu salud metabólica.

¡Empieza hoy a disfrutar de los beneficios del aceite de coco y transforma tu bienestar de manera natural y deliciosa, mi consentida!

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista