BernardKizer

¿Qué tiene que ver la tiroides con la depresión y la ansiedad? Descubre la conexión y recupera tu bienestar

Una cosa es sentirte triste al recibir un diagnóstico de Hashimoto, y otra muy distinta es vivir con depresión debido a esta enfermedad. 

Si crees que nadie entiende lo que estás pasando, recuerda: tus síntomas son reales y hay millones de personas como tú que lo han padecido y encontraron formas de manejarlo.

¿Qué tiene que ver la tiroides con la depresión y la ansiedad? Descubre la conexión entre esta pequeña glándula, tu bienestar emocional y qué puedes hacer para sentirte mejor.

¿Qué tiene que ver la tiroides con la depresión y la ansiedad? Anticuerpos tiroideos y emociones

Tu tiroides juega un papel fundamental en cómo te sientes cada día. 

Cuando se ve afectada por condiciones como la tiroiditis de Hashimoto, donde tu sistema inmune ataca por error esta glándula, las consecuencias emocionales pueden ser profundas. 

¿Cómo se afecta tu salud emocional?

  • Anticuerpos tiroideos y desequilibrio hormonal: estás preparada para una presentación importante en el trabajo, pero antes de comenzar, tu mente se nubla, tu corazón se acelera y te cuesta respirar.  ¡Oh, no!, es un ataque de ansiedad. Los anticuerpos que atacan tu tiroides pueden disminuir la producción de hormonas tiroideas, afectando tu claridad mental y estabilidad emocional.
  • Reducción de sustancias clave: es sábado por la tarde y tus amigas te invitan a salir, pero la idea de socializar te abruma. La disminución de hormonas tiroideas afecta la producción de serotonina y dopamina (hormonas del placer y la felicidad), dejándote sin motivación y con un estado de ánimo por los suelos.
  • Fatiga persistente: la fatiga crónica por hipotiroidismo es real. Ese cansancio constante no solo dificulta tus tareas diarias, sino que alimenta un espiral de depresión y ansiedad. Te sientes desesperanzada por tu falta de energía y ansiosa ante la incapacidad de cumplir con tus responsabilidades, reforzando el agotamiento emocional y físico.
  • Estrés crónico: te encuentras constantemente al límite, reaccionando de forma exagerada ante pequeños contratiempos. El estrés crónico y los problemas tiroideos forman un círculo vicioso, donde uno alimenta al otro, dejándote emocionalmente agotada y más susceptible a la ansiedad y la depresión.

Soluciones naturales para equilibrar tu tiroides y mejorar tu bienestar emocional

Hay acciones que pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo e ir suavizando los síntomas de depresión y ansiedad.

  • Monitorea tus anticuerpos tiroideos: tu médico te pedirá análisis de sangre para medir los anticuerpos. Si estos están altos, podría significar que la tiroides necesita ayuda extra y quizás haya que ajustar el tratamiento.
  • Apoyo nutricional: consume alimentos ricos en zinc, hierro y selenio como nueces de Brasil, semillas de calabaza y vegetales de hoja verde.
  • Nutrientes para la depresión y la ansiedad: prueba con vitamina B6 y B12, folato y glicinato de magnesio. Y para mantener el estrés a raya, un aliado poderoso es el Sensoril® Ashwagandha para la ansiedad. Consulta con tu médico la dosis adecuada para tu condición.
  • Actividad física ligera: te dará de energía, mientras mejora tu estado de ánimo y le da una mano a tu tiroides. Elige algo que te guste, como caminar, nadar o yoga. 
  • Mejorar la calidad del sueño: establece una rutina de sueño constante y evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.

Consejo final: Piensa bien antes de recurrir a antidepresivos como Zoloft o Prozac. 

Si bien pueden aliviar temporalmente los síntomas, no resuelven el problema de raíz y generan efectos secundarios como problemas de sueño, dificultades sexuales, dependencia y pensamientos suicidas.

Fuentes

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista