BernardKizer

Cómo manejar tu sueño para mejorar los síntomas del hipotiroidismo

síntomas del hipotiroidismo

¿No habrás olvidado cómo sienta una noche de sueño reparador, mi consentida?

Eso es solo el reflejo de los grandes beneficios que trae consigo una buena estrategia de sueño mantenida en el tiempo. Hoy vamos a explorar algunas formas innovadoras y efectivas para su manejo, que puedan mejorar tu calidad de vida y los síntomas del hipotiroidismo.

Dormir bien para sentirte mejor con Hipotiroidismo

Cuando hablamos de hipotiroidismo, sabemos que estamos enfrentando una batalla contra una serie de síntomas molestos como la fatiga, la depresión y la ganancia de peso. 

Pero, ¿sabías que la calidad del sueño puede ser tu mejor aliado en esta lucha? ¡Vamos a ver cómo!

La conexión entre sueño y hormonas tiroideas

El sueño es un pilar fundamental de la salud hormonal. Durante la noche, tu cuerpo entra en modo de reparación, equilibrando hormonas y restaurando energías. 

Para quienes padecen hipotiroidismo, un sueño reparador marcará la diferencia entre un día lleno de energía y un día de agotamiento.

Estrategias funcionales para un sueño reparador

 1. Rituales nocturnos: Más que una rutina

No se trata solo de acostarse a la misma hora cada noche, sino de crear un ritual que prepare tu cuerpo y mente para el descanso. 

Un baño caliente, una taza de té de hierbas y un buen libro pueden ser parte de tu ceremonia nocturna.

 2. Nutrición que favorece el sueño

Tu dieta tiene un impacto directo en cómo duermes. Integra alimentos ricos en selenio (como las nueces de Brasil), zinc (en carnes y legumbres), y yodo (presentes en algas marinas). Estos nutrientes son esenciales para la función tiroidea y, por tanto, para un buen sueño y demás síntomas del hipotiroidismo.

 3. La ciencia del estrés: Mindfulness y más

El estrés crónico es un enemigo del sueño. Dedica tiempo a prácticas de mindfulness, meditación, yoga y mil estrategias más. Estas técnicas, además de reducir el estrés, mejoran la calidad del sueño.

 4. Ejercicio inteligente: equilibrio y moderación

Caminar, nadar o practicar yoga es más beneficioso que los entrenamientos intensos, especialmente si se hacen a primera hora.

El ejercicio regular es crucial, pero es vital encontrar el equilibrio y mejorar los síntomas del hipotiroidismo. 

 5. Dile adiós a los estimulantes

Limita su ingesta y observa cómo tu sueño mejora. La cafeína puede permanecer en tu sistema más tiempo del que piensas, afectando tu capacidad para descansar.

Sé consciente de tu consumo de cafeína y otros estimulantes. 

 6. Apoyo natural: Melatonina y adaptógenos

  • Considera suplementos naturales como la melatonina para regular tu ciclo de sueño-vigilia. 
  • Además, adaptógenos como la ashwagandha reducen el estrés y mejoran la calidad del sueño.

Un paso más allá mejorando síntomas del hipotiroidismo

Algunas estrategias avanzadas y menos conocidas que la medicina funcional nos ofrece.

Terapias de luz

La exposición a la luz natural durante el día y la minimización de la luz artificial por la noche, ayuda a regular tu ritmo circadiano. 

Considera el uso de lámparas de luz diurna si pasas mucho tiempo en interiores, incluso de luz roja.

Técnicas para entrenar tu cerebro. Biofeedback y neurofeedback

Estas técnicas avanzadas entrenan tu cerebro para alcanzar estados de relajación profunda, mejorando la calidad del sueño y reduciendo el estrés.

Mejorar tu sueño es una de las formas más efectivas de manejar el hipotiroidismo y mejorar tu salud general, mi consentida.

Para más artículos inspiradores y consejos prácticos, no olvides visitar el blog completo.

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.

Referencias

  • Gottfried, S. (2013). The Hormone Cure. Scribner.
  • Romm, A. (2017). The Adrenal Thyroid Revolution. HarperOne.
  • Hyman, M. (2018). Food: What the Heck Should I Eat?. Little, Brown Spark.
  • Perlmutter, D. (2015). Brain Maker. Little, Brown Spark.
  • Ruscio, M. (2018). Healthy Gut, Healthy You. Males Publishing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista