BernardKizer

¿Por qué pierdes músculo con Hipotiroidismo? Ganar masa muscular siendo mujer

Ganar masa muscular

¿Pierdes músculo sin remedio y tienes hipotiroidismo, consentida?

Uno de los problemas más dolorosos en la premenopausia es no poder ganar masa muscular o perderla con facilidad, y más si tienes hipotiroidismo. 

Pero, ¿por qué sucede esto? La medicina funcional nos ofrece respuestas y soluciones. Sigue leyendo para conocerlas.

Entendiendo el Hipotiroidismo

El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. 

Estas hormonas son cruciales para el metabolismo, la energía y, sí, la salud muscular. Cuando los niveles de estas hormonas son bajos, tu cuerpo empieza a experimentar varios efectos adversos, incluida la pérdida de masa muscular.

¿Cómo afecta el Hipotiroidismo a tus músculos?

1. Metabolismo Lento: Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo basal. Con hipotiroidismo, tu metabolismo se desacelera, lo que reduce la eficiencia con la que tu cuerpo utiliza y procesa proteínas esenciales para mantener la masa muscular.

2. Síntesis Proteica Reducida: La síntesis de proteínas es el proceso mediante el cual el cuerpo repara y construye tejido muscular. Un nivel bajo de hormonas tiroideas significa una menor síntesis proteica, dificultando la reparación y el crecimiento muscular.

3. Aumento del Estrés Oxidativo: El hipotiroidismo puede aumentar el estrés oxidativo en el cuerpo, causando daño a las células musculares y reduciendo su capacidad para recuperarse y crecer .

4. Fatiga y Debilidad: El cansancio extremo y la debilidad son síntomas comunes del hipotiroidismo, lo que puede llevar a una menor actividad física y a una pérdida de masa muscular por falta de uso.

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

¿Cómo ganar masa muscular con la Medicina Funcional?

Aquí tienes algunas maneras con las que combatir la pérdida de músculo relacionada con el hipotiroidismo para empezar a ganar masa muscular desde el prisma de la medicina funcional:

1. Diagnóstico Preciso: Evaluaciones completas para identificar desequilibrios hormonales y deficiencias nutricionales que puedan estar contribuyendo a tu condición.

2. Plan de Nutrición Personalizado: Una dieta rica en nutrientes que apoyen la función tiroidea y la salud muscular, incluyendo suficientes proteínas, selenio, zinc y vitaminas del complejo B.

3. Suplementación Estratégica: Uso de suplementos para corregir deficiencias específicas y apoyar la función tiroidea y muscular como la creatina.

4. Ejercicio Adaptado: Programas de ejercicio personalizados que mejoren la fuerza y la masa muscular sin agotar tu energía .

5. Gestión del Estrés: Técnicas de manejo del estrés, como la meditación y el yoga, que pueden mejorar tu equilibrio hormonal y reducir el impacto del estrés oxidativo en tus músculos .

6. Terapias Hormonales Naturales: Opciones para equilibrar tus niveles hormonales de manera natural y segura.

La medicina funcional ofrece un enfoque holístico y personalizado para tratar tu hipotiroidismo y restaurar tu salud muscular, mi consentida. 

Si estás en premenopausia y luchando contra estos síntomas, considera consultar a un especialista en medicina funcional para obtener una evaluación completa y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades únicas.

¡Deja tus comentarios para que pueda darte respuesta!

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. 

Referencias:

– Romm, Aviva. La revolución de la tiroides y las glándulas     .

– Vitti, Alisa. En sintonía con tu ciclo femenino  .

– Doing Harm (traducción)  .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista