BernardKizer

¿Tienes problemas al tragar o cambios en el gusto? Su relación con la Enfermedad de Hashimoto

Enfermedad de Hashimoto

Mi consentida, ¿has tenido la extraña sensación de dificultad al tragar mientras comes? Si tienes Hashimoto, es muy posible que no sea tu imaginación. 

Además, los cambios en el gusto, como cuando la comida parece tener poca sal, pueden tener el mismo origen.

La enfermedad de Hashimoto es una afección autoinmune que ataca la glándula tiroides, resultando en hipotiroidismo. Y aunque los síntomas más reconocibles son fatiga, aumento de peso y sensibilidad al frío, muchas mujeres también enfrentan los problemas anteriores.

Son síntomas desconcertantes que afectan la calidad de vida, por eso hoy vas a conocer su origen y cómo abordarlos.

Problemas al tragar (Disfagia)

La disfagia en la enfermedad de Hashimoto puede deberse a varios factores:

1. Inflamación de la tiroides: La inflamación y el agrandamiento de la tiroides (bocio) pueden presionar el esófago, dificultando el paso de los alimentos. Esta presión puede hacer que el acto de tragar sea incómodo o incluso doloroso.

2. Debilidad muscular: El hipotiroidismo puede debilitar los músculos involucrados en la deglución, haciendo que tragar sea un proceso laborioso y a veces doloroso. La falta de hormonas tiroideas afecta la eficiencia muscular.

3. Problemas neuromusculares: La disfunción de los nervios que controlan los músculos de la garganta puede contribuir a la disfagia, haciendo que la coordinación muscular sea deficiente y dificultando la deglución adecuada.

Cambios en el gusto (Disgeusia)

Los cambios en el gusto pueden manifestarse de varias maneras, incluyendo una reducción en la capacidad de saborear los alimentos o la aparición de un sabor metálico desagradable. 

Estas alteraciones pueden ser causadas por:

1. El desequilibrio hormonal puede alterar esta percepción, haciendo que los alimentos sepan diferente o menos intensos. Pues las hormonas tiroideas desempeñan muchas funciones, incluyendo el sentido del gusto. 

2. Algunos medicamentos utilizados para tratar el hipotiroidismo y otros síntomas asociados pueden tener efectos secundarios que afectan el gusto. Esto puede incluir tratamientos hormonales o suplementos.

3. Deficiencias Nutricionales: El hipotiroidismo puede conducir a deficiencias en ciertas vitaminas y minerales, como el zinc, que son esenciales para mantener un sentido del gusto saludable. 

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

¿Cómo manejar estos síntomas con la enfermedad de Hashimoto?

Consulta con un Endocrinólogo para controlar la enfermedad de Hashimoto de manera efectiva es crucial para manejar los síntomas.

Alimentación balanceada

Rica en nutrientes esenciales, como vitaminas del grupo B y zinc, puede ayudar a mejorar los síntomas del gusto. Consumir alimentos frescos y variados asegura que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios.

Ejercicios de deglución

Un terapeuta del habla te puede recomendar ejercicios para fortalecer los músculos involucrados en la deglución para ayudarte mejorando la coordinación y la fuerza muscular.

Aquí tienes 3 enlaces a sesiones de ejercicios:

Hidratación adecuada

Mantener una buena hidratación ayuda a aliviar la sequedad de la boca y mejora el proceso de deglución. Beber mínimo 8 vasos diarios.

Monitoreo regular

Es importante estar en contacto continuo con los profesionales de la salud para adaptar el tratamiento según sea necesario.

Suplementos y vitaminas

Considerar la suplementación con la supervisión de un médico. En algunos casos, las vitaminas y minerales ayudan a corregir las deficiencias nutricionales que afectan el gusto.

Mantente informada y proactiva en tu cuidado de salud para manejar estos síntomas de manera efectiva, mi consentida. ¡Puedes comentar más abajo!

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

  • Dr. Aviva Romm, «Hormone Intelligence: The Complete Guide to Calming Hormone Chaos and Restoring Your Body’s Natural Blueprint for Well-Being»
  • Dr. Sara Gottfried, «The Hormone Cure: Reclaim Balance, Sleep, Sex Drive, and Vitality Naturally with the Gottfried Protocol»
  • Dra. Izabella Wentz, «Hashimoto’s Protocol: A 90-Day Plan for Reversing Thyroid Symptoms and Getting Your Life Back»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista