Imagina un día en el que la fatiga no te impida disfrutar de tu vida, donde el aumento de peso y la hinchazón ya no sean una batalla diaria.
Para muchas mujeres que luchan contra la tiroiditis de Hashimoto, estos desafíos son parte de su rutina. Pero hay esperanza: una dieta sin gluten puede equilibrar tu tiroides y mejorar tus niveles de progesterona.
¿Quieres saber cómo empezar? Sigue leyendo para descubrir sus beneficios y los alimentos que debes evitar.
Por qué no debes comer gluten con Hashimoto
El gluten contiene proteínas que se parecen a las de la tiroides (mimetismo molecular).
Cuando comes gluten, tu sistema inmunológico puede confundir esas proteínas con las de la tiroides y, al intentar atacar al gluten, también ataca a la tiroides por error.
Esto puede empeorar los problemas tiroideos, como la tiroiditis de Hashimoto. Por eso, evitar el gluten puede ayudar a proteger tu tiroides de estos ataques.
Hashimoto y progesterona: la importancia del equilibrio
¿Sabías que tu tiroides y tus niveles de progesterona están muy relacionados? Bueno, si tienes tiroiditis de Hashimoto, es probable que también experimentes cambios en tu progesterona, una hormona crucial para tu salud reproductiva y tu bienestar emocional.
Cuando tu tiroides no funciona bien debido a Hashimoto, la progesterona puede disminuir y causar:
- Periodos irregulares
- Síndrome premenstrual
- Cambios de humor
- Aumento de peso
Una buena noticia: con eliminar el gluten de tu dieta podrías mejorar tanto tu función tiroidea como tus niveles de progesterona.
Cómo una dieta sin gluten puede ayudarte
Adoptar una dieta sin gluten puede transformar tu lucha contra Hashimoto, mejorando tu función tiroidea y logrando un equilibrio hormonal más estable
- Estabiliza los niveles de progesterona: la intolerancia al gluten es real y afecta el equilibrio hormonal, en especial a la progesterona, que es protagonista en la salud femenina. Al eliminar el gluten, ayudas a estabilizar los niveles de progesterona, pudiendo mejorar tu ciclo menstrual, reducir el síndrome premenstrual y equilibrar tu estado de ánimo.
- Reduce la inflamación: cuando dices que no a panes, pastas y empanizados, notas una disminución en la inflamación general del cuerpo. Menos inflamación significa menos ataques a la tiroides y, como resultado, se reducen síntomas como fatiga, caída del cabello y aumento de peso.
- Mejor digestión: muchas mujeres con Hashimoto también sufren de problemas digestivos. La dieta sin gluten mejora la salud intestinal, tan necesaria para que absorbas bien los nutrientes. Una mejor digestión significa que tu cuerpo puede utilizar las vitaminas y minerales necesarios para producir hormonas como progesterona.
- Más energía y mejor estado de ánimo: evitar el gluten mejora tus niveles de energía y estado de ánimo, gracias a que se reduce la inflamación. Pero también porque un intestino más saludable produce más serotonina, la hormona del bienestar.
- Mejor control del peso: uno de los mayores desafíos de Hashimoto es el aumento de peso. Al reducir la inflamación y mejorar la digestión, la dieta sin gluten puede facilitar la pérdida de peso o, al menos, prevenir un mayor aumento de peso.
¿Qué alimentos con gluten evitar para mejorar tu tiroides y progesterona?

Recuerda: lee siempre las etiquetas y busca productos marcados “sin gluten”.
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.
Fuentes: