BernardKizer

¿Cómo saber si tengo la enfermedad de Hashimoto? Los exámenes completos que debes hacerte

Te preguntas, ¿cómo saber si tengo la enfermedad de Hashimoto?

Si tienes síntomas de Hashimoto, como fatiga, depresión y estrés, a pesar de tomar medicación para el hipotiroidismo, podrías tener tiroiditis de Hashimoto sin saberlo, una enfermedad autoinmune con síntomas similares, pero que requiere un tratamiento diferente. 

Solicítale a tu médico un diagnóstico completo con exámenes completos que revelen la raíz de tu malestar.

No te conformes con un “todo está normal” de tu médico. 

¿Cómo saber si tengo la enfermedad de Hashimoto? Pruebas y exámenes completos

1. TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides)

La TSH es el análisis más común que indican los médicos. Mide cuánta de esta hormona está produciendo tu cuerpo para estimular a la glándula tiroides. 

Un resultado “normal” de TSH no descarta problemas tiroideos, por lo que se necesita más información para hacer un diagnóstico completo.

2. T4 Libre

Esta es una de las hormonas principales que produce la tiroides (tiroxina libre). 

Si tienes poca T4 libre, puede ser una señal de que no estás produciendo lo suficiente. Igualmente, debes hacerte otras pruebas.

3. T3 Libre

Esta es la hormona que realmente usa tu cuerpo para funcionar. Es como la energía que mueve tu metabolismo. Aunque la mayoría de las pruebas se centran en T4, es importante saber si tu cuerpo la está convirtiendo correctamente en T3.

4. T3 Reversa

Esta es la parte que muchos médicos omiten, pero es vital. La T3 reversa es una forma inactiva de la hormona T3, piensa en ella como la T3 “dormida”.

Cuando estás estresada o te enfermas, tu cuerpo produce más T3 reversa y menos T3 activa. Por eso, tienes síntomas de hipotiroidismo, incluso si tus niveles de TSH y T4 libre son normales.

5. Anticuerpos AntiTPO y AntiTg

Estos análisis son fundamentales para confirmar un diagnóstico de Hashimoto. Miden la cantidad de anticuerpos que atacan a tu tiroides. 

Si estos anticuerpos están presentes, entonces no estás lidiando solo con hipotiroidismo, sino con esta enfermedad autoinmune.

El peligro de un diagnóstico incompleto

Cuando solo te hacen la prueba de TSH y se ignoran las demás, es común que se te diagnostique erróneamente con hipotiroidismo y te receten un tratamiento estándar, como la levotiroxina. 

Esto puede ser un gran error, porque:

  • Empeoran los síntomas: si realmente tienes la enfermedad de Hashimoto, que es autoinmune, simplemente reemplazar la hormona tiroidea no resolverá el problema. Te seguirás sintiendo cansada, deprimida y con dificultades para perder peso, incluso tomando la medicación.
  • Medicamento inadecuado: sin medir la T3 libre y la T3 reversa, podrías estar tomando un medicamento que no está funcionando bien para ti. Es como intentar llenar un tanque de gasolina sin quitarle el tapón; la energía que necesitas nunca llega a tu cuerpo.
  • Nuevas enfermedades: un tratamiento inadecuado no solo no alivia tus síntomas, sino que puede empeorar las cosas. Si no se trata correctamente la enfermedad de Hashimoto, tu sistema inmunológico seguirá atacando la tiroides y podría causar otras enfermedades autoinmunes como lupus, esclerosis múltiple o artritis reumatoide.

Pídele a tu médico que te hagan todas las pruebas necesarias para asegurarte de que recibes el tratamiento adecuado y evites complicaciones mayores en tu salud. Y si no lo considera necesario, ¡cambia de médico!

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista