¿Sabías que la caída de cabello podría ser más que un problema estético, mi consentida?
Además de cambios hormonales por la premenopausia, la caída de cabello, puede indicar problemas en tu tiroides, glándula esencial para el metabolismo y la salud capilar.
Este post profundiza en cómo la tiroides afecta a tu cabello y qué estrategias innovadoras puedes adoptar, incluyendo la identificación de síntomas y tratamientos nutricionales, de estilo de vida y tratamientos tópicos.
Identificando los síntomas
¿Sientes estos cambios en tu cabello?
- Adelgazamiento y pérdida de cejas: Una señal clásica de hipotiroidismo es la pérdida de cabello en el tercio externo de las cejas.
- Cabello quebradizo y seco: La deficiencia de hormonas tiroideas puede provocar que el cabello se vuelva frágil y seco.
- Menos vello púbico o en tus axilas.
Con problemas de tiroides también tendrás otros síntomas
Si se trata de hipotiroidismo, la fatiga crónica, el aumento de peso, la intolerancia al frío, la piel seca y el estreñimiento son los más comunes. Pero además podrías sentir:
- Hinchazón en el rostro y extremidades por la acumulación de mucina en los tejidos.
- Y palmas amarillentas. Un exceso de caroteno en la sangre debido a un metabolismo ralentizado puede provocar un tono amarillento en las palmas de las manos.

Enfoques innovadores: tratamiento para la caída de cabello
Nutrición y Suplementación
- Hierbas adaptógenas para la tiroides: La Bacopa monnieri, ashwagandha y Coleus forskohlii apoyan el equilibrio de las hormonas tiroideas.
- Suplementos específicos: El selenio y el zinc son minerales clave para la salud tiroidea y pueden ser beneficiosos para mejorar la calidad del cabello.
Tus hábitos hacen la diferencia
- El estrés afecta negativamente la tiroides. Busca entre infinidad de técnicas de relajación.
- Llénate de nutrientes para apoyar la función tiroidea y la salud del cabello. Consume abundantes vegetales, proteínas y grasas saludables.
Tratamientos externos
- Aceites esenciales: Aplicar aceites como el de romero, lavanda y orégano estimulará el crecimiento del cabello.
El aceite esencial de orégano, conocido por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, ayuda a mantener el cuero cabelludo saludable promoviendo el crecimiento del cabello.
- Utiliza champús y acondicionadores libres de químicos agresivos para prevenir daños adicionales al cabello.
- Super consejo: «aceite de ricino» fortalece el cabello y promueve su crecimiento saludable.
El aceite de ricino o de castor, es conocido por sus propiedades beneficiosas para el cabello. Contiene ácido ricinoleico y ácidos grasos omega-6, que pueden mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello.
Aplica una pequeña cantidad de aceite en el cuero cabelludo y masajéalo suavemente (mezcla con aceite de coco para facilitar el masaje) antes de dormir , dejándolo actuar durante la noche y lavándolo al día siguiente.
Evaluación médica y tratamiento
Si sospechas que la pérdida de cabello está relacionada con un problema tiroideo, es esencial consultar a un profesional de la salud. Recuerda que un enfoque holístico además mejorará tu bienestar general.
Espero tus comentarios abajo, mi consentida.
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.
Referencias: