Mi consentida, quiero compartirte una experiencia que tuve en mi rol de Health Coach certificado en nutrición y especializado en hormonas.
Recientemente, tuve una sesión con otra consentida, Daniela.
Estaba tan desesperada que, sin siquiera saludarme, me preguntó alterada: “¿Qué pasa si dejo de comer carbohidratos?”.
Te cuento lo que hablamos, con ciertos cambios para proteger su privacidad.
¿Qué pasa si dejo de comer carbohidratos?
Bernard: Bienvenida Daniela, cuéntame, ¿qué te llevó a hacerme esa pregunta?
Daniela: Estoy muy preocupada. Dos meses me recomendaron una dieta cero carbohidratos para reducir la grasa en la barriga. Lo peor es que no perdí ni un centímetro y me siento terrible.
Bernard: Cuéntame más sobre tus síntomas.
Daniela: Uff, ¿por dónde empiezo? Estoy agotada todo el día, me la paso irritable y deprimida. La menstruación viene y va a lo loco. Mi piel cuelga a pesar de que hago ejercicios. Tengo palpitaciones rápidas y, para colmo, la premenopausia se puso peor.
Bernard: Daniela, todos esos síntomas pueden estar relacionados con la restricción severa de carbohidratos que has estado haciendo. Permíteme explicarte por qué es tan perjudicial eliminarlos de tu alimentación:
- Primero, necesitas carbohidratos para producir hormonas como estrógeno y progesterona. Sin ellos, tus ciclos menstruales son irregulares y hasta pueden desaparecer.
- Segundo, se te hace más complicado perder peso, porque sin los carbohidratos adecuados es casi imposible que recortes tus calorías, sin pasar hambre y tener antojos.
Y ten cuidado, porque puede afectar a tu tiroides, provocándote fatiga, retención de líquidos, frío y cambios de peso, entre muchos otros malestares.
Daniela: ¿Eso será lo que me tiene como enloquecida? Me la paso alterada, con ansiedad y a veces lloro.
Bernard: Claro, Daniela, no comer nada de carbohidratos te deja completamente agotada física y mentalmente, porque priva a tu cerebro y células de su principal fuente de energía.
Daniela: Vaya, no tenía ni idea de todas estas consecuencias. Pensé que eliminando los carbohidratos adelgazaría más rápido.
Bernard: muchos ven a los carbohidratos como demonios, pero en realidad todos necesitamos carbohidratos saludables, especialmente las mujeres como tú, en perimenopausia.
- En lugar de eliminarlos, elige carbohidratos que satisfagan tu hambre.
- Busca opciones para calmar tus antojos de dulce de manera nutritiva.
- Y elige los que te aporten nutrientes reales como vitaminas, minerales y antioxidantes.
Daniela: ¿Y cuántos carbohidratos debería comer?
Bernard: Te daré una herramienta que te hará mucho más fácil calcular los carbohidratos. En cada comida, calcula una mano hueca del carbohidrato que elijas, así de fácil. Igualmente, podemos irlo ajustando dependiendo de cómo te sientas.
Daniela: Entiendo, ¿pero cómo elijo los carbohidratos?
Bernard: Excelente pregunta. Hay unos carbohidratos “buenos”, llamados complejos, como legumbres, verduras, frutas, avena, quinoa, nueces, arroz y pasta integrales y tubérculos, que aportan fibra, minerales, antioxidantes y vitaminas. Además, te sacian y evitan los picos de azúcar en la sangre.
Mientras que los carbohidratos “malos” o simples, están presentes en arroz y pasta blancos, harina blanca, azúcar refinado, pastelería y bollería, como galletas, pasteles, mermeladas, cereales azucarados. Y no te olvides de las papas fritas, el alcohol y los refrescos.
Daniela: Me siento mucho más tranquila e informada. Seguiré tus recomendaciones, ¡quiero recuperar mi bienestar!
Bernard: Excelente, Daniela, ese es el camino. Con pequeños ajustes y eligiendo las mejores opciones de carbohidratos, notarás grandes cambios en tu energía, estado de ánimo, ciclos y progresarás hacia tus metas.
Consentida, antes de cambiar tu alimentación, lo mejor es consultar con un médico o nutricionista (ideal si son de la corriente funcional); es mejor prevenir que lamentar.
Y recuerda que estoy aquí para acompañarte en tu proceso.