BernardKizer

Cómo subir energía del cuerpo durante la premenopausia: alimentación y suplementos esenciales

Cómo subir energía del cuerpo

Muchas consentidas lo experimentan: de un momento a otro, parece que toda su energía se esfumó y se sienten como una vela a punto de apagarse.

La falta de energía está entre los síntomas de premenopausia que más afecta tu rutina diaria y calidad de vida. Porque, sin fuerzas, ¿cómo harás con todo lo que tienes pendiente?

Anímate, porque descubrirás cómo subir la energía del cuerpo con la ayuda de alimentos y suplementos esenciales.

¿Por qué tienes baja la energía del cuerpo?

Esa sensación de debilidad y cansancio que no te abandona, puede tener diferentes causas. Pero si rondas los 40 años o más, es probable que se deba a la premenopausia.

¡Y vaya que afecta tu vida diaria! Despertarte por la mañana es un desafío, te mueves a rastras desde que te levantas, te desconcentras, andas de mal humor y nada te motiva. ¿A quién culpar? 

  • El estrógeno y la progesterona: son dos hormonas que regulan el uso de energía. Por eso, cuando caen sus niveles, tu energía también baja. Importante: cuando tienes más estrógenos que progesterona en tu cuerpo (dominancia estrogénica), puedes sentirte debilitada.
  • La testosterona: esta hormona aporta fuerza y energía. Si caen sus niveles, te mueves más lento y tus músculos se debilitan. Tanto que, hasta las tareas sencillas, requieren un esfuerzo sobrehumano.
  • Signos de premenopausia: signos como sofocos y sudoración excesiva, te hacen perder sales minerales, dejándote agotada.
  • El estrés crónico. La tensión y nerviosismo que acumulas, día tras día, te desgasta. Y por la noche, cuando deberías descansar para recargar energías, tu cerebro decide hacer una lista infinita de todo lo que no hiciste. El estrés también afecta tu estado de ánimo y emociones, lo que te roba energía.
  • Déficit de nutrientes: después de los 40´s, incluso comiendo bien, la acidez de tu estómago disminuye y el pH del estómago es más alto. Eso te impide absorber los nutrientes de los alimentos que te dan energía. 
Cómo absorber los nutrientes de tus alimentos

Cómo subir energía del cuerpo en la premenopausia: tips de alimentación y suplementos

¿Y si te dijera que iniciar el día con una tostada de aguacate espolvoreada con semillas de chía y una taza de kiwi, te da un impulso de energía matutina? ¿O que una ensalada de espinacas frescas, naranja, pollo, almendras tostadas y aceite de oliva, crean una explosión de sabor y vitalidad? 

Los siguientes alimentos tienen vitaminas y minerales para superar tus bajones de energía. Y si las combinas bien, también harán feliz a tu paladar.

  • Hierro: es vital para lograr altos niveles de energía, ya que transporta oxígeno a tus células. Encuéntralo en carne roja magra, pescado azul, mariscos y espinacas.
  • Vitaminas B12 y B6: ayudan a producir energía en tu cuerpo. Los huevos, carne de ave, pescado, legumbres y frutos secos son buenas fuentes.
  • Antioxidantes: están presentes en bayas, cítricos, espinacas, brócoli y zanahorias. ¡Buenas noticias! Combaten el estrés oxidativo que agota tu energía.
  • Ácidos grasos omega-3: salmón, sardinas, nueces, semillas de chía y aceite de oliva, mejoran la salud cerebral y cardiovascular, ayudando a aumentar la energía al mismo tiempo.
  • Vitamina C: no solo las frutas son fuente de esta poderosa vitamina; también lo son espinacas, pimientos de todos los colores, perejil, col rizada, coles de Bruselas, brócoli y más. La vitamina C mejora la absorción de hierro y ayuda a prevenir la fatiga relacionada con la deficiencia de ese mineral.
  • Magnesio: transforma los nutrientes en energía, ayuda a evitar los bajones de energía por los picos de insulina, la función muscular y tu sistema nervioso para mantener tu estado de ánimo arriba. ¿Alimentos para aumentar energía con magnesio? Espinacas, almendras, chocolate oscuro, frijoles negros y lentejas.
  • Vitamina D: aunque la produce tu cuerpo cuando sales te expones al sol, puede ser insuficiente y provocarte fatiga. Un suplemento de vitamina D te ayudará a mantener niveles adecuados.
  • Vitamina E: cuando comes nueces, espinacas y aguacate, recibes las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de esta vitamina que puede aliviar el estrés y la fatiga.

Todos estos alimentos para aumentar la energía, tienen sus equivalentes en suplementos. Consulta con tu médico, cuál es la dosis que te conviene según tus requerimientos.

Suplementos efectivos para subir energía del cuerpo en la premenopausia

Sin embargo, hay otros cinco que pueden caerte de maravillas.

  1. Coenzima Q10: funciona como un combustible para tus células. 
  2. Ginseng: combate la fatiga y mejorar tu resistencia y estado de ánimo.  
  3. Maca: incrementa la energía, equilibra las hormonas y suaviza síntomas de premenopausia. 
  4. Ashwagandha: puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el rendimiento físico y mental, y mantener tus niveles de azúcar en sangre. 
  5. Electrolitos: aunque no proporcionan energía directamente, mantienen el equilibrio de las células y los líquidos en el cuerpo, influyendo en los niveles de energía. 

Consentida, la alimentación es la base de una pirámide que construiremos juntos, para que vivas la premenopausia saludable, equilibrada y activa. 

Si le añades ejercicio regular, buen sueño, menos estrés, cuidado de tu microbiota y desintoxicación, tendrás una vida plena, incluso, mejor que cuando eras más joven.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Estudios de referencia

2 comentarios en “Cómo subir energía del cuerpo durante la premenopausia: alimentación y suplementos esenciales”

  1. Eso es lo que tengo mucha fatiga como los alimento que consumo me caen mal estoy bajando de peso una barbarida estoy muy flaca me veo horrible me dan vomito hasta vomito la bilis y hece malestar es feo hasta dolor de cabeza del mismo estomago yo me hice unos examenes de tiroides sali bien voy hacerme hormonas y resistencia insulina

    1. Hola Luz. Mi recomendación es que visites a un médico funcional integrativo para buscar el origen de tus problemas. Podrías ir evitando el azúcar, las harinas y las frituras. Y consume de 4 a 7 tazas diarias de vegetales crucíferos, además de sales biliares. Pero definitivamente, ir a un médico es lo más indicado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista