Consentida, dime si experimentas una o varias de estas situaciones, regularmente:
¿Al sonar el despertador, te cuesta abrir los ojos y tu cuerpo se resiste a iniciar la jornada?
¿Por las tardes buscas energía en dulces y comida chatarra, pero se agota muy rápido?
¿El cansancio en premenopausia te dura todo el día, como una sombra que te acompaña a cada paso?
Tranquila; te enseñaré cómo recuperar la energía según la causa de tu cansancio.
¿Por qué me siento tan cansada después de los 40 años?
Es frecuente sentirse más cansada de lo normal en premenopausia, debido a muchos factores, entre ellos, el subibaja hormonal que experimentan las mujeres después de los 40 años.
Las fluctuaciones en los niveles de estrógeno y progesterona traen un aumento del estrés, ansiedad, problemas para dormir, sofocos, antojos e, incluso, desórdenes de la tiroides.
Por qué sucede y cómo quitar el cansancio:
1. Cansancio en premenopausia por estrés alto (lo sientes al despertarte)
Lo sé consentida, no es fácil para ti enfrentar los síntomas de premenopausia, mientras haces malabares para cuidar la casa, hacer diligencias, rendir en el trabajo, complacer a tu pareja y cuidar a tus padres mayores. ¡Es estresante!
Por eso, tienes dolores musculares, los nervios de punta, mal humor, palpitaciones, dificultades para concentrarte, y la sensación de estar constantemente agotada.
¿Cómo quitar el cansancio por estrés?
- El manejo del estrés para activarte por la mañana, implica hacer ejercicios temprano (al menos 10 min) aumenta tu flujo sanguíneo y libera oxitocinas que disminuyen el estrés y aportan energía.
- Apóyate con hierbas que equilibran el estrés, como ashwagandha, rhodiola o glicina.
- Implementa una rutina de sueño reparador antes de dormir, sin pantallas.
2. Cansancio por desregulación de insulina (te pega a media tarde)
Imagina que tu energía es como una montaña rusa, cuando comes alimentos con mucha azúcar y procesados, como donas, pizzas o pretzels, especialmente a media tarde.
Al comerlos, te sientes superactiva porque el azúcar entra rápido a tu sangre. Pero luego, tu cuerpo utiliza ese azúcar, y en lo que menos esperas, te vuelves a sentir cansada.
Este subibaja te deja agotada y con ganas de comer más dulce, causando un círculo vicioso difícil de romper.
¿Cómo quitar el cansancio por insulina?
- Consume más proteínas (huevos, carnes, legumbres), grasas buenas (aguacate, aceite de oliva) y fibra (lentejas, alcachofas, chía).
- Consume tus alimentos así: primero los vegetales, luego proteínas y grasas, cierra con carbohidratos.
- Camina 10 minutos después de cada comida.
3. Cansancio por hipotiroidismo (lo sientes todo el día)
El hipotiroidismo ocurre cuando tu glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas.
Normalmente, esas hormonas mantienen activo tu cuerpo y te ayudan a usar la energía.
Pero, con hipotiroidismo, la tiroides trabaja más despacio de lo normal, dejándote agotada todo el día.
¿Cómo quitar el cansancio por hipotiroidismo?
- Cárgate de vitamina D con 15 min de sol al día o suplemento de Vitamina D3 (4000 UI).
- Nutre a tu tiroides con alimentos ricos en zinc (semillas de calabaza, carne de res), selenio (nueces de Brasil, semillas de girasol, pollo), hierro (espinacas, lentejas), vitamina A (zanahorias, batatas), B (huevos, legumbres) y C (kiwis, pimientos rojos).
- Si eres sensible a alimentos como el gluten, lácteos, soja, huevo, maíz, frutos secos u otros, sácalos de tu alimentación.
Consentida, una cosa es que la menopausia sea algo natural con lo que convivir y otra que tengas que pasarlo mal debido al cansancio.
Pon en práctica estos consejos, para que recuperes tu vitalidad y energía.
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias: