¿Qué te trae por aquí, mi consentida?
Adivino que tus noches de pesadilla o tu falta de sueño reparador.
Pero no desesperes, ¡el apio para dormir y su contenido en magnesio, iluminarán tu anhelado descanso!
Además, reducir el estrés o mejorar tu sueño, es un camino directo para solucionar tus alteraciones hormonales después de los 40. ¡No lo olvides!
Más allá del apio: otros alimentos para combatir el insomnio naturalmente
Esta es la premisa: tu descanso reparador debería ser de un mínimo de 7 horas cada noche.
Y aunque no existe la panacea a todos tus problemas, los beneficios del apio para la mujer, son tan importantes gracias a su contenido en magnesio (regulador del sistema nervioso). ¡Debes aprovecharlo!
El apio es un vegetal de la familia del hinojo y el perejil, relajante en sí mismo, que además, tomado como suplemento en extracto de semilla, reduce la ansiedad.
Otros alimentos relajantes y que favorecen el sueño, incluyen la manzanilla, la avena, los plátanos y las almendras, debido a su contenido en compuestos como el triptófano, magnesio y melatonina.
Consentida, recuerda otros consejos como evitar el café, ver pantallas o hacer deporte cerca de las horas nocturnas.
¿El apio tiene otros beneficios para la salud además de ayudarte a dormir?
Desde luego que sí. Existen otros beneficios del apio y varios estudios científicos lo avalan.
- Sus aceites esenciales ayudan a prevenir la hipertensión.
- Es un poderoso antioxidante y depurativo. Al aumentar el volumen de orina, eliminarás sustancias tóxicas y mejorarás tu piel.
- También es reductor de los niveles de glucosa en sangre y reduce la inflamación cardiovascular.
Consentida, prueba esta misma noche un jugo de apio dos horas antes de dormir y añade un poco de miel.
Además de un sueño placentero, te levantarás con mejor sensación gracias a sus beneficios digestivos y depurativos.
¿Existen contraindicaciones o riesgos asociados al consumo de apio para dormir?
Existen algunos casos en que no debes consumir apio.
- Si tienes afecciones renales agudas.
- Durante el embarazo.
- O si padeces trastornos como la cistitis.
Además, algunas personas pueden tener reacciones alérgicas en forma de escozor en el paladar, lengua y labios, rinoconjuntivitis o tos.
Pero si este no es tu caso, existen otros remedios caseros con apio para dormir.
No te conformes con un caldo delicioso. Apoya aún más el equilibrio alcalino de tu cuerpo.
Saltea el apio con más vegetales, añade su tallo y hojas a ensaladas y haz palitos para untar crema de maní.
También puedes mezclar en tu batidora varios ingredientes, como por ejemplo: pepino, tallo de apio troceado, un poco de jengibre, manzana y jugo de limón. Resultado: una crema deliciosa como primer plato de tu cena.
No lo mantengas mucho en el refrigerador o perderá sus propiedades. Y procura comprarlo ecológico.
Emprende un nuevo estilo de vida de forma lenta pero segura, y ya nunca podrás volver a tus viejos hábitos.
Date una vuelta por mi blog, todos los post están pensados para ti, mi consentida.
¡Por cierto, me encantará cualquier consulta!
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias: