BernardKizer

¿Qué es la enfermedad de Hashimoto? ¿Un simple problema de tiroides o algo más?

Hace poco, recibí un mensaje desesperado de una consentida. Vivía cansada, se le caía el cabello a mechones, aumentó 10 kilos inesperados y sentía frío, incluso, en días soleados.

Alarmada, visitó a dos médicos. Uno de ellos culpó al estrés; el otro, a la premenopausia. ¡Pero, ninguno revisó su tiroides!

Le recomendé consultar con un médico funcional de confianza. Y dio en el blanco: le detectó enfermedad de Hashimoto.

Por eso, quiero que conozcas qué es la enfermedad de Hashimoto, sus síntomas y causas.

¿Qué es la enfermedad de Hashimoto?

¿Sabías que tienes una glándula delante del cuello, con forma de mariposa, que te aporta energía, hace que quemes grasa y que tus órganos funcionen bien? Es la tiroides.

A veces, la tiroides se descontrola debido a una enfermedad, llamada Hashimoto.

¿En qué afecta la enfermedad de Hashimoto? Bueno, hace que el sistema inmune, en vez de proteger a la tiroides, la ataca. Hasta que llega a segregar tan poquitas hormonas que causa muchos problemas físicos, mentales y hormonales.

Lo preocupante es que millones de mujeres, entre 30 y 50 años, la sufren sin saberlo.

¿Cansancio, aumento de peso y piel seca? Síntomas de la enfermedad de Hashimoto

Los síntomas de la enfermedad de Hashimoto van más allá de permanecer cansada, aumentar de peso y tener la piel seca. Hay muchos otros:

  • Sentir frío a todas horas.  
  • Hinchazón en la cara, ojos y abdomen. 
  • Dolor en músculos y articulares.
  • Estreñimiento e hinchazón
  • Caída y adelgazamiento del cabello.
  • Entre otros

¿Qué tan grave es la enfermedad de Hashimoto? Los síntomas podrían empeorar con el tiempo. Y, si no se controla, trae complicaciones como diabetes, colesterol alto, problemas de corazón, cerebro o riñones.

Por eso, es necesario detectarla con un médico.

¿Es la enfermedad de Hashimoto hereditaria?

Sí, consentida, suele presentarse en varios miembros de una misma familia. Sin embargo, las causas de la enfermedad de Hashimoto son variadas:

  1. Cambios hormonales: la premenopausia y sus altibajos hormonales afectan a tu sistema inmune y pueden provocar enfermedades como Hashimoto.  
  2. Estrés emocional: la muerte de un ser querido, un divorcio o perder el trabajo, causa mucho estrés. Por eso, segregas más cortisol (la hormona del estrés), la cual frena tu tiroides. Además, debilita tus defensas, dejando a la tiroides bajo ataque. 
  3. Intestino permeable: a veces, el intestino tiene agujeros por donde pasan sustancias dañinas. Entonces, el sistema inmune comienza a atacar al organismo, incluida, la tiroides.
  4. Alergias alimentarias: en algunas personas, el gluten, lácteos y otros alimentos desencadenan la enfermedad de Hashimoto.
  5. Falta de nutrientes: sin suficientes minerales y vitaminas te vuelves más propensa a sufrirla.

Otros factores que aumentan el riesgo de la enfermedad de Hashimoto son, embarazo, postparto, fumar cigarros, haber tenido problemas con la alimentación o ejercitarse demasiado. 

Consentida, recuerda que estar informada es el primer paso para recuperar tu equilibrio y bienestar. Si tienes alguna duda, escríbeme.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias

2 comentarios en “¿Qué es la enfermedad de Hashimoto? ¿Un simple problema de tiroides o algo más?”

    1. Gracias, Erika, tus palabras me inspiran a seguir trabajando para ti y todas mis consentidas. Que tengas un excelente día, las bendiciones son recíprocas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista