BernardKizer

¿Cómo son realmente las personas tóxicas que te estresan? Sociópatas y Narcisistas

personas tóxicas

Mi consentida, este es tu momento, ¡ahora o nunca! 

Es el momento de tu bienestar emocional, de tu paz y disfrute, sobre todo si llevas tiempo buscándolo sin éxito.

Ahora, más que nunca, cuidarte es una prioridad, aunque aparezcan personas tóxicas que te impidan crecer y te causen un estrés profundo y constante. 

Si resulta imposible tu relación con alguien cercano a ti, hasta el punto casi de perder la razón, deberías consultar con un profesional o investigar acerca de las personas tóxicas que viven de tus emociones negativas o de tu continua manipulación: sociópatas y narcisistas.

Destacan por sus patrones de comportamiento manipulador y egocéntrico. Párate un momento a leer como son estas personas tóxicas.

1. El Narcisista Encantador:

Este tipo de persona suele ser encantadora al principio, pero con el tiempo, revela su verdadera naturaleza egocéntrica y manipuladora. 

Buscan constantemente admiración y atención, y pueden despreciar a los demás si no cumplen con sus expectativas. Su principal herramienta es el encanto superficial, que utilizan para mantener a las personas bajo su control​​.

2. El Sociópata Manipulador:

Los sociópatas son maestros en la manipulación emocional. 

Carecen de empatía genuina y pueden utilizar a las personas para sus propios fines sin sentir remordimientos. 

Pueden ser encantadoras y persuasivas, pero sus acciones están impulsadas por su propio beneficio. No dudan en traspasar límites emocionales para lograr lo que quieren​​.

Cómo identificar y manejar a estas personas tóxicas:

Patrones de Comportamiento: Observa si la persona muestra falta de remordimiento por sus acciones, manipula a otros para su beneficio personal o muestra un desprecio por las normas sociales. Las personas que drenan tu energía emocional son frecuentemente clasificadas como «vampiros emocionales» porque se alimentan de tu fuerza vital y te dejan sintiéndote vacía y agotada​​​​.

Impacto en tu Bienestar: Ten en cuenta cómo te sientes después de interactuar con ellos. Si te sientes manipulada, utilizada o emocionalmente agotada, es posible que estés tratando con una persona tóxica de este tipo.

Establecer límites: Es fundamental establecer límites claros y mantener tu autonomía emocional. No te sientas obligada a complacer a estas personas o a dejarte llevar por sus demandas. Tu culpabilidad, es su herramienta.

Protege tu paz estableciendo límites firmes y manteniéndote fiel a ellos​​.

Buscar apoyo: Conversa con amigos de confianza, familiares cercanos o un profesional de la salud mental. El apoyo externo puede proporcionarte perspectivas adicionales y ayudarte a fortalecer tus límites emocionales. Pero ten en cuenta que a veces, solo un profesional de la salud mental puede evaluarlo correctamente.

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

Un Consejo Importante:

No te sientas culpable por distanciarte de personas que te causan estrés y te manipulan emocionalmente.

Estas personas tóxicas pueden estar muy cerca de ti: en tu familia, entre tus amigos o en tu entorno laboral. Eligen una víctima, pero con el resto guardarán bien su fachada.

Los sociópatas y narcisistas a menudo se esconden detrás de una fachada de normalidad, lo que puede hacer difícil identificarlos de inmediato. 

Presta atención a las señales de alarma y confía en tu instinto. 

Si alguien te hace sentir constantemente mal a pesar de tus esfuerzos por crear un ambiente saludable entre los dos, controla tu relación con esa persona y protege tu bienestar emocional.

En cualquier etapa de la vida, pero principalmente en la premenopausia, priorizar tu bienestar emocional es crucial. Si lo ves necesario, investiga más sin obsesionarte.

Proteger tu paz interior te permitirá atravesar este período de cambios con mayor serenidad y fortaleza emocional.

Estoy atento a tus comentarios, no te sientas sola, mi consentida.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

  • Romm, Aviva. La revolución de la tiroides y las glándulas .
  • Vitti, Alisa. En sintonía con tu ciclo femenino .
  • Vitti, Alisa. Código Mujer .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista