Para muchas mujeres, su cabello es como un superpoder y su manantial de autoestima cuando alguien les dice, «¡qué hermoso cabello tienes!»
Sin embargo, en este viaje desconocido llamado premenopausia, la pérdida de cabello por estrés puede ser un desafío.
¿Te identificas? Aquí conocerás las causas de la pérdida del cabello y tratamientos efectivos para prevenirlo o recuperar tu melena, y sentirte bien contigo misma de nuevo.
Causa de la caída del cabello por estrés en premenopausia
Existen muchas causas para la caída del cabello en las mujeres. Desde hipotiroidismo, genética, píldoras anticonceptivas orales y toxinas de los productos para el cabello.
Pero, después de los 40 años, hay un actor que enreda la situación de tu cabello: el estrés.
¿A qué se debe la pérdida del cabello por estresarte?:
- Los cambios hormonales: ¿te sientes tensa y ansiosa? Con el subibaja hormonal en premenopausia, tu cuerpo produce más cortisol, (hormona del estrés) y hace que el cabello se haga más fino en la parte superior de la cabeza. A esa condición le llaman, caída del cabello androgenética.
- Estrés emocional: cuando tus emociones se salen de control, te estresas; esto podría estar detrás de los mechones que dejas en el cepillo. Y es que pone a tus folículos pilosos en modo reposo, ralentizando el ciclo de crecimiento del cabello. También, puede desencadenar alopecia areata, una enfermedad autoinmune que tumba el pelo en forma de parches redondos.
- Deficiencias nutricionales: el estrés no solo te debilita a ti, sino a tu cabello. Cuando te estresas, disminuye la circulación de nutrientes esenciales para un pelo bello y saludable, como vitaminas B, hierro y zinc.
- Inflamación: ¿picazón, descamación y enrojecimiento en el cuero cabelludo? El estrés crónico inflama todo el cuerpo, incluidos, tu cuero cabelludo y folículos pilosos. La caída del cabello por inflamación se conoce como dermatitis seborreica.
- Cambios en el estilo de vida: ¿comes a deshoras, duermes poco y dejaste de ejercitarte después de tu cuarta década? El estrés afecta el estilo de vida, especialmente en premenopausia. Esos cambios repercuten en tu estrés y la salud de tu cabello.
¿Existen soluciones para la pérdida del cabello que no requieran tratamientos médicos?
Deja de preguntarle a tus amigas sobre algo bueno para la pérdida del cabello; menos, qué medicamento tomar, especialmente sin autorización de un especialista.
Con estas estrategias, no solo conocerás cómo recuperar el pelo caído, sino también formas para evitar que se siga cayendo.
Suplementos nutricionales
Nutre tu cabello desde dentro con suplementos a base de biotina, vitamina D, hierro, zinc y ácido fólico. Serán tus aliados para una cabellera tupida.
Alimentación balanceada
¿Qué hacer para la caída del pelo? Comer bien es tu mejor herramienta. Incluye alimentos ricos en vitaminas B (lentejas, huevos, salmón), C (limón, kiwis, pimientos rojos) y E (almendras, aguacate, espinacas), ácidos grasos omega-3 (salmón, nueces de nogal y semillas de chía), hierro (carne de res, hígado, ostras, mejillones) y zinc (cordero, garbanzos y maní).
Productos que cuiden tu cabello
Tus champús y acondicionadores deben ser libres de sulfatos y parabenos porque suelen dañar el cabello desde la raíz. Prefiere productos orgánicos que traten tu cabello con suavidad.
Consume colágeno
La mejor fuente de colágeno es el caldo de huesos de pollo, res, pescado y cerdo. Para prepararlo, lava muy bien las piezas, sumérgelas en agua hasta cubrirlas en una olla a fuego muy lento, agrega un poco de vinagre de manzana y cocínalas de 12 a 24 horas. Enfría, cuela y refrigera para obtener la gelatina de colágeno. Toma una taza en ayunas, calentito.
Mascarillas con aceites naturales
Mima a tu cabello con mascarillas hechas de aceites naturales, como el de coco o argán.
Masaje en el cuero cabelludo con aceites esenciales
No solo mejoran la circulación de tu cuero cabelludo y estimulan el crecimiento, sino que se sienten deliciosos y disminuyen el estrés.
Acupuntura
Esta técnica tan utilizada por la medicina asiática mejora los niveles de estrés y la circulación. Eso te ayudará a prevenir la caída del cabello relacionada con el estrés.
Ejercítate
¿Quién diría que dejar el sedentarismo tiene tantos beneficios, como detener la pérdida del cabello y reducir el estrés? Caminar, bailar, ir en bicicleta o nadar, te desestresa y mejora la circulación en el cuero cabelludo.
Cabellera de bella durmiente
Duerme a la misma hora todos los días, evita dispositivos electrónicos antes de acostarte, no plantees discusiones durante la noche y planifica tu día siguiente.
Cuida tu microbiota
Una microbiota equilibrada influye en el estado de tu cabello. Cuídala con una alimentación rica en fibra (lentejas, avena, peras) y considera la inclusión de probióticos (yogur natural, kéfir).
Sé que la caída del cabello a la mujer le afecta mucho. Pero si comienzas a implementar estas estrategias, tu cabellera empezará a mejorar.
Si la situación se sigue agravando, no dudes en visitar un médico.
Consentida, tengo el ambicioso proyecto de ayudar a muchas mujeres en premenopausia a tomar el poder de su salud y su vida. Y una de mis misiones como experto en hormonas y divulgador científico es que te sientas bien por dentro y por fuera.
Fíjate en esta imagen porque está a punto de pasar algo espectacular 👇

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Estudios de referencia