BernardKizer

Melisa y las “Moscas Volantes”: Un problema del estrés oxidativo

moscas volantes

¿Tienes que pararte a pestañear por sombras que impiden tu visión? Mi consentida, espero que no sean las “moscas volantes» de Melisa. 

Mejor, te contaré su historia.

Melisa solía disfrutar de largas tardes leyendo en su jardín, pero un día, notó algo perturbador: pequeñas manchas grises comenzaron a aparecer, moviéndose como sombras danzantes ante las palabras impresas.

Al principio pensó que eran imaginaciones de su vista cansada, “tendría que revisarse de nuevo la graduación de sus gafas”, pero las manchas persistieron. 

Intrigada y un poco preocupada, decidió no ignorarlo más y consultar al oftalmólogo.

Descubriendo el misterio de las moscas volantes en los ojos

El diagnóstico fue rápido: «moscas volantes» causadas por pequeñas partículas que flotaban en el humor vítreo de sus ojos. 

El humor vítreo es un gel transparente que llena el espacio dentro del ojo y ayuda a mantener su forma.

Las «partículas» del humor vítreo de Melisa eran pequeñas manchas que aparecían en su campo de visión debido a la condensación de proteínas o fibras dentro de este gel.

Aunque le dijeron que era algo generalmente inofensivo, Melisa quería entender más. El médico explicó que el estrés oxidativo podría jugar un papel importante en la salud ocular.

El nexo entre estrés oxidativo y menopausia

Melisa descubrió que el estrés oxidativo, exacerbado durante la menopausia debido a cambios hormonales, podría contribuir a problemas visuales como las moscas volantes. 

Este vínculo despertó su interés en abordar la salud ocular desde la medicina funcional abordando la raíz del problema.

Enfermedades degenerativas autoinmunes y la salud ocular

Su oftalmólogo también señaló cómo enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Hashimoto, que afecta a la tiroides, también puede aumentar el estrés oxidativo en el cuerpo y afecta a los problemas oculares. 

Esto hizo que Melisa comprendiera la relación con su tiroiditis.

Combatiendo el Estrés oxidativo: Clave para una Visión Clara

Melisa decidió tomar las riendas de su salud y comenzó a ajustar su dieta, incorporando más frutas y verduras ricas en antioxidantes como la vitamina C y E. 

Descubrió que los alimentos como las bayas, las espinacas y los frutos secos no solo eran deliciosos, sino que también podrían ayudar a proteger sus ojos.

Además, se suplementó con luteína, un carotenoide presente en alimentos como espinacas, kale, y yemas de huevo, que se acumula en la mácula del ojo, donde ayuda a proteger contra el daño causado por la luz ultravioleta y la luz azul.

Practicaba técnicas simples de relajación todos los días. La meditación guiada y el yoga le ayudaban a manejar el estrés mejorando su calidad de vida

Transformación que cura las moscas volantes

Con el tiempo, Melisa notó una disminución en las moscas volantes. Su oftalmólogo confirmó que sus hábitos saludables estaban teniendo un efecto positivo en la salud de sus ojos. 

Y compartió su historia en su blog personal, esperando inspirar a otras mujeres a adoptar un enfoque holístico hacia la salud visual y el bienestar general.

Manejar el estrés y adoptar una dieta rica en antioxidantes son pasos simples pero efectivos para proteger nuestros ojos y mejorar nuestra calidad de vida en general, mi consentida. ¡No lo olvides!

Espero tus comentarios.

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.

Referencias:

La relación entre el estrés oxidativo y la autoinmunidad en la tiroiditis de Hashimoto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista