BernardKizer

El refresco probiótico de lavanda: Un antídoto contra el estrés

lavanda

¿Sientes que el estrés te envejece por dentro y por fuera? Lo sé, mi consentida, te impide disfrutar de la vida y te roba energía.

Pero vencerlo con el placer y los beneficios que da “la limonada probiótica con lavanda”, es un buen comienzo. 

Esta bebida refrescante te ayudará a combatir el estrés y a mejorar tu intestino. 

¿Quieres aprender a prepararla?

Conoce los beneficios de la lavanda

  • Reduce la ansiedad: Tiene efecto calmante sobre el sistema nervioso. Los compuestos linalol y acetato de linalilo mejoran el estrés y la ansiedad.
  • Mejora el sueño: Puede ayudarte a conciliar el sueño y a dormir más profundamente.
  • Alivia la inflamación:Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en el cuerpo.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Puede fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones.

Consentida, combina los efectos calmantes de la lavanda con los probióticos y crea un elixir casi mágico para tu cuerpo y mente.

¡Y la deseada receta de “limonada probiótica”!

Ingredientes:

  • Primero, elige un fermento como suero de yogur con probióticos, kombucha casera (¡sin pasteurizar!) o miel ¡cruda! (la que solidifica)
  • Suero de yogur (media taza)/bebida de kombucha (media taza)
  • Agua filtrada o mineral
  • Mucho jugo de limón (aproximadamente 350 ml)
  • Té de lavanda. Una taza si es seca o lavanda fresca (un poco más)
  • Azúcar de coco (media taza, opcionalmente una taza para un sabor más dulce)

Pasos:

  1. Preparar el Té de Lavanda:
  • Hierve una taza de agua.
  • Añade una cucharada sopera de lavanda seca y deja infusionar durante 10 minutos.
  • Cuela la lavanda y reserva el té.
  1. Disolver el azúcar:
  • Vierte el té caliente en un contenedor (de vidrio) de 2 litros.
  • Añade el azúcar de coco y mezcla bien hasta disolver.
  1. Enfriar la mezcla: Añade más agua sin cloro para bajar la temperatura del líquido a temperatura ambiente.
  2. Añadir el jugo de limón: Agrega la taza y media de jugo de limón a la mezcla.
  3. Incorporar el suero: Asegúrate de que la mezcla esté a temperatura ambiente antes de añadir el suero. Añade media taza de suero de yogur.
  4. Fermentar: 
    • Llena el contenedor casi hasta el tope con agua sin cloro.
    • Tapa y agita bien.
    • Deja fermentar en un lugar oscuro y a temperatura ambiente. Puede fermentar de medio día a varios días, dependiendo del clima.

Con miel cruda

Ingredientes Adicionales:

  • Miel cruda (media taza como cultivo y una cucharada sopera extra como fuente de dulce)

Pasos:

  1. Preparar el té de lavanda (igual que en la primera versión).
  2. Enfriar la Mezcla: Añade el té de lavanda a un contenedor de vidrio de 2 litros y agrega agua hasta que esté a temperatura ambiente.
  3. Añadir la Miel: Agrega media taza de miel cruda como cultivo y una cucharada sopera extra para dulzor.
  4. Añade la taza y media de jugo de limón.
  5. Fermentar:
    • Llena el contenedor con agua sin cloro.
    • Tapa (de plástico) y agita bien.
    • Deja fermentar en un lugar oscuro y a temperatura ambiente para que tenga gas, si te gusta. Esta versión puede fermentar de dos a siete días, dependiendo del clima.
    • Agita una o dos veces al día el frasco y destápalo un momento.

Consejos Finales:

  • Fermentación: Observa las burbujas para saber cuándo la limonada está lista. Si no estás segura, fermentar menos tiempo para evitar explosiones.
  • Almacenamiento: Una vez fermentada, guarda en la nevera. Puedes continuar la fermentación a temperatura ambiente para obtener más gas.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

  • «En sintonía con tu ciclo femenino» de Alisa Vitti
  • «La revolución de la tiroides y las glándulas» de Aviva Romm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista