BernardKizer

Estrategias que mejoran tu sueño y regulan la hormona del estrés. La historia de Thalía

hormona del estrés

Thalía, una de mis consentidas, estaba en una etapa de su vida donde el sueño se había convertido en un lujo esquivo. 

A sus 45 años, la premenopausia comenzaba a hacer estragos en su descanso nocturno, y el ajetreo de la vida diaria parecía aumentar la producción de hormona del estrés. el cortisol. 

Pero Thalía no estaba dispuesta a rendirse. Decidida a recuperar su calidad de vida, decidió seguir algunas estrategias innovadoras que encontró en este blog.

Identificando el problema de la hormona del estrés

La primera tarea de Thalía fue entender qué estaba causando su insomnio. Descubrió que el cortisol, conocido como la «hormona del estrés», no solo afectaba su estado de ánimo, sino también su capacidad para conciliar el sueño. 

En condiciones normales, el cortisol debería disminuir por la noche, permitiéndole a Thalía relajarse y dormir profundamente. Sin embargo, el estrés constante mantenía altos sus niveles de cortisol, interrumpiendo este ciclo natural.

Estrategias innovadoras

Thalía empezó a practicar mindfulness y meditación antes de acostarse. Calmó su mente, redujo los niveles de cortisol preparando su cuerpo para un sueño reparador. Incorporar respiración profunda y ejercicios de relajación permitió a Thalía desconectar del estrés diario y mejorar la calidad de su sueño.

Thalía logró incluir en su vida alimentos antiinflamatorios, como pescados ricos en omega-3, nueces, y verduras de hoja verde. 

Evitó el consumo excesivo de cafeína y azúcares refinados, que aumentan los niveles de cortisol. Además, incluyó infusiones relajantes como manzanilla y valeriana.

Incorporar una rutina de ejercicio moderado, como caminar o hacer yoga, ayudó a Thalía a regular sus niveles de cortisol. El ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también reduce el estrés y mejora la calidad del sueño.

Thalía empezó a tomar suplementos de magnesio y melatonina, bajo la supervisión de su médico. Estos suplementos son conocidos por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y regular los ciclos circadianos, ayudando a reducir los niveles de cortisol.

Thalía mantuvo su habitación oscura y fresca, evitó el uso de dispositivos electrónicos 2 horas antes de acostarse, y estableció una rutina regular de sueño. La consistencia a la hora de acostarse, reguló naturalmente los niveles de cortisol.

Para regular su reloj biológico, Thalía utilizó una lámpara de terapia de luz por la mañana. Esta exposición a la luz brillante ayudó a ajustar su ritmo circadiano, mejorando su energía durante el día y facilitando el sueño por la noche. 

Además, descubrió los beneficios de la terapia de luz roja antes de dormir, que aumentan la melatonina y reducen el cortisol, creando un ambiente óptimo para el descanso.

Resultados positivos con la hormona del estrés

Con el tiempo, Thalía comenzó a notar mejoras significativas. Sus noches de insomnio se hicieron menos frecuentes y su nivel de energía durante el día aumentó. 

La reducción del cortisol mejoró su sueño y su estado de ánimo y capacidad para manejar el estrés diario.

Reflexiones inspiradoras

Si te encuentras luchando con el sueño y el estrés en la premenopausia, recuerda que hay soluciones a tu alcance, mi consentida. 

¿Te animas a probar alguna de estas estrategias y compartir tu experiencia?

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.

 Referencias

– «Fertility Awareness Mastery Charting Workbook» – Lisa Hendrickson-Jack

– «Hormone Intelligence» – Aviva Romm

– «Beyond the Pill» – Jolene Brighten

– «La revolución de la menstruación» – Xusa Sanz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista