BernardKizer

Formas de aliviar el estrés físico de la premenopausia cuando tu cuerpo está al límite

Estrés físico en la premenopausia

Los factores del estrés físico son incontables: desde comer poco, ejercitarte mucho, los sofocos nocturnos, una discusión, enfermarte, hasta una crisis existencial y muchos más.

Y uno de sus desencadenantes más frecuentes, después de los 40 años, son los signos de la premenopausia.

¿Deseas encontrar calma y equilibrio? Conoce 3 formas de aliviar el estrés físico.

¿Qué es el estrés físico?

Este compañero habitual de la vida moderna es la manifestación de tu cuerpo como respuesta al estrés, cuando estás bajo situaciones amenazantes, reales o imaginarias.

El estrés físico tensa tus músculos y órganos, acelera tu metabolismo y latidos del corazón, preparándote para actuar.

Por eso, sientes malestares, como dolores de cabeza y corporales, fatiga, insomnio, aumento de la presión arterial, sudoración, estreñimiento, etc.

Ahora relájate porque te enseñaré a controlarlo, con acciones fáciles y rápidas.

1. Sacude y haz vibrar a tu cuerpo

Esta acción para liberar estrés corporal es simple y poderosa.

Ponte de pie, sentada o acostada y comienza a moverte suavemente, como si estuvieras sacudiendo arena de tus manos y brazos. Haz que el movimiento se sienta por todo tu cuerpo. 

Otra opción es trotar detenida en un mismo lugar durante un minuto o más. 

¿Por qué funciona? 

  • Libera al cuerpo de la hormona del estrés (cortisol).
  • Los músculos se relajan y vuelven a su estado natural.
  • Calma el sistema nervioso y libera la tensión del cuerpo. 
  • Te enfoca en el momento, distrayéndote de la fuente de estrés.

2. Pon los pies en la tierra, literalmente

Cuando caminas descalza ubica a tu cuerpo, en el aquí y ahora. Esa sensación calma la mente y alinea los pensamientos con el cuerpo físico. 

Es muy fácil y delicioso de hacer:

  1. Apoya los pies descalzos sobre un espacio natural: arena, pasto o piedras lisas.
  2. Respira suavemente y percibe tu entorno.
  3. Observa con calma…
  • 5 cosas a tu alrededor: árboles, flores, animales o cualquier elemento natural.
  • 4 texturas: lo suave del pasto o la arena, la rugosidad de las piedras.
  • 3 sonidos: los pájaros cantando, el viento susurrando, las olas rompiendo.
  • 2 aromas: el olor a tierra húmeda, las flores y la bruma del mar.
  • 1 sabor: algún alimento que te dejó su sabor o la frescura de tu boca.

3. Respiración consciente

Cuando la tensión muscular, falta de aire, palpitaciones, sudoración o escalofríos te abrumen al estresarte, la respiración consciente profunda es un salvavidas instantáneo.

Con solo respirar, se relaja el sistema nervioso y los músculos, aumenta el oxígeno y desvía los pensamientos estresantes.  

Te enseño dos formas de hacerlo, efectivas y fáciles:

Respiración en caja:

  1. Inhala contando hasta 4.
  2. Aguanta la respiración por 4 segundos. 
  3. Suelta el aire contando hasta 4.
  4. Sostén el vaciado por 4 segundo.
  5. Hazlo durante 2 o 3 minutos.

Respiración 4-7-8:

  1. Pega tu lengua al paladar y sostenla.
  2. Inhala contando hasta 4.
  3. Aguanta la respiración contando hasta 7
  4. Suelta todo el aire contando hasta 8.
  5. Repite de 4 a 8 veces.

Consentida, tu cuerpo es tu templo; asegúrate de cuidarlo del estrés para que puedas mantenerlo activo y saludable con estos consejos. 

Y una de mis misiones como especialista en hormonas y divulgador científico, es que te levantes todos los días de tu vida con energía pero sin estrés. Fíjate en la imagen que te dejo aquí abajo, porque está a punto de pasar algo espectacular.

Si quieres gestionar el estrés en todas sus facetas, te invito a la sección Estrés del blog.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias

26 comentarios en “Formas de aliviar el estrés físico de la premenopausia cuando tu cuerpo está al límite”

    1. Hola, consentida Alicia. ¡Me alegra de corazón que te sientas comprendida y en paz! Para eso estamos, para apoyarnos mutuamente. Un abrazo grande.

    1. Hola, consentida Lore. ¡Qué bueno que te parecieron hermosos los consejos! Espero que te sirvan para encontrar más calma en tu día a día. Un abrazo. 💖

    1. Hola, consentida Marinelly. ¡Gracias a ti por estar aquí! Me alegra mucho que sientas el mismo cariño que yo siento por todas mis consentidas como tú. Un abrazo grande y bendiciones para ti también.

  1. Muchísimas gracias querido Bernard por tan valiosa información, aprecio cada día que cuidas de tu jardín, poner los pies en la tierra tiene un efecto maravilloso.
    Dios te bendiga grandemente.

    1. Hola, consentida Evelyn. Me motiva que valores la información y la conexión con la naturaleza. Cuidar del jardín es una terapia maravillosa. Un abrazo grande y gracias por tus buenos deseos. 😊

  2. Gracias por las enseñanzas.
    Algunas de éstas prácticas las he hecho en otras ocasiones y si son muy buenas. Ahora no he tenido tiempo.
    Yo no tengo tanto el problema de menopausia ni cerca, pero creo si tengo algún desajuste hormonal. Me haré estudios, tengo 56 años y la matriz me la quitaron a los 45 años aproximadamente.
    Gracias

    1. Hola, consentida Adriana. ¡Qué bueno que ya conoces algunas de las prácticas y te han funcionado! Te felicito por dar un paso importante como hacerte estudios para tener un panorama claro. Un abrazo 😊

  3. No es fácil el estrés en esta Semana me dio Migraña, vértigo y dolor en el cuello parte derecha de mi cuello. Gracias por su gran ayuda Dr. Bernard que dios se lo múltiple con salud 🙌👌🏻👌🏻🤗

    1. Hola, consentida Maura. Siento mucho que estés pasando por una semana difícil con migraña, vértigo y dolor de cuello. El estrés puede manifestarse de muchas formas, y es importante escuchar a tu cuerpo. Intenta poner en práctica las recomendaciones que hemos compartido y me cuentas cómo te va. ¡Un abrazo fuerte!

  4. Excelente como siempre doc. Sencillos , breves bien documentado y lo mejor de todo están a nuestro alcance. Dios le bendiga y lo guíe siempre en su noble labor 🌹🌈

    1. Hola, consentida Sol. ¡Me alegra mucho que te haya gustado lo de la respiración consciente! Es una herramienta poderosa para encontrar calma. Practícala y me cuentas c+cómo te fue 😉 Un abrazo

    1. Hola, consentida Gaby. ¡Gracias a ti por leerme! Me alegra que los consejos te sirvan para cuidar tu salud física y mental. Un abrazo grande.

    1. Hola, consentida Isa. Me alegra mucho que te gusten los consejos y recomendaciones. Ahora, a ponerlos en práctica para que vivas más tranquila y calmada 😉 Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista