BernardKizer

Diferencia entre cansancio crónico y cansancio en la premenopausia

Diferencia entre cansancio crónico y cansancio en la premenopausia

Mi consentida, ¿últimamente te sientes más cansada todo el tiempo?

Descuida, el cansancio es un síntoma comúnmente relacionado con esta nueva etapa que estás transitando y que afecta a muchas mujeres como tú.

En esta publicación, conocerás las diferencias entre el cansancio crónico y el cansancio relacionado con la premenopausia, así como los alimentos que ayudan a aliviar estos síntomas. ¡Prepárate para tomar medidas hacia una vida más enérgica y activa!

¿Cuándo el cansancio crónico es preocupante?

¿Estás tan agotada que hasta leer tu libro favorito se convierte en una labor titánica?

No te preocupes, consentida, que ahora entenderás por qué te ocurre esto.

Durante la premenopausia descienden los niveles de estrógeno y progesterona. Estos cambios hormonales provocan una serie de síntomas, entre ellos el cansancio. (1)

El cansancio puede ser preocupante cuando se convierte en una presencia constante en tu vida diaria, afectando negativamente a tu calidad de vida y tus actividades cotidianas.

Si te encuentras constantemente agotada sin ninguna razón aparente, es importante que tomes medidas. Sin embargo, es importante que distingas entre el cansancio crónico o síndrome de fatiga crónica y el cansancio relacionado con la premenopausia.

El cansancio crónico es una sensación de fatiga o agotamiento que persiste durante al menos 6 meses y que no se alivia con el descanso (2), mientras que el cansancio en la premenopausia se debe a que la caída en la producción de estrógenos y progesterona hace que tu sueño sea más ligero y tardes más en conciliarlo.

Te estarás preguntando “¿Y cómo sé yo si padezco cansancio crónico o cansancio debido a la premenopausia?”.

Las diferencias principales entre el cansancio en la premenopausia y el cansancio crónico son las siguientes:

  • Causa: el cansancio en la premenopausia se debe a los cambios hormonales que se producen durante esta etapa, mientras que el cansancio crónico tiene una serie de causas, como enfermedades crónicas, falta de ejercicio físico, trastornos alimenticios o abuso de sustancias.
  • Intensidad: el cansancio en la premenopausia suele ser más intenso que el cansancio crónico, aunque, como siempre te digo, depende de cada mujer.
  • Afectación a la vida cotidiana: el cansancio en la premenopausia afecta a tu vida cotidiana, dificultándote el trabajo o el estudio.

Los síntomas de ambos tipos de cansancio son similares e incluyen:

  • Fatiga que no mejora con el descanso.
  • Dificultad para concentrarse. (3)
  • Problemas para recordar.
  • Dolores musculares y articulares, incluido fibromialgia.
  • Sensación de mareo o aturdimiento.
  • Cambios de humor.
  • Problemas para dormir y trastornos del sueño.

Si tienes uno o varios de estos síntomas, es esencial que realices una serie de cambios en tus hábitos diarios.

Debes tener siempre en cuenta que cada mujer es única y sus síntomas pueden variar ampliamente. 

Sin embargo, si experimentas una combinación persistente de fatiga extrema que se prolonga durante un tiempo superior a 6 meses, junto con otros síntomas preocupantes, como dolores musculares inexplicables, problemas digestivos recurrentes o insomnio severo, es importante que tomes acción y te pongas en manos de un especialista.

¿Qué alimentos son buenos para aliviar el cansancio crónico?

Si te sientes constantemente agotada y sin fuerzas, es importante que prestes atención a tu alimentación. Consumir ciertos alimentos te ayudará a combatir el cansancio crónico y a mantener los niveles de energía estables.

Si te encuentras en esta situación, estos son los alimentos que no pueden faltar en tu menú:

  • Alimentos ricos en hierro: la deficiencia de este mineral puede causar anemia y fatiga extrema. Algunas opciones saludables son las carnes rojas magras, los mariscos, las legumbres y los vegetales de hoja verde oscura, como la espinaca o la acelga. ¡Prepárate un delicioso cóctel de langostinos y date un capricho mientras cuidas tu salud!
  • Alimentos ricos en vitamina C: (4) esta vitamina es fundamental para mejorar la absorción del hierro. Las frutas cítricas, como los pomelos y los limones, o verduras como los pimientos, son unas excelentes fuentes de esta vitamina y, además, ¡están deliciosos en ensalada! Una buena idea para llegar al requerimiento diario necesario de vitamina C (1.000 mg) es agregar a tu alimentación suplementos de esta vitamina.
  • Alimentos ricos en vitaminas del complejo B12: esta vitamina es clave para combatir el cansancio crónico. Se encuentra en alimentos como los lácteos, los huevos, los cereales integrales y los frutos secos. Añade unas nueces a tu yogur natural y disfruta de un desayuno sano y nutritivo para empezar el día llena de energía. Debido a que durante la premenopausia la absorción de vitamina B disminuye, una buena opción también es añadir suplementos vitamínicos.
  • Agua: es indispensable para que nuestro cuerpo funcione correctamente, ya que una hidratación inadecuada es una de las principales causas de fatiga. Además del agua pura embotellada, puedes optar por hacerte infusiones o zumos naturales sin azúcar añadido.

En conclusión, la alimentación juega un papel fundamental a la hora de combatir el cansancio crónico. Si incorporas estos alimentos en tu día a día empezarás a sentirte con más energía, eliminando la fatiga de manera natural. 

Mi consentida, recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y no ignorar sus señales. Abordar estos síntomas desde el inicio marca la diferencia a la hora de manejar el cansancio crónico y recuperar tu vitalidad.

Si te ha resultado interesante este contenido, te invito a que visites otras entradas de mi blog, en las que encontrarás más información y consejos prácticos para esta nueva etapa.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

REFERENCIAS

  1. ¿Qué es la menopausia? National Institute of Aging 
  2. Síndrome de fatiga. Scielo 
  3. Menopausia y cansancio. Instituto de la menopausia 
  4. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Scielo 

8 comentarios en “Diferencia entre cansancio crónico y cansancio en la premenopausia”

  1. Yo vivo con sueño. Tengo ya 5 años con los calores. Duermo máximo 6 horas e interrumpidas. Fatiga al subir escaleras. Me alimento decente. Hago ejercicios mínimo 5 días a la semana: pesas/cardio. Tomo magnesio y empecé con una hormona hace menos de un mes. Sigo con sueño 😪

    1. Hola, Mariana. Cuéntame, ¿cómo están tus niveles de estrés?¿ya descartaste si tienes hipotiroidismo? Espero tu respuesta para poder ayudarte mejor. Un abrazo y gracias por escribir

    1. Hola, Dimarah. Qué alegría saber que la información que has recibido te ha inspirado a hacer cambios positivos en tu vida. Te deseo mucho éxito en tus esfuerzos y que cada paso que des te acerque más a tus objetivos. ¡Bendiciones para ti también!

  2. Hola . Soy Reina . Si tengo algunos de los síntomas de lo que mencionaste aunque ago exercisio al menos 5 días de la semana gracias por la referencias 🙏🙏

    1. Hola Reina. Es genial que estés activa con tu rutina de ejercicio, pero si te preocupa el origen de tu cansancio, lo mejor es visitar a un médico experto en hormonas para detectar si es por premenopausia u otras razones ¡Ánimo y un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista