BernardKizer

Síntomas de baja autoestima en la Premenopausia: los únicos consejos que sí funcionan

baja autoestima

Consentida, ¿te haces preguntas de este tipo o tienes estos pensamientos con frecuencia?

¡Ay! No sé qué hacer con mi vida…

¿Por qué siempre hago las cosas mal?

No quiero que nadie sepa lo que estoy pasando, Señor…

¿Para qué molestarse? Ya no disfruto de nada igual que antes.

La baja autoestima puede manifestarse de diversas maneras, revisa en este post todos los síntomas de baja autoestima, y los consejos que te traerán una mejor calidad de vida, mi consentida.

Síntomas de baja autoestima ¿Te reconoces?

1. Inseguridad constante: Dudando de tus decisiones y capacidades.

2. Autocrítica excesiva: Siendo demasiado dura contigo misma.

3. Aislamiento social: Evitando interacciones por miedo a ser juzgada.

4. Desinterés en actividades: Falta de motivación para participar en actividades que antes disfrutabas.

5. Ansiedad y estrés: Preocupaciones constantes sobre el futuro y tu valía.

6. Miedo al rechazo: Temor a no ser aceptada o valorada por los demás.

7. Falta de autocompasión: Dificultad para perdonarte a ti misma por errores o fallas.

8. Problemas para aceptar cumplidos: Sentir incomodidad o incredulidad cuando recibes elogios.

9. Perfeccionismo: Establecer estándares imposibles de alcanzar y sentirte insuficiente cuando no los logras.

10. Sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza o inutilidad.

11. Dificultad para tomar decisiones: Inseguridad extrema al elegir, incluso en asuntos menores.

12. Pérdida de confianza: Muchas mujeres reportan una pérdida significativa de confianza en sus habilidades, especialmente en el trabajo y en situaciones sociales.

13. Problemas emocionales: La ansiedad, los cambios de humor y la depresión pueden contribuir a una baja autoestima, haciendo que las mujeres cuestionen su rendimiento y capacidades.

14. Aislamiento social: La fatiga, los sudores nocturnos y otros síntomas físicos pueden llevar a evitar actividades sociales, incrementando el sentimiento de aislamiento.

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

Consejos que funcionan

1. Habla contigo misma con amabilidad

Evita el diálogo interno negativo. Reconoce tus logros, por pequeños que sean, y permítete cometer errores sin castigarte por ellos.

Háblate como lo harías con una amiga querida

2. Establece metas realistas

Fijar objetivos alcanzables te dará una sensación de logro y propósito. 

Empieza con metas pequeñas y celebra cada paso hacia adelante

3. Conéctate con otras mujeres o haz terapia

  • Hablar con amigos, familiares o un terapeuta sobre tus sentimientos o entrar en grupos de mujeres, aliviará la carga emocional. 

Hablar con otras mujeres puede ser increíblemente reconfortante y motivador

4. Cuida tu cuerpo

Mantener una rutina de ejercicio, una dieta equilibrada y un buen sueño te ayudará a sentirte mejor contigo misma.

Adaptar tu rutina de cuidado de la piel a los cambios hormonales para mejorar tu apariencia y baja autoestima. Busca productos naturales que hidratan y fortalecen la piel como el colágeno y el aceite de lino o de coco.

5. Practica la atención plena, acepta y celebra los cambios

  • Mindfulness y meditación: Estas prácticas pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional, lo cual es crucial durante la premenopausia
  • Redefinir la belleza: Enfócate en lo que tu cuerpo puede hacer y no solo en cómo se ve. 

¿Tienes algún consejo o experiencia que te haya ayudado a mejorar tu baja autoestima durante la premenopausia? 

¡Sería maravilloso leerlo! Espero tus comentarios, mi consentida.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. 

Referencias:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista