¿Te estresa ser tímida, controladora o perfeccionista?
¡No eres la única, consentida! La mayoría de mujeres sienten como tú.
Si estás sobre los 40 años, tus responsabilidades y cambios hormonales te producen estrés y ansiedad. Y tu personalidad, lo intensifica.
¡Pero no te resignes! Toma acción con estas estrategias.
¿Cómo tu personalidad puede afectar el estrés?
La medicina funcional reconoce que la personalidad es un factor importante en la forma en que percibimos y respondemos al estrés. Y esto te lleva, muy a menudo, a la frustración, la ansiedad y el estrés.
Consentida, ¿te reconoces entre estas personalidades?
Puedes verte en más de una.
- Tímida: Te sentirás incómoda en situaciones sociales.
- Perfeccionista: Te enfocas en los detalles y eres muy crítica contigo misma.
- Controladora: Buscas tener el control de todo, pero siempre te sientes sin suficiente control sobre tu vida.
- Insegura: Dudas de tus capacidades y te sientes inadecuada.
- Complaciente: Sientes un alto deseo de complacencia y tienes dificultades para decir no a las peticiones de los demás.
3 estrategias para manejar la ansiedad y el estrés según tu personalidad
La clave para controlar el estrés radica en comprender cómo tu personalidad influye en él y, lo más importante, cómo gestionarlo de forma efectiva.
1. Personalidad tímida:
- Practica habilidades sociales: Únete a un grupo o a un taller de teatro, asiste a eventos sociales y participa en conversaciones con personas nuevas, aunque te cueste.
- Aprende a decir NO: practica rechazando invitaciones que te hagan sentir incómoda.
- Afirmaciones positivas: Repite en alto frases positivas que te recuerden tus fortalezas y valía.
2. Personalidad perfeccionista:
- Acepta la imperfección: Nadie es perfecto, y eso está bien. Aprende a aceptar tus errores y a no ser tan exigente contigo misma. Deja sin hacer alguna tarea que no sea tan importante, conscientemente y a propósito, para practicar.
- Enfócate en el proceso: No solo te concentres en el resultado final de todo, disfruta del proceso. Servirá de aprendizaje y crecimiento.
- Celebra tus logros: Reconoce y celebra tus logros, sin importar lo pequeños que parezcan.
3. Personalidad de control:
- Delega tareas: No cargues con todo el peso sobre tus hombros. Confía en los demás, delega tareas y quédate tranquila.
- Establece límites claros: Di NO a las solicitudes que sobrecarguen tu agenda. Es importante cuidar tu tiempo y energía.
- Practica la flexibilidad: Aprende a adaptarte a los cambios y a aceptar que no siempre puedes tener el control de todo.
4. Personalidad insegura:
- Aumenta tu autoestima: Enfócate en tus fortalezas y cualidades positivas. Rodéate de personas que te apoyen y te hagan sentir bien contigo misma.
- Desafía tus pensamientos negativos: Cuestiona tus pensamientos negativos (córtalos en seco) y reemplázalos por pensamientos más positivos y realistas con afirmaciones positivas.
- Sal de tu zona de confort: Prueba cosas nuevas que al principio te resulten un poco incómodas, para aumentar tu confianza en ti misma.
5. Personalidad con alto deseo de complacencia:
- Aprende a decir NO: Es importante aprender a decir no a las peticiones que te sobrecarguen o que no se alinean con tus prioridades.
- Establece límites claros: Define tus límites y comunícalos a los demás de manera clara y neutral. No impliques tus emociones.
- Prioriza tus necesidades: Cuida de ti misma y de tus necesidades tanto como cuidas de las necesidades de los demás.
Consentida, cada mujer es única, aprende a conocerte, a mimarte y a ver lo mejor de ti, pero también a poner remedio a lo que causa estragos en tu vida: el estrés crónico.
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias:
- «Superar la timidez: un libro de trabajo para la ansiedad social» por Susan G. Koster
- «Perfeccionismo: la lucha por ser perfecto en un mundo que no lo es» por Martha M. Burns
- «Dejar ir el control: cómo vivir una vida más feliz, más saludable y más satisfactoria» por David D. Burns
- «El libro de trabajo de autoestima: estrategias comprobadas para generar confianza y autoestima» por Glenn R. Kreis
- «Agradar a la gente: cómo dejar de decir sí y hacerse cargo de su vida» por Florence Isaacs
- Tipos de personalidad (A, B, C y D). La actitud afecta a la salud.