¿Te suena esa idea que circula por ahí sin dejar claro qué son y para qué sirven los carbohidratos? ¿Son buenos, malos o malísimos?
Espera, no te distraigas con mil informaciones confusas y mira este post.
Consentida, la Dra. Forgione te dejará claro, qué son los carbohidratos, sus tipos y cuales son buenos para ti. Comenzamos.
¿Por qué son importantes los carbohidratos en la dieta de las mujeres a partir de los 40 años?
Dra. Forgione: Por varias razones, Bernard.
En esta etapa de la vida, el cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden afectar la salud y el bienestar general.
Y los carbohidratos de combustión lenta, son esenciales para mantener un nivel de energía óptimo y ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Además, estos carbohidratos apoyan la salud tiroidea y adrenal, ambas esenciales para un metabolismo saludable y equilibrio hormonal.
¿Podrías explicar cuáles son los diferentes tipos de carbohidratos y cómo afectan la salud de las mujeres mayores de 40 años?
Dra. Forgione: Por supuesto. Los carbohidratos o moléculas de azúcar, se clasifican en:
- Simples, como el azúcar refinado y la harina blanca. Se absorben rápidamente en el cuerpo causando picos en los niveles de azúcar en la sangre y en hormonas como la insulina.
Hay que destacar que los azúcares procesados o simples, están en alimentos que han sido profundamente modificados de su estado original y resultan irreconocibles.
La industria alimentaria los ha diseñado para seducir nuestros sentidos, ofreciendo sabores y texturas que estimulan los centros de recompensa del cerebro, dejando un deseo insaciable.
Están formulados para ser adictivos y han sido etiquetados por destacados nutricionistas como «drogas alimenticias».
Estos productos, «no alimentos», como prefiero llamarlos, se caracterizan por ser altamente calóricos y nutricionalmente deficientes («calorías vacías»).
- Por otro lado, los carbohidratos complejos, o de digestión lenta, como los granos enteros y algunas verduras, tienen un efecto más moderado sobre el azúcar en sangre y la insulina. Además…
- Proporcionan energía constante.
- Están repletos de vitaminas y minerales.
- Aportan fibra saludable.
- Alimentan un microbioma sano.
- Mantienen el cortisol en equilibrio y favorecen un estado de ánimo tranquilo.
- Según estudios, benefician la salud hormonal y por tanto ayudan a manejar cambios de humor y sofocos.
¿Cómo influye el consumo de carbohidratos en el metabolismo de las mujeres a partir de los 40 años y cuáles son sus recomendaciones?
Dra. Forgione: El metabolismo tiende a desacelerarse con la edad debido a la pérdida de masa muscular y cambios hormonales.
Los carbohidratos de combustión lenta son fundamentales para mantener un metabolismo eficiente, ya que proporcionan energía sostenida y ayudan a mantener la masa muscular cuando se combinan con proteínas.
Recomiendo elegir alimentos ricos en fibra, nutrientes y antioxidantes, granos enteros como la quinoa, arroz integral; legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles negros; verduras de todo tipo, especialmente las de hojas verdes y crucíferas, y elegir frutas con bajo índice glucémico y ricas en fibra.
Además, al evitar los picos de azúcar en la sangre, se puede reducir el riesgo de resistencia a la insulina, lo cual beneficia a un peso saludable y previene enfermedades metabólicas, aumento de peso y desequilibrios hormonales.
Consentida, los carbohidratos adecuados, benefician tu salud.
¡Coméntanos qué te ha parecido el post!
Carbohidratos de Combustión lenta |
Alimento | Índice Glucémico (aproximado) |
Lentejas | 30-35 |
Garbanzos | 28 |
Frijoles negros | 30 |
Quinoa | 53 |
Arroz integral | 68 |
Avena integral | 55 |
Pan de trigo integral | 69 |
Manzana | 36 |
Pera | 38 |
Zanahorias | 39 |