Consentida, ¿tienes pánico a la osteoporosis?
Seguro has escuchado mil veces sobre su relación con la menopausia, ¿cierto?
Pues deja de preocuparte. La Dra. Maitee Forgione te dará consejos sencillos y certeros para cuidar tus huesos y perder el miedo definitivamente a este problema.
En esta entrevista aprenderás qué es la osteoporosis y cómo evitarla.
Doctora, háblanos sobre cómo combatir la osteoporosis ¿Puede la consentida conservar sus huesos fuertes?
Por supuesto, Bernard, la osteoporosis a los 40, debe tenerse en cuenta, pero sin obsesión.
Durante la premenopausia, disminuye la hormona femenina estrógeno y esto conlleva una reducción en la densidad ósea, ya que esta hormona sirve para regenerar los huesos.
Aunque cambiando gradualmente su estilo de vida, ya se verá maravillosa por muchos años.
Entonces, ¿las claves para prevenir la osteoporosis en la menopausia son nutrición y ejercicio?
Claro, son fundamentales.
Bernard, recuerdo el caso de Valeria. Te pidió ayuda para resolver un problema muy frustrante. Era muy activa y le gustaba relacionarse.
Pero un avance temprano de su premenopausia por mucho estrés, la frenó y apagó su vida una temporada. El médico le dijo que empezaba a verse un poco de porosidad en sus huesos y esto aumentaba el riesgo de fracturas.
Felizmente, mejoró mucho con estos consejos fundamentales:
- Incluir alimentos como:
- Los ricos en calcio (sardinas, salmón, caballa, almendras, brócoli, repollo, carnes y legumbres como garbanzos) Excluyendo la leche y derivados, pues en medicina funcional cuestionamos el consumo de lácteos para la salud ósea.
Se da el ejemplo de Suecia, que consume muchos lácteos y allí, las fracturas causadas por debilidad ósea, son muy frecuentes; pero en otros como China, que apenas consume leche, el riesgo de fracturas por osteoporosis es mínimo.
- Los que proporcionan Vitamina D, pues ayuda a que el calcio sea absorbido, como el huevo. Además, tomar el sol 5 minutos mañana y tarde sin protector solar ayuda a mantener sus niveles.
- Y los ricos en magnesio como vegetales de hoja verde.
¡Y es importantísimo evitar al máximo el azúcar, ya que roba los minerales de los huesos!
- El ejercicio físico sin estrés, porque los músculos protegen los huesos y así se reduce la probabilidad de fracturas.
Se ha demostrado que la densidad ósea aumenta con ejercicios de fuerza como levantar pesas, uso de bandas elásticas o ejercicios con el propio peso corporal como sentadillas.
Y el ejercicio de impacto moderado, como caminar, trotar o subir escaleras, mejora el equilibrio, y esto, previene caídas.
- Gestión del estrés.
Si se eleva altamente la hormona del estrés (cortisol), se empeora la absorción de calcio en el hueso.
Puede manejarse con meditaciones o actividades relajantes como el yoga.
¿Qué es importante para que no avance la osteoporosis?
Yo recomiendo la suplementación, pues hoy en día los alimentos no aportan cantidades necesarias de vitaminas y minerales.
La vitamina D, más 310 a 320 ml de magnesio acompañado de calcio, es lo correcto.
¡Pero ojo!, el calcio tomado solo, puede crear cálculos renales por su dificultad para ser eliminado.
La osteoporosis duele solo si causa deformidades, pero no por eso dejes de cuidarte.
Si tomas medidas a tiempo, consentida, nunca llegarás al punto de Valeria. ¡Ánimo!