BernardKizer

Qué es la osteoporosis y cómo evitarla: Guía práctica para mujeres en premenopausia con la Dra. Forgione

Consentida, ¿tienes pánico a la osteoporosis? 

Seguro has escuchado mil veces sobre su relación con la menopausia, ¿cierto? 

Pues deja de preocuparte. La Dra. Maitee Forgione te dará consejos sencillos y certeros para cuidar tus huesos y perder el miedo definitivamente a este problema.

En esta entrevista aprenderás qué es la osteoporosis y cómo evitarla.

Doctora, háblanos sobre cómo combatir la osteoporosis ¿Puede la consentida conservar sus huesos fuertes?

Por supuesto, Bernard, la osteoporosis a los 40, debe tenerse en cuenta, pero sin obsesión. 

Durante la premenopausia, disminuye la hormona femenina estrógeno y esto conlleva una reducción en la densidad ósea, ya que esta hormona sirve para regenerar los huesos.

Aunque cambiando gradualmente su estilo de vida, ya se verá maravillosa por muchos años. 

Entonces, ¿las claves para prevenir la osteoporosis en la menopausia son nutrición y ejercicio?

Claro, son fundamentales. 

Bernard, recuerdo el caso de Valeria. Te pidió ayuda para resolver un problema muy frustrante. Era muy activa y le gustaba relacionarse.

Pero un avance temprano de su premenopausia por mucho estrés, la frenó y apagó su vida una temporada. El médico le dijo que empezaba a verse un poco de porosidad en sus huesos y esto aumentaba el riesgo de fracturas.

Felizmente, mejoró mucho con estos consejos fundamentales:

  1. Incluir alimentos como:
  • Los ricos en calcio (sardinas, salmón, caballa, almendras, brócoli, repollo, carnes y legumbres como garbanzos) Excluyendo la leche y derivados, pues en medicina funcional cuestionamos el consumo de lácteos para la salud ósea.

Se da el ejemplo de Suecia, que consume muchos lácteos y allí, las fracturas causadas por debilidad ósea, son muy frecuentes; pero en otros como China, que apenas consume leche, el riesgo de fracturas por osteoporosis es mínimo.

  • Los que proporcionan Vitamina D, pues ayuda a que el calcio sea absorbido, como el huevo. Además, tomar el sol 5 minutos mañana y tarde sin protector solar ayuda a mantener sus niveles.
  • Y los ricos en magnesio como vegetales de hoja verde.

¡Y es importantísimo evitar al máximo el azúcar, ya que roba los minerales de los huesos!

  1. El ejercicio físico sin estrés, porque los músculos protegen los huesos y así se reduce la probabilidad de fracturas.

Se ha demostrado que la densidad ósea aumenta con ejercicios de fuerza como levantar pesas, uso de bandas elásticas o ejercicios con el propio peso corporal como sentadillas. 

Y el ejercicio de impacto moderado, como caminar, trotar o subir escaleras, mejora el equilibrio, y esto, previene caídas.

  1. Gestión del estrés. 

Si se eleva altamente la hormona del estrés (cortisol), se empeora la absorción de calcio en el hueso. 

Puede manejarse con meditaciones o actividades relajantes como el yoga.

¿Qué es importante para que no avance la osteoporosis?

Yo recomiendo la suplementación, pues hoy en día los alimentos no aportan cantidades necesarias de vitaminas y minerales.

La vitamina D, más 310 a 320 ml de magnesio acompañado de calcio, es lo correcto. 

¡Pero ojo!, el calcio tomado solo, puede crear cálculos renales por su dificultad para ser eliminado. 

La osteoporosis duele solo si causa deformidades, pero no por eso dejes de cuidarte.

Si tomas medidas a tiempo, consentida, nunca llegarás al punto de Valeria. ¡Ánimo!

4 comentarios en “Qué es la osteoporosis y cómo evitarla: Guía práctica para mujeres en premenopausia con la Dra. Forgione”

  1. Me gustaría seguir un programa de alimentación con recetas para la osteopenia no se si está es peor que la osteoporosis o son amigas , si Ud lo hace me puede incluir , estoy en su programa de recuperación 1 semana de la inflamación y me parece fabuloso
    Gracias por su ayuda

    1. Hola, Ana: Hola Ana, te recomiendo mi programa «Adiós Inflamación»: https://www.bernardkizer.net/adios-inflamacion
      Este programa de 30 días ha ayudado a varias de mis consentidas a mejorar su salud digestiva y hormonal, incluso eliminando dolores en cadera y rodillas. Muchas han visto beneficios para la osteopenia y otros problemas de salud. Incluye acompañamiento diario y apoyo de expertos. ¡Échale un vistazo!

    1. ¡Qué sabia eres, Georgina! A tus 57, has dado en el clavo: alimentación sana, ejercicio y buen sueño son la base de una salud integral. Tu experiencia es oro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista