BernardKizer

Enfermedades relacionadas con la microbiota intestinal después de los 40. Descubre el poder de tu flora con la Dra. Forgione

Consentida, ¿piensas que tendrás que vivir para siempre con la fea compañía de gases, hinchazón y dolor abdominal, estreñimiento o diarreas inexplicables?

Si sufres estos síntomas, ya casi no recuerdas lo bonita que puede ser tu vida. ¿No es cierto?

La Dra. Forgione, que sufrió consecuencias por enfermedades relacionadas con la microbiota intestinal después de los 40, te cuenta en esta entrevista, cómo todo se relaciona. 

Maitee, ¿cómo la microbiota intestinal puede afectar tu salud después de los 40?

Este es un tema muy importante porque de la buena salud de tu flora, va a depender tu salud general. Está demostrado.

La flora intestinal es un sistema maravilloso con billones de microorganismos, que intervienen en la salud mental, física y emocional. 

¿Por qué se altera la flora intestinal?

Se altera por estrés, mala alimentación y abuso de antibióticos, que son, como su nombre indica “anti – vida bacteriana” y terminan por eliminar muchas de las bacterias buenas.

También sufre por el deterioro normal del paso de los años.

¿Qué sucede si se producen cambios en su composición y diversidad?

Probablemente sufrirás desnutrición, aunque estés obesa.

Si disminuyen las bacterias de tu intestino y no están en equilibrio, no podrás aprovechar bien los nutrientes porque ellas descomponen los alimentos para absorberlos.

¿Y cómo influye la microbiota en tus defensas y en la prevención de enfermedades en premenopausia?

Es clave para la salud, ya que alberga la mayoría de nuestras células de defensa que trabajan para protegernos de los gérmenes y mantener nuestro cuerpo fuerte

Cuando esta flora está desequilibrada, pueden surgir diversos problemas como la permeabilidad intestinal. 

Yo misma sufrí algunos síntomas como el estreñimiento y la resistencia a la insulina (mecanismo que provoca aumento de peso por la falta de control del azúcar en sangre). 

¿Podrías mencionar que es la permeabilidad intestinal?

¡Claro! El intestino deja de ser una barrera cuando esa flora disminuye. A esto llamamos intestino permeable. 

Sus paredes se van abriendo y se da paso a toda una lluvia de material tóxico, metales pesados y desechos, que viajan hasta tu sangre, y de allí, a tus órganos. 

Entonces, los anticuerpos gritan por todas partes «¡aquí tengo un ataque!», y el sistema inmune, descontrolado, ataca al propio cuerpo.

Si el sistema inmune hablase, diría:  “como ya no distingo, voy a atacar a todos”

Así se producen enfermedades autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto.

Entonces, ¿qué signos de alerta sienten las mujeres por trastornos en su microbiota?

Algunas mujeres dicen: “¡Ay! Estoy incomprensible” cuando pasan por diarreas y estreñimiento alternos.

Los cambios en el ritmo intestinal, hinchazón o gases, calambres abdominales y vómitos sin razón, dicen que algo no funciona. 

También indica problemas en la flora, la falta de energía, el cansancio constante, y los cambios en el estado de ánimo.

La flora intestinal produce células nerviosas que influyen en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos

Yo pasé por todo eso cuando era terriblemente obesa y tenía cambios de estado de ánimo continuos.

¿Qué medidas tomaste para mejorar tu salud intestinal? 

Aprendí a hacer yogur y volví a los fermentados de mi familia, como las berenjenas en escabeche. 

También mejoré mi estilo de vida general.

¿Qué consejos tienes para nuestra consentida? ¿Existen alimentos que mejoran la microbiota?

  • Aconsejo que comience por escuchar su cuerpo. 
  • Incorporar alimentos ricos en fibra, prebióticos como achicoria, espárragos, ajos, cebolla, plátanos y alcachofas. Y probióticos como yogur natural y alimentos fermentados caseros como el chucrut o el kéfir. 
  • Además, buscar formas de reducir el estrés, con meditación o ejercicio y actividades relajantes que disfruten. 

¡Ánimo! Nunca es tarde para comenzar a cuidar tu intestino.

Te dejo un regalo que te va a encantar 👇 ¡descárgalo ahora!

Espero que esta conversación haya sido inspiradora y educativa para ti, mi consentida. ¡Coméntanos!

2 comentarios en “Enfermedades relacionadas con la microbiota intestinal después de los 40. Descubre el poder de tu flora con la Dra. Forgione”

    1. Me alegro mucho, mi consentida. Gracias por tu comentario y no dudes en proponer temas que te interesen para futuras entrevistas. ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista