¿Te cuesta hacer ejercicio a diario o apagar el móvil unas horas antes de dormir?
Los hábitos son conductas repetitivas que nuestro cerebro automatiza para ahorrar energía y recursos mentales.
Y si te preguntas si con la premenopausia se engorda, los malos hábitos te contestarán.
Aunque si te esfuerzas, al final la recompensa será gigante. ¿Sabes por qué?
Estás a punto de aprender a cambiar tu estilo de vida para siempre con la Dra. Forgione.
Doctora, ¿por qué es necesario cambiar hábitos, especialmente durante la premenopausia?
La formación de un hábito depende de la complejidad de la conducta y puede tomar desde semanas hasta meses.
Por ejemplo, cuando manejamos un auto, tenemos automatizado todo el proceso y ya no necesitamos esforzarnos en pensar qué pedal hay que pisar.
Y es importante crear hábitos…
- Porque influyen en nuestra calidad de vida, longevidad y riesgo de enfermedades.
- Además, son una oportunidad para ganar libertad, ya que una vez que se consolidan, requieren menos esfuerzo y nos permiten vivir de manera más plena.
Entonces, ¿qué estrategias sencillas puedes dar para cambiar hábitos de manera efectiva durante la premenopausia?
Con la premenopausia se engorda sólo si se mantienen malos hábitos.
- Una estrategia clave es modificar nuestro entorno eliminando disparadores que nos llevan a conductas no deseadas.
Imagina que quieres empezar a comer más frutas y verduras, pero siempre que abres el refrigerador solo ves comida chatarra. ¿Qué crees que pasaría? Seguramente seguirás comiendo comida chatarra
Pero, ¿si en vez de eso, cada vez que abres el refrigerador ves frutas y verduras frescas y listas para comer? ¡Seguramente empezarás a comer más de ellas!
- Rodearse de personas como amigos y familiares que compartan y apoyen nuestros objetivos, nos inspira a mantenerlos.
¿Si con la premenopausia se engorda, qué otros consejos puedes dar para lograr un cambio duradero en el estilo de vida?
Es importante celebrar cada pequeño logro recordando que estamos haciendo esto por nuestro bienestar.
Y además existen 3 conceptos muy relevantes:
- La tendencia a agruparnos con personas de hábitos similares. (Estudio de David Johan).
Por ejemplo, si tenemos amigas con sobrepeso, somos más propensas a sufrirlo también. Pero lo más interesante es, que si tenemos sobrepeso y nuestras amigas tienen un peso saludable, es más probable que logremos un peso saludable en el futuro.
- La impulsividad o regla de los cinco segundos para tomar decisiones. (Mel Robbins).
Si tomamos una decisión en menos de cinco segundos, reducimos la fricción mental.
Como cuando empiezas a pensar en todas las razones por las que no deberías salir a caminar y acabas quedándote en casa.
- La relación entre identidad y hábitos.
Durante la premenopausia, necesitamos trabajar nuestra identidad asociándola con buenos hábitos.
Nuestras acciones influyen en cómo nos percibimos a nosotras mismas y además reflejan nuestra identidad.
Por ejemplo, si queremos adoptar una alimentación más saludable, necesitamos empezar a vernos y sentirnos como mujeres que valoran la salud y la nutrición.
Esto implica un cambio en nuestras acciones y en la percepción de nosotras mismas.
Consentida, rodéate de personas con hábitos saludables y usa la regla de los cinco segundos para vencer la procrastinación.
Y recuerda cambiar tu identidad conscientemente hacia hábitos saludables de alimentación, ejercicio y descanso, de forma gradual y para siempre.
¡Ya sabes cómo hacerlo, no te rindas!
Recomienda este post a tus amigas, si te ha gustado. ¡Y cuéntame, quiero saberlo!