¿No sería maravilloso encontrar una única solución para varios problemas en premenopausia?
A veces tienes tantas herramientas para tu salud, que te agobias, ¿cierto, consentida?
La buena noticia es que existe la herramienta única que equilibra tu energía, según las necesidades del momento: los adaptógenos naturales.
Hoy la Dra. Forgione nos habla sobre hierbas y plantas de la medicina tradicional ayurvédica y china, y su capacidad para mejorar la resistencia al estrés.
Dra. Forgione, ¿qué son los adaptógenos naturales y cómo pueden ayudar a aliviar el estrés?
Los adaptógenos, también usados en la medicina moderna, funcionan como la suspensión en un carro. Se ajusta automáticamente para tener un viaje cómodo, equilibrado y menos dañino.
Así como la suspensión del carro se adapta a las condiciones del camino, los adaptógenos ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés.
Dependiendo de cuál uses:
- Calman y reducen la inflamación en momentos de tensión.
- Y cuando necesitas energía, equilibran los niveles de azúcar en tu cuerpo.
De esta manera, los adaptógenos naturales aseguran que, sin importar la situación de cada día, tu cuerpo lo manejará de la mejor manera, manteniéndote en equilibrio y bienestar.
Trabajan de manera sutil, pero poderosa:
¿Cómo lo hacen? Controlando la hormona del estrés, el cortisol.
Y consiguen:
- Reducir la inflamación.
- Mejorar el sistema inmunitario.
- Y regulan hormonas y presión arterial.
Algunas de estas hierbas calman y otras dan energía, adaptándose a cada persona. Esto las hace muy útiles para manejar el cansancio y el estrés diario.
¿Indícanos algunos adaptógenos naturales conocidas por sus propiedades para aliviar el estrés?

¿Cómo se pueden incorporar estas plantas en la dieta diaria?
De varias formas:
Tés e Infusiones: solo necesitas hervir agua, agregar la hierba (fresca o seca), dejarla reposar unos minutos, colarla y disfrutar.
Suplementos en cápsulas o tabletas: muchos están disponibles en forma de cápsulas o tabletas. Siempre seguir las dosis recomendadas.
Polvos: algunos adaptógenos, como la Ashwagandha y la Maca, se pueden comprar en forma de polvo. Incorpóralos en batidos, jugos, yogur o incluso en recetas horneadas.
Tinturas: son extractos líquidos para agregar en cualquier bebida. Actúan más rápido que los tés o los polvos.
Uso externo: como en aceites esenciales para aromaterapia o aplicándolos en puntos de pulso como las muñecas.
¿Qué otros beneficios ofrecen los adaptógenos naturales?
- Los adaptógenos como Ashwagandha y Ginseng fortalecen la inmunidad y regulan hormonas.
- Tulsi y Ashwagandha reducen el estrés, mejoran la claridad mental y combaten la ansiedad.
- Rhodiola y Ginseng benefician el corazón y la circulación. Protegen contra radicales libres, mejoran el sueño, la digestión y tienen propiedades antiinflamatorias.
Es importante comenzar con dosis bajas. Además, las plantas adaptógenas son buenas a largo plazo porque no son tóxicas y protegen nuestras células.
Consentida, empodérate gestionando tu bienestar en esta agitada vida moderna. Y consulta con un profesional para introducir en tu rutina estas plantas.