Estrés, fatiga, cambios de humor… ¿Te suenan familiares, consentida? El té para nivelar las hormonas es una opción natural y poderosa.
Las hormonas son parte fundamental de cómo te sientes a diario, y mantenerlas en armonía es clave para tu bienestar físico y emocional.
No solo es un ritual relajante, sino que, dependiendo de los ingredientes, puede ayudarte a suavizar los altibajos hormonales que afectan tanto tu día a día.
Beneficios del té para nivelar las hormonas
El té tiene propiedades para tratar el desequilibrio hormonal que van más allá de su sabor reconfortante y puede ser una herramienta poderosa para apoyarte. Por ejemplo
- Algunos tés, como el de canela, regulan el azúcar en la sangre, evitan el sobrepeso y dan energía.
- Lo de hierbabuena ayudan a equilibrar los andrógenos y aliviar los síntomas asociados con afecciones como el síndrome de ovarios poliquísticos, además, favorece la salud digestiva
- Los de cúrcuma y perejil, favorecen la salud de la tiroides.
- Los tés de diente de león y cardo mariano, desintoxican el hígado, previniendo el desequilibrio hormonal.
- El de cohosh negro contiene compuestos que imitan al estrógeno, aliviando síntomas de la premenopausia y menopausia.
Recetas de té para nivelar tus hormonas
Te enseñaré a preparar algunos de los que mejor le caen a muchas de mis consentidas.
Té de albahaca sagrada y ashwagandha: calmante natural
La albahaca sagrada (tulsi) es conocida por su capacidad para reducir los niveles de cortisol, mientras que el ashwagandha apoya las glándulas adrenales, dándote una sensación de calma sin sentir somnolienta.
Cómo prepararlo:
- Infusiona una cucharadita de albahaca sagrada y una cucharadita de ashwagandha en una taza de agua caliente durante 10 minutos.
- Bebe dos veces al día para apoyar el equilibrio del cortisol en momentos de mucho estrés.
Cuándo tomarlo: por la mañana y a media tarde, para enfrentar los picos de estrés.
Té de trébol rojo y dong quai: para síntomas de perimenopausia o menopausia.
El trébol rojo contiene fitoestrógenos que equilibran los estrógenos en el cuerpo, suavizando los cambios hormonales. El dong quai, proveniente de la medicina china, ayuda a regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas de la menopausia.
Cómo prepararlo:
- Agrega una cucharadita de trébol rojo y una de dong quai en agua hirviendo.
- Deja reposar por 10 minutos y cuela.
- Bebe una vez al día para un apoyo continuo.
Cuándo tomarlo: después de la comida, para que su efecto se asiente durante las horas de la tarde.
Té de raíz de regaliz y jengibre: si tu tiroides necesita un empujón.
La raíz de regaliz se conoce por ayudar a regular la función tiroidea y, combinada con el jengibre, actúa como un antiinflamatorio natural.
Cómo prepararlo:
- Coloca una cucharadita de raíz de regaliz y unos trozos de jengibre fresco en agua hirviendo.
- Déjalo infusionar por 15 minutos antes de colar.
Cuándo tomarlo: bebe en las mañanas para un impulso energético suave..
Té de hojas de frambuesa y ortiga: refuerza tu ciclo menstrual
La hoja de frambuesa es popular por su capacidad para tonificar el útero y apoyar la salud reproductiva femenina, mientras que la ortiga fortalece el sistema inmunológico y ayuda a regular las hormonas durante el ciclo menstrual.
Cómo prepararlo:
- Mezcla una cucharadita de hojas de frambuesa y una cucharadita de ortiga en una taza de agua hirviendo.
- Deja reposar por 10 minutos y cuela.
- Bebe a lo largo del mes para un ciclo menstrual más regular.
Cuándo tomarlo: a lo largo del ciclo menstrual, fortaleciéndote mes a mes.
Recuerda, cada cuerpo es diferente, así que escucha cómo responde tu organismo y ajusta la frecuencia y cantidad según tus necesidades.
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.
Fuentes:
- ¿Beber té de menta verde puede ayudar a equilibrar las hormonas?
- Balch, Phyllis A. *Prescription for Nutritional Healing*, 5th edition, Penguin, 2010, p. 422.
- Gladstar, Rosemary. *Herbal Healing for Women*, Simon & Schuster, 1993, p. 157.
- Murray, Michael T. *The Complete Book of Juicing*, 2nd edition, Clarkson Potter, 1997, p. 135.