BernardKizer

Taquicardia en mujeres durante la perimenopausia: ¿Qué está pasando en tu cuerpo?

Torso de mujer tomándose el pecho

Estás en el supermercado, empujando el carrito, cuando de repente tu corazón late como si hubieras corrido una maratón. ¡Pero solo estás comprando verduras! 

Esa sensación de palpitaciones rápidas, y latido descontrolado, es la taquicardia en mujeres, muchas veces experimentada durante la perimenopausia. 

Es un cambio hormonal que afecta tu estado de ánimo y puede generar síntomas físicos inesperados.  Hoy te explico por qué ocurre esto y cómo puedes abordarlo.

¿Qué es la taquicardia y por qué afecta a mujeres en la perimenopausia?

La taquicardia es cuando tu corazón late más rápido de lo normal, incluso si estás en reposo. 

Normalmente, el corazón femenino late entre 60 y 100 veces por minuto; con taquicardia, late más de 100 veces por minuto sin estar haciendo ejercicio o estés bajo estrés.

¿Cómo se siente?

  • Tu corazón palpita muy rápido
  • Sensación de aleteo o golpeteo en el pecho
  • Mareo o aturdimiento
  • Falta de aliento
  • A veces, un poco de ansiedad

La taquicardia puede durar solo unos segundos o prolongarse por minutos u horas. Pero si te ocurre a menudo, debes consultar con tu médico.

Causas de la taquicardia en mujeres con perimenopausia

Disminución de estrógenos

Esos episodios de taquicardia son en parte de la disminución de esta hormona. Los estrógenos son cruciales para mantener un ritmo cardíaco estable, así que cuando disminuyen, puedes experimentar estos cambios. Por eso, equilibrar los estrógenos será fundamental.

Baja la progesterona

Esta hormona tiene un efecto calmante en tu sistema nervioso y ayuda a mantener tu frecuencia cardíaca bajo control. Con menos progesterona, es más probable que sientas alteraciones en tu ritmo cardíaco, incluyendo los momentos de taquicardia.

Estrés y ansiedad

Las preocupaciones diarias, sumadas a tus cambios hormonales, aumentan tus niveles de cortisol. Esto puede sobrecargar a tu corazón y provocar taquicardia. ¿Te sientes más estresada últimamente?, esto puede explicar por qué tu corazón late más rápido.

Guía afirmaciones para reducir el estrés

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo causa taquicardia cuando la tiroides produce demasiadas hormonas. Las hormonas extras hacen que tu corazón lata más rápido y con más fuerza. También relajan los vasos sanguíneos. Todo esto junto hace que sientas tu corazón acelerado. 

Alteraciones del sueño

Si estás teniendo problemas para dormir, despiertas frecuentemente por la noche o tienes apnea del sueño, puede afectarse tu salud cardíaca. Tu cuerpo necesita descansar adecuadamente para mantener un ritmo cardíaco saludable.

Deficiencia de nutrientes

La falta de magnesio y potasio puede empeorar las palpitaciones. Estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento de tu sistema nervioso y tu corazón.

Otros factores

Consumir cafeína, alcohol, tabaco, tener fiebre o hacer ejercicio intenso contribuye a que sientas taquicardias. Así como un corazón dañado por una enfermedad cardíaca o anomalía cardíaca presente desde el nacimiento.

¿Cómo puedes manejar la taquicardia?

Existen varias formas de lidiar con la taquicardia en mujeres durante la perimenopausia. 

  • Cuidar tu alimentación: alimentos ricos en magnesio, como espinacas, almendras y aguacate. También, las frutas como plátano, rico en potasio, apoyan la función cardíaca.
  • Técnicas de relajación: yoga, meditación o respirar profundamente son herramientas poderosas para calmar el sistema nervioso. La aromaterapia, como encender una vela de lavanda, hace maravillas para equilibrar el estrés y el nerviosismo.
  • Suplementos naturales: algunas mujeres encuentran alivio con suplementos como el magnesio para el corazón (300 mg/día) y los beneficios de la Ashwagandha Sensoril® (250 mg/día).
  • Mejorar la calidad del sueño: duerme en una habitación oscura y evita dispositivos electrónicos antes de acostarte, solo eso hará una gran diferencia.

Si la taquicardia persiste, puede ser útil que un especialista te ayude a abordar los desequilibrios hormonales y de micronutrientes desde una perspectiva holística.

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.

Fuentes:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista