BernardKizer

Sofocos en perimenopausia: causas y soluciones para esos calores repentinos

Mujer acalorada con las manos en la cabeza

Estás en medio de una reunión importante, o simplemente relajándote en casa, y de la nada una ola de calor incontrolable te invade, dejándote sudorosa e incómoda. 

O quizás, en la madrugada, despiertas empapada de sudor, sin entender bien por qué. 

Los sofocos en perimenopausia son incómodos y pueden interferir con tu vida diaria y descanso nocturno. Pero, ¿por qué ocurren y qué puedes hacer al respecto? Sigue leyendo.

¿Qué son los sofocos en la perimenopausia?

Los sofocos en perimenopausia son esas repentinas olas de calor intenso que pueden durar unos segundos o varios minutos. A menudo, van acompañados de sudoración y enrojecimiento de la piel, en especial, en el rostro y el cuello. 

Estos episodios pueden sorprenderte durante el día o la noche.

Causas de los sofocos en perimenopausia

Los sofocos ocurren por varias razones, pero todas tienen algo en común: cambios que tu cuerpo experimenta durante la perimenopausia.

  • Descenso de estrógenos: son el principal desencadenante de los sofocos en perimenopausia, ya que afectan el funcionamiento del hipotálamo; míralo como el termostato que regula la temperatura corporal.
  • Estrés y ansiedad: las emociones fuertes pueden provocar un aumento de la adrenalina, una hormona que se activa bajo estrés físico o emocional, y puede desencadenar sofocos en perimenopausia. 
  • Hígado inflamado: un hígado inflamado no procesa bien el estrógeno, lo que desequilibra los niveles de esta hormona y ¡boom!, aparecen los sofocos. Además, la inflamación genera estrés en el cuerpo, lo que también puede desencadenarlos.
  • Estimulantes y alimentos: el café, alcohol, comidas picantes o azucaradas, eleva la temperatura de tu cuerpo y desencadena sofocos.
  • Sobrepeso: si tienes sobrepeso o eres sedentaria, tienes más probabilidades de experimentar sofocos más intensos y frecuentes.
  • Ropa ajustada o de material sintético: usar ropa que no permita la transpiración adecuada puede hacer que te sientas más acalorada y empeora los episodios acalorados.

Algunas soluciones para los sofocos en la perimenopausia

Existen formas naturales para reducir la frecuencia e intensidad de los sofocos en perimenopausia, aquí te comparto algunas soluciones:

  • Ejercicio regular: caminar, nadar o yoga regularmente, ayuda a nivelar tu temperatura corporal. Además, mejoran el estrés y el estado de ánimo, lo que también ayuda a controlar los bochornos.
  • Alimentación equilibrada: come alimentos ricos en fitoestrógenos, vegetales crucíferos cocinados, soja, tofu, semillas de lino, que ayudan a equilibrar los niveles hormonales.
  • Técnicas de relajación: la meditación, la respiración profunda o la práctica de mindfulness han demostrado que relajan a tu sistema nervioso, evitando esas inoportunas reacciones intensas ante el calor.
  • Ambiente fresco: asegúrate de dormir en un entorno fresco y ventilado. Usa ropa ligera, mejor si es de algodón, y mantén una botella de agua fría junto a ti en todo momento, tanto en casa como fuera de ella.
  • Suplementos naturales: para aliviar los síntomas de la menopausia, el cohosh negro y el trébol rojo pueden ser opciones a considerar:
  1. Cohosh negro: dosis estándar 20-40 mg de extracto al día, en cápsulas o tabletas. 
  2. Trébol rojo: dosis estándar: 40-80 mg de extracto al día, o 1-2 cucharaditas de flores secas en infusión.

Ambos suplementos no se recomiendan para mujeres con historial de cáncer de mama o problemas hepáticos. Y sobre la dosis, consulta con tu médico.

Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico. Y consulta también antes de comenzar cualquier nuevo suplemento para asegurar que es adecuado para ti.

Fuentes:

  • Perimenopausia: síntomas comunes y soluciones naturales
  • Northrup, Christiane. The Wisdom of Menopause. Bantam Books, 2001, p. 157.
  • Briden, Lara. Period Repair Manual: Natural Treatment for Better Hormones and Better Periods. Greenspeak Publishing, 2015, p. 112.
  • Elizabeth Lee Vliet. Screaming to Be Heard: Hormonal Connections Women Suspect and Doctors Still Ignore. M. Evans and Company, 2001, p. 224.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista