BernardKizer

¿Qué es el cortisol? Rompe las reglas y aprende a manejarlo definitivamente en premenopausia

Consentida, ¿sabes ya bastante sobre el estrés y poco del cortisol?

Cuando sufres estrés elevas tu cortisol y los cambios hormonales de la premenopausia pueden alterarse aún más. 

En este post aprenderás sobre la “hormona del estrés”, y cómo manejarla para mantenerla en equilibrio.

¿Qué es el cortisol?

El cortisol es una hormona esencial para el funcionamiento del cuerpo producida por las glándulas suprarrenales (sobre los riñones). 

Y así es como ayuda al cuerpo a obtener energía para enfrentar al estrés y volver a la normalidad:

  • Controla los niveles de azúcar, presión arterial y función inmunitaria.
  • Prepara al cuerpo para «luchar o huir», si hay estrés físico o psicológico.
  • Trabaja con la hormona adrenalina para recordar por corto tiempo momentos emocionales que evitarán futuras situaciones similares de peligro.

¿Se puede equilibrar el cortisol en la premenopausia?

El cortisol equilibrado ayuda a mantener un estado hormonal estable y mitigar sus posibles efectos.

¡Abre los ojos y no ignores tu estrés! Cuidado con esto, consentida:

La “hormona del estrés” elevada por estrés crónico, desencadena síntomas muy similares a los de la premenopausia como alteraciones menstruales, trastornos del sueño, aumento de peso o irritabilidad. 

Y a veces sientes estrés por situaciones que se escapan a tu control como:

  • Novedad. Por situaciones nuevas o desconocidas.
  • Imprevisibilidad. Las situaciones impredecibles parecen incontrolables.
  • Amenaza (real o imaginaria)

Algunas estrategias con respaldo científico para equilibrar el cortisol

Trabajando en su conjunto, tendrás resultados.

  1. Aprende a identificar los factores que te causan estrés para empezar a abordarlo

Intenta ver las situaciones estresantes de una manera más positiva.

  1. Técnicas de manejo del estrés con investigación

La práctica regular de la meditación mindfulness y la respiración profunda, puede reducir significativamente los niveles de cortisol en mujeres en premenopausia, según investigaciones.

🎁 DESCARGA GRATIS 👇

  1. Priorizar el sueño tiene un efecto demostrado

La falta crónica del sueño, eleva el cortisol en mujeres durante la premenopausia. Hay estudios que lo demuestran. Prioriza un sueño adecuado y profundo para regular los niveles de cortisol.

  1. Un estilo de vida activo con investigación

El ejercicio físico regular puede ser beneficioso en la regulación del cortisol en mujeres en premenopausia, según algunas investigaciones. 

Camina o practica yoga, para reducir los niveles de cortisol y mejorar tu bienestar.

  1. Sigue una alimentación equilibrada

Aunque la alimentación es clave para tener un equilibrio hormonal y la inflamación a raya, no hay conclusiones determinantes en estudios sobre el cortisol.

Es fundamental para tu salud general incluir verduras, proteínas y grasas saludables. Y evitar el consumo excesivo de cafeína y azúcar para llegar a niveles de cortisol más estables.

  1. Busca apoyo social

Se ha investigado que un sólido apoyo social ayuda a reducir el cortisol en mujeres de más de 40. 

La conexión con amigos y familiares amortigua el estrés y promueve la salud emocional.

  1. Escribe en un diario

Escribir sobre tus pensamientos y sentimientos te ayudará a procesar el estrés y reducir su impacto.

Recuerda que el estrés es una parte normal de la vida, pero no debe controlarte. 

Al tomar medidas para reducir el estrés percibido, mejoras tu salud y estabilizas tu cortisol, mi consentida.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Estudios:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista