¿Crees que la progesterona solo le importa a tu fertilidad?
Entonces hoy debes aprender más sobre esta importante hormona femenina.
La progesterona, hormona producida por tus ovarios después de la ovulación, es fundamental en la regulación del ciclo menstrual y el mantenimiento del embarazo.
Pero va más allá de la salud reproductiva y afecta significativamente el estado de ánimo, el sueño y la salud ósea.
Diferencias entre progesterona natural y progestinas sintéticas
La progesterona natural espesa eficazmente el revestimiento del útero, facilitando la implantación de un óvulo fertilizado.
Por el contrario, las progestinas sintéticas, que se encuentran comúnmente en los anticonceptivos, adelgazan el revestimiento del útero, lo que dificulta la implantación.
Reconocer los signos de deficiencia de progesterona
A medida que las mujeres se acercan a la menopausia, la progesterona disminuye provocando síntomas como:
La deficiencia de progesterona también puede aumentar el riesgo de abortos espontáneos y problemas de fertilidad.
🎁 DESCARGA GRATIS 👇
Descubriendo los beneficios de la suplementación con progesterona
Reponer los niveles de progesterona durante la perimenopausia y la menopausia ofrece multitud de beneficios:
Beneficios en premenopausia:
- Regula el Ciclo Menstrual: Combate los períodos irregulares y abundantes.
- Mejora el sueño: induce una sensación de calma, abordando los problemas del sueño.
- Reduce el estrés y la ansiedad: Promueve la relajación y el bienestar mental.
- Equilibra el estrógeno: contrarresta los efectos del estrógeno, previniendo problemas como el síndrome premenstrual y crecimiento excesivo endometrial.
Beneficios en la menopausia:
- Protege el endometrio (capa del útero, crucial en la reproducción): Previene su exceso de crecimiento y del cáncer de endometrio en mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal (TRH) solo con estrógenos.
- Fortalece los huesos: ayuda a mantener la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis, un problema prevalente en la menopausia.
- Apoya la salud del corazón: Mantiene niveles saludables de colesterol y promueve la salud cardiovascular, crucial después de la menopausia.
- Mejora el bienestar general: reduce los sofocos, mejora el sueño y disminuye la ansiedad y la depresión, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
La progesterona natural ayuda a equilibrar estos síntomas y proporciona una alternativa más segura y eficaz que las progestinas sintéticas.
Explorando la suplementación y las fuentes naturales
Los suplementos de ñame silvestre y sauzgatillo (Vitex) aumentan naturalmente los niveles de progesterona. Estos suplementos pueden ser particularmente beneficiosos durante la perimenopausia.
Ciertos alimentos ayudan a mantener niveles saludables de progesterona. Los ricos en vitamina B6, como los garbanzos; y en zinc, como las semillas de girasol, son beneficiosos para la producción de progesterona.
Estrategias para mantener el equilibrio hormonal
- Consumir una alimentación rica en nutrientes y equilibrada. Incluye muchas frutas, verduras, cereales integrales y proteínas.
- Mantener una rutina de ejercicio regular ayuda a balancear las hormonas y reducir el estrés que afecta negativamente los niveles de progesterona.
- Técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ser muy efectivas para mantener el equilibrio hormonal.
Recupera tu equilibrio hormonal y experimenta tu bienestar durante esta etapa transformadora de la vida, mi consentida. ¡Espero tus comentarios!

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias:
- Vitti, Alisa. En sintonía con tu ciclo femenino .
- Vitti, Alisa. Código Mujer .
- Romm, Aviva. La revolución de la tiroides y las glándulas.
- Cortisol: The Master Hormone, Wibe Wagemans
- The Perimenopause Solution: Harper, Shahzadi. The Perimenopause Solution