Hoy quiero hablarte de algo, mi consentida: esos pequeños cambios que tu cuerpo empieza a experimentar cuando te acercas a la menopausia.
Es una larga lista, y algunos de los síntomas que afectan a unas mujeres, no afectan a otras.
Si estás en la perimenopausia, quizá sentiste ya algunos cambios de humor o sofocos. ¿Te suena familiar? Entonces hablemos de cómo esta etapa afecta, además, a tu salud tiroidea y qué puedes hacer al respecto.
Los cambios invisibles de la perimenopausia
La perimenopausia es ese periodo antes de la menopausia donde tu cuerpo empieza a cambiar y a prepararse para el final de tus ciclos menstruales. Puede ser una montaña rusa de síntomas:
Desde cambios en el estado de ánimo hasta sofocos, pero hay algo que muchas veces pasa desapercibido: la salud de tu tiroides.
Tu tiroides y la perimenopausia
La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa situada en tu cuello que regula muchas funciones de tu cuerpo, incluyendo tu metabolismo y energía.
Durante la perimenopausia, los niveles hormonales fluctúan, y estas fluctuaciones afectan al funcionamiento de la tiroides. Esto desencadena síntomas que se superponen con los de la perimenopausia, haciendo difícil saber qué es qué.
Síntomas a tener en cuenta cuando existe hipotiroidismo
1. Fatiga extrema: Si te sientes más cansada de lo habitual, podría ser tu tiroides pidiendo ayuda.
2. Aumento de peso: Notas que subes de peso sin razón aparente, a pesar de mantener tu dieta y ejercicio.
3. Cambios en el estado de ánimo: La ansiedad y la depresión pueden intensificarse.
4. Problemas para dormir: El insomnio se vuelve tu nuevo compañero nocturno.
5. Pérdida de cabello: Tu pelo se siente más delgado y se cae más de lo normal.
Soluciones para cuidar tu tiroides
1. Chequeos médicos y suplementación
- Chequeos Regulares: Habla con tu médico sobre tus síntomas y considera hacerte una prueba completa de la tiroides. Esto incluye TSH, T4 libre, T3 libre y anticuerpos antitiroideos.
- Suplementación Adecuada: Consulta con tu médico sobre la posibilidad de tomar suplementos de selenio y zinc si tus niveles son bajos.
2. Alimentación y estilo de vida saludable
- Alimentación equilibrada. Una dieta rica en nutrientes es clave. Incluye alimentos ricos en selenio, zinc y yodo. Piensa en mariscos, nueces de Brasil y vegetales de hoja verde.
- Ejercicio regular: Mantenerte activa no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también ayuda a regular tus hormonas.
3. Manejo del estrés y buen descanso
- Evita el estrés. El estrés puede empeorar los problemas tiroideos. Prueba técnicas de relajación como yoga, meditación o simplemente dar un paseo.
- Duerme bien. Intenta mantener una rutina de sueño regular y asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar de descanso adecuado.
Sé que todo esto puede sonar un poco abrumador, pero no olvides que tu cuerpo está pasando por una transición natural. ¡No eres una máquina defectuosa, sino una obra maestra en evolución!
¡Con un poco de atención y cuidado, puedes mantener tu tiroides y tu salud general en óptimas condiciones!
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias
- «La sabiduría de la menopausia» por Christiane Northrup
- «Fertility Awareness Mastery Charting Workbook» por Lisa Hendrickson-Jack
- «El amor en cautiverio: desbloqueando la inteligencia erótica» por Esther Perel
- «Poder salvaje: Descubre la magia de tu ciclo menstrual y despierta el camino femenino hacia el poder» por Alexandra Pope y Sjanie Hugo Wurlitzer
- «Vencer el endo: cómo recuperar tu vida del endometriosis» por Iris Kerin Orbuch Md
- «Ella viene primero: La guía del hombre pensante para complacer a una mujer» por Ian Kerner