BernardKizer

Descubre la poderosa relación entre las hormonas y el cerebro

Rostro de mujer que se ve el cerebro iluminado

¿Te preguntas por qué te sientes más motivada en ciertos momentos, o por qué el estrés parece nublar tu mente? La respuesta está en la constante relación entre las hormonas y el cerebro.  

Estas pequeñas mensajeras químicas tienen un poder inmenso sobre tu estado de ánimo, memoria, capacidad de concentración e incluso tu bienestar emocional. 

Comprender su influencia es el primer paso para tomar las riendas de tu salud mental y física.

¿Cuál es la relación entre las hormonas y el cerebro?

Las hormonas son como mensajeros que viajan por la sangre llevando información a distintas partes del cuerpo, incluyendo el cerebro. 

En el cerebro, cada hormona tiene su “buzón” especial (receptor) en ciertas células. Cuando la hormona llega a su buzón, provoca cambios en la célula, afectando cómo funciona tu cerebro.

Estas son algunas de ellas:

El estrógeno

  • Mejora la memoria: ¿Te cuesta recordar cosas? El estrógeno te facilita que guardes y recuerdes información.
  • Estimula la felicidad: produce serotonina, la hormona que te pone de buen humor. Cuando tus niveles de estrógeno bajan, la serotonina también puede disminuir, y hacerte sentir más triste, ansiosa o con cambios de humor.
  • Protege tu cerebro: piensa en el estrógeno como un escudo protector para tu cerebro. Ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y reduce el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.

La progesterona 

  • Aliada contra el estrés: la progesterona natural calma a tu sistema nervioso. Y como contrarresta la energía acelerada que, a veces, puede darte el estrógeno, ayudándote a sentirte más relajada y menos ansiosa.
  • Dulces sueños: piensa en ella como un sedante natural que te regala un sueño profundo y reparador. Si te cuesta dormir o te despiertas en la noche, puede que tus niveles de progesterona estén bajos.
  • Calma mental: potencia el efecto del neurotransmisor GABA, conocido por sus propiedades relajantes y ansiolíticas. Así, le da un empujón a tu cerebro para que entre en modo “paz interior”.

El cortisol

  • Enfoque y energía: normalmente, el cortisol te pone en modo alerta, ayudándote a concentrarte y a tener energía para afrontar cada desafío.
  • Enemigo silencioso: cuando el estrés es crónico y el cortisol se mantiene alto por mucho tiempo, puede volverse en tu contra, haciéndote sentir en una tormenta constante. 
  • Pérdida de memoria: el exceso de cortisol daña neuronas del cerebro esenciales para la memoria, haciéndote olvidar cosas, dificultad para concentrarte y para aprender cosas nuevas.

La testosterona

  • Aumenta el bienestar emocional: en niveles adecuados, te ayuda a sentir más segura de ti misma, más motivada y con mejor ánimo.
  • Mejora la energía mental: la testosterona también influye en la energía mental y la capacidad de concentración; suele aumentar durante la ovulación.

Serotonina 

  • Humor bajo control: es un mensajero de felicidad en tu cerebro que influye en tu estado de ánimo, mientras regula el sueño, apetito y la sensación de bienestar.
  • Sueño reparador: es un precursor de la melatonina, la hormona que le dice a tu cuerpo cuándo es hora de ir a dormir y cuándo despertar.

Oxitocina 

  • Lazos fuertes: la oxitocina, “la hormona del amor”, se libera durante las interacciones sociales positivas, el contacto físico y las relaciones íntimas.  Además, fortalece los lazos emocionales y promueve la sensación de confianza y conexión.
  • Escudo contra el estrés: reduce los niveles de cortisol, lo que ayuda a regular la respuesta del cuerpo al estrés.

Insulina

  • Combustible para tu cerebro: es esencial para que tu cerebro reciba el combustible que necesita para funcionar correctamente.
  • Entrega la energía a tus neuronas: es la que se encarga de llevar la energía a tu cerebro. Si tu cuerpo no responde bien a la insulina, es como si la glucosa (energía) no pudiera entrar a las células cerebrales. Esto afecta su funcionamiento y aumenta el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.

Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista